
El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, aseguró que los indicadores de seguridad en el municipio han mejorado significativamente desde el inicio de su administración. Sin embargo, reconoció que los desafíos persisten, especialmente ante las recientes amenazas recibidas por parte de la organización criminal ”La Inmaculada”.
Estas declaraciones fueron entregadas en medio de la segunda Cumbre de Alcaldes del Suroccidente y Pacífico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario local destacó en una entrevista con El País que, en comparación con el año anterior, los índices de criminalidad han mostrado una reducción importante, particularmente en delitos como la extorsión y el hurto.
Según explicó, esta mejoría ha sido posible gracias a la colaboración entre las autoridades municipales, departamentales y nacionales, así como al trabajo conjunto con entidades como la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía.
Vélez recalcó que, aunque los avances son notables, el apoyo de altos funcionarios de los niveles departamental y nacional resulta crucial para consolidar la seguridad en la región.

Por otra parte, Vélez enfatizó que la presencia de autoridades de mayor rango en los Consejos de Seguridad tiene un impacto significativo en la toma de decisiones y en la implementación de estrategias efectivas. El dirigente fue claro en que estas reuniones permiten llegar a acuerdos que benefician no solo a Tuluá, sino a toda la región del suroccidente colombiano.
“Cuando hay una participación conjunta de todas las entidades del orden departamental y nacional, las cosas funcionan muchísimo mejor”, afirmó el mandatario.
A pesar de los avances en seguridad, el alcalde reveló que tanto él como su equipo han sido objeto de amenazas recientes, presuntamente provenientes de La Inmaculada. El dirigente aseguró que estas intimidaciones se reactivaron hace unas semanas, lo que ha obligado a reforzar las medidas de seguridad y a buscar el respaldo de los gobiernos departamental y nacional.

“Desafortunadamente, se volvieron a reactivar las amenazas hacia la Administración Municipal y quienes hacemos parte de ella”, confirmó Vélez. No obstante, aseguró que estas situaciones no han interferido con el cumplimiento de sus responsabilidades como servidor público.
El alcalde también destacó que, durante el año pasado, Tuluá logró una reducción cercana al 30% en los homicidios, un logro que atribuyó al trabajo conjunto de las autoridades locales y nacionales. Vélez expresó su optimismo respecto a los resultados obtenidos en lo que va del año y manifestó su compromiso de continuar implementando acciones que contribuyan a mejorar la seguridad en el municipio.
“Este año empezamos muy bien y esperamos que todas nuestras acciones contribuyan a seguir mejorando el clima de seguridad en nuestro municipio. Sabemos que hay retos y que no es fácil, pero estamos en esa tarea”, declaró el mandatario.

Además, resaltó que los esfuerzos realizados han permitido disminuir otros delitos que afectan directamente a la ciudadanía, como el hurto y la extorsión. Según el alcalde, estos avances son una muestra de que las estrategias implementadas están dando resultados positivos, aunque reconoció que aún queda mucho por hacer para garantizar la tranquilidad de los habitantes de Tuluá.
Y es que desde el inicio de su administración, Gustavo Vélez ha priorizado la seguridad como uno de los ejes fundamentales de su gestión. De hecho, el mandatario considera que los resultados obtenidos hasta ahora son alentadores, pero insiste en la necesidad de mantener el trabajo articulado entre las diferentes entidades para enfrentar los desafíos que persisten en el municipio.
El alcalde concluyó destacando que, aunque las amenazas y los retos en materia de seguridad son constantes, su administración se mantiene firme en su compromiso de garantizar la tranquilidad de los tulueños. “Es indudable que ha mejorado muchísimo”, afirmó, refiriéndose a los avances logrados en los últimos años.
Más Noticias
Gustavo Petro y concejal de Bogotá se enfrentaron en redes sociales por caso de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes que murió
Un cruce público en X evidenció posturas enfrentadas sobre el control de establecimientos y el uso político del caso de Jaime Esteban Moreno

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: la Tricolor pierde antes del primer minuto de juego en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Al menos 17 ambulancias acudieron a siniestro vial ocurrido en la Av. Boyacá, en la localidad de Tunjuelito: Aunque dos Sitp se estrellaron, no hay ninguna muerte
La congestión y la respuesta de los organismos de emergencia marcaron la jornada en una de las arterias principales de la ciudad

