
Localidad Barrios Unidos
Desde las 08:45 a. m. hasta las 11:45 a. m. De la carrera 34 a carrera 36 entre calle 62 a calle 64 - Barrio El Rosario.
Localidad Chapinero
Desde las 09:00 a. m. hasta las 05:00 p. m. De la carrera 12 a carrera 16 entre calle 87 a calle 90 - Barrio El Chicó.
Localidad Fontibón
Desde las 12:00 a. m. hasta las 06:00 a. m. De la calle 25 a calle 27 entre carrera 67 a carrera 69 - Barrio Salitre Occidental.
Desde las 12:00 a. m. hasta las 06:00 a. m. De la calle 25 a calle 27 entre carrera 67 a carrera 69 - Barrio Salitre Occidental.
Localidad Los Mártires
Desde las 07:30 a. m. hasta las 05:30 p. m. De la calle 17 a calle 20 entre carrera 13 a carrera 15 - Barrio La Favorita.
Localidad Santa Fe
Desde las 07:30 a. m. hasta las 05:30 p. m. De la carrera 12 a carrera 14 entre calle 17 a calle 19 - Barrio La Capuchina.
Soacha
Desde las 08:15 a. m. hasta las 05:45 p. m. De la carrera 42 a carrera 44 entre calle 47 a calle 49 - Barrio El Arroyo.
Desde las 08:15 a. m. hasta las 05:45 p. m. De la calle 47 a calle 49 entre carrera 29 este a carrera 31 este - Barrio Villa Esperanza El Barreno.
Localidad Suba
Desde las 08:15 a. m. hasta las 05:00 p. m. De la carrera 44 a carrera 46 entre calle 135 a calle 137 - Barrio San José del Prado
Consejos para evitar inconvenientes por cortes de luz
Por otra parte, Enel emitió una serie recomendaciones para que los ciudadanos tengan presente, durante el cumplir de las actividades de mantenimiento y/o mejoras de las redes del servicio de energía:
- Cuide sus electrodomésticos: lo mejor es tenerlos desconectados durante la intervención, así evita posibles daños por las intermitencias del servicio.
- Organice sus actividades: recuerde que los trabajos programados pueden implicar cortes de luz. Por ello, debe tener en cuenta las horas en que se hará la intervención y prepararse.

- Conserve sus alimentos: durante el corte de energía, evite abrir la nevera varias veces. De esa forma, la comida que esté refrigerada se mantendrá en buen estado.
- Permita la entrada del personal técnico: en caso de que sea necesario, el personal de la compañía debe ingresar a edificios, conjuntos u oficinas.
- En ese caso, autorice su ingreso para que los trabajos se puedan llevar a cabo en los tiempos previstos. Sin embargo, si le preocupa la seguridad, Enel recomendó validar la identidad de sus trabajadores llamando al 7115115 en Bogotá o en el 5115115 en Cundinamarca.
Igualmente, la compañía destacó que no todos los trabajos requieren de interrupciones en el suministro, pero pueden presentar fluctuaciones de energía, a su vez, por seguridad, algunas de las actividades serán reprogramas en caso de lluvia o tormentas eléctricas.
Finalmente, los usuarios podrán verificar a través del Mapa en línea el estado de las actividades, los barrios afectados, el horario de suspensión, la hora de restablecimiento, de la siguiente manera:
- Accede a la página web www.enel.com.co e ingresa a la sección “Hogares”.
- Ve a la parte inferior donde dice ‘Trabajos programados’ y haga clic en “Infraestructura Eléctrica”.
Más Noticias
Los lujosos gastos de Gustavo Petro que aparecen en el informe de la Uiaf: hay polémica por posible registro en el Ménage Strip Club
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025

Anuncian vacantes laborales en la aerolínea de Oriente Medio que aterrizará en Colombia: así puede postularse
Una compañía internacional prepara el inicio de operaciones en Bogotá y lanzó un proceso de selección de personal para su llegada

Juan Carlos Pinzón celebró el inicio de su campaña presidencial en el lugar donde se registró la Operación Jaque
El candidato fue acompañado por Íngrid Betancourt, que se especula podría ser su fórmula vicepresidencial

“No me voy a hacer el de las gafas”: Juan Manuel Santos quiere activarse en redes sociales y promete responder e incluso “soltar algún madrazo”
El expresidente solicitó que las preguntas fueran enviadas a su perfil oficial en la red social Instagram, por medio de un video

Cuota alimentaria en Colombia: cuándo prescribe el derecho a reclamar las cuotas atrasadas
La ley colombiana protege a menores y dependientes económicos, exigiendo la manutención sin importar el estado civil de los padres, y establece mecanismos tanto judiciales como extrajudiciales para reclamar la obligación

