
Este viernes, 14 de marzo de 2025, la capital colombiana despertó bajo algunos puntos de precipitaciones que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), continuarán durante la mañana en varias zonas de la ciudad.
Según el reporte oficial, las lluvias han estado presentes desde la noche anterior, el 13 de marzo, con presencia de truenos y algunas ráfagas de rayos, y durante la madrugada, con una temperatura mínima cercana a los 11°C.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el Ideam, las precipitaciones seguirán afectando a las localidades de Fontibón, Bosa, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Ciudad Bolívar y Usme durante la mañana.
No obstante, en las primeras horas de la mañana se puede evidenciar un fuerte nubosidad con baja altura, que, desde la madrugada, cubre una buena parte de los cerros Orientales que abrazan la metrópolis.
En horas de la tarde, el cielo se mantendrá mayormente nublado y se prevén lluvias de diferente intensidad, con mayor presencia en Chapinero, Teusaquillo, La Candelaria, San Cristóbal y Santa Fe. La temperatura máxima estimada alcanzará los 20°C. Para la noche, se espera un cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias ligeras en sectores de Usaquén, Suba, Fontibón, Engativá, Puente Aranda y Tunjuelito.
Por su parte, el experto en meteorología Max Henríquez comunicó en sus redes sociales que, al cierre de la jornada del jueves 13 de marzo del 2024, “la región andina terminó cargada de nubes y de lluvias, y también aparecieron unos nubes aisladas en el norte de Bolívar y de Sucre, y en el costado sur de la Sierra Nevada. Este domingo amagarán lluvias en la zona de Valledupar, pero será el miércoles de la próxima semana cuando las posibilidades de lluvias aumenten en la capital del Cesar”, dijo.

De la misma manera, aseguró que se presentan “más lluvias para la cordillera oriental, donde están los embalses. Les va a entrar algunos buenos miles de metros cúbicos de agua en esta semana”, con respecto al crecimiento de los niveles de agua de los cuerpos de suministro, en el país.
Condiciones climáticas en otras ciudades del país
Mientras tanto, el Ideam asegura que, en términos generales, en el resto del territorio colombiano, pese a que continúa lloviendo, ha bajado la intensidad de las precipitaciones, así:
“Se ha observado un descenso considerable en los volúmenes de precipitación con respecto al día anterior. Las lluvias más relevantes se han presentado en algunos municipios de los departamentos de Boyacá, Huila, Meta, Nariño y Quindío. El registro más alto en un período de 24 horas se ha presentado en el municipio de Policarpa en el departamento de Nariño, con 115,0 mm de lluvia”, comunicó la entidad meteorológica y ambiental.
- Barranquilla: predominará el tiempo seco con cielo despejado y una temperatura máxima de 33°C.
- Cartagena: cielo ligeramente nublado sin lluvias y temperatura máxima de 35°C.
- Medellín: se esperan lluvias intermitentes con posibilidad de tormentas eléctricas. La temperatura máxima alcanzará los 29°C.
- Tunja: cielo mayormente nublado con precipitaciones entre ligeras y moderadas. Temperatura máxima de 21°C.
- Bucaramanga: clima mayormente nublado con lloviznas en la tarde y noche. Temperatura máxima de 27°C.
- Cali: predominio de cielo nublado con lluvias moderadas, principalmente en la tarde. La temperatura máxima será de 30°C.

Por su parte, en cuanto a incendios, el instituto confirmó que, actualmente, 86 municipios en las regiones Caribe, Andina, Pacífico y Orinoquía presentan algún nivel de alerta por incendios. Entre estos, 20 municipios están en alerta roja, destacándose:
- Cesar: 7 municipios
- La Guajira: 6 municipios
- Magdalena: 3 municipios
566 municipios en Colombia presentan alertas por deslizamientos de tierra, de los cuales 157 están en nivel rojo. Algunos de los departamentos con mayor riesgo son:
- Tolima: 23 municipios
- Chocó: 19 municipios
- Huila: 18 municipios
Inundaciones y crecientes
Las alertas hidrológicas vigentes incluyen:
- Magdalena – Cauca: 5 alertas rojas, 7 alertas rojas puntuales, 63 naranjas y 11 amarillas.
- Pacífico: 32 alertas naranjas.
- Caribe: 9 alertas naranjas y 3 amarillas.
- Orinoco: 1 alerta roja, 8 naranjas y 11 amarillas.
- Amazonas: 1 alerta roja puntual, 8 naranjas y 3 amarillas.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

La defensora Iris Marín ganó batalla judicial contra Armando Benedetti: archivaron denuncia en su contra por injuria y calumnia
La Fiscalía General de la Nación decidió cerrar la investigación, tras determinar que las declaraciones de la defensora se basaron en información verificada y divulgada previamente por varios medios de comunicación

Luto en la televisión colombiana: murió Conrado Osorio, actor de ‘Padres e hijos’, tras batalla contra un agresivo cáncer
El fallecimiento del actor, conocido por su trayectoria en producciones nacionales, impactó a colegas y fanáticos, quienes expresaron su pesar tras conocerse la noticia

Esta es la millonada que Carlos Ramón González le debería a contratistas en Bucaramanga: la historia detrás del caso Uxmal Riviera Maya
Empresas y trabajadores afectados por la construcción del edificio multifamiliar llevan casi una década sin recibir el pago de sus servicios, enfrentando obstáculos legales y maniobras empresariales que han impedido la recuperación de sus recursos

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo


