
Los protagonistas de la nueva serie Medusa, de Netflix, afrontaron fuertes críticas por su interpretación del acento costeño, un reto que marcó su preparación para los personajes.
En una entrevista para Red+Noticias, los actores comparten cómo trabajaron para perfeccionar el acento, las dinámicas de poder exploradas en la trama y los detalles detrás de cámaras que reflejan la complejidad de la sociedad costeña y las tensiones que revela la historia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El estreno de la serie no solo se destacó por convertirse en la más vista del país, sino también por las fuertes críticas hacia la forma en que los actores interpretaron el acento costeño. Sebastián Martínez y Diego Trujillo reconocieron en una entrevista con Red+ que este fue uno de los mayores desafíos, ya que no todos los integrantes del elenco son oriundos de la región.

“Ni siquiera había hablado costeño, fue un reto grande como actor, porque ni siquiera lo había jugado, no le había entrado porque me parecía como difícil… si tú eres del interior no es sencillo, la cadencia no es fácil, las letras que se cortan, donde quitar las S, donde no", dijo Sebastián Martínez.
El actor confesó que aunque le parecía un reto muy grande, se motivó al ver al resto de actores y colegas haciéndolo ante las cámaras. “Tocó trabajar porque todo el mundo lo tenía perfecto”, añadió.
Por su lado, el actor Diego Trujillo aseguró que para él no fue un reto tan grande como el de su compañero, esto debido a que tiene familiares que hablan con este acento.
“A mí me gusta mucho el acento, tengo nexos costeños, tengo parte de mi familia que es de la Guajira, entonces estoy muy acostumbrado al acento y me gusta mucho”, dijo Diego, aclarando que pese a ello tuvo que trabajar como el resto de sus compañeros.
Trujillo aseguró que pese a que tiene el oído entrenado con el acento de parte de su familia, el comparte la idea de Sebastián, y es que ser del interior del país significa un reto más grande a la hora de actuar.
“Eso no quiere decir que no haya tenido que trabajar porque yo soy cachaco y tuve que trabajar, ahora yo siento que cuando cada quien aprende llega a su propia particularidad y se facilita un poco, porque es que no hay un costeño idéntico al otro”, aseguró Diego.

El actor aseguró que pese a las críticas que hay en redes sociales, considera que no existe una sola forma de hablar con el acento costeño, pues asegura que cada persona le da su toque personal, “por eso se trata de encontrar en ti el propio costeño, porque es el de cada quien, pero cuando uno comienza a relajarse un poco sale mejor”, añadió.
‘Medusa’ se posiciona como la serie de habla hispana más vista en Netflix a nivel global
Pese a las polémicas, esto no ha impedido que la serie alcance un éxito sin precedentes, consolidándose como la serie de habla hispana más vista a nivel global en su primera semana en la plataforma.
De acuerdo con la información publicada, Medusa logró posicionarse en el primer lugar del Top 10 global de Netflix en la categoría de series de habla no inglesa. Este logro la coloca por encima de otras producciones internacionales de gran impacto.
Además, la serie ingresó al Top 10 de 65 países, entre los que se encuentran España, Francia, Chile, México, Nigeria, Sudáfrica, Rumania, Qatar y Pakistán, y alcanzó el primer lugar en 15 de ellos. Este fenómeno global ha convertido a la producción en un referente de éxito para las series de habla hispana.

Dirigida por Said Chamie y Claudia Sánchez, ‘Medusa’ cuenta con un elenco encabezado por Juana Acosta, Manolo Cardona y Sebastián Martínez. La serie, ambientada en la costa Caribe de Colombia, desarrolla una trama cargada de suspenso y misterio a lo largo de sus 12 episodios.
Más Noticias
Patricia Grisales contó si Amparo vio ‘MasterChef’ y la apoyó en el ‘reality’: “No estaba muy de acuerdo”
La exconcursante reconoció el impacto emocional de la competencia y se refirió a la complicidad con su hermana durante las semanas que estuvo en el programa de cocina

‘Influencer’ Levy Rincón denunciará a John Frank Pinchao por agresión en restaurante de Bogotá y sargento (r) del Ejército cuestionó al policía que fue secuestrado: “Terminó cagado en los pantalones”
El caso sigue generando polémica y no se ha confirmado por parte del ahora conferencista y cuya historia de vida se hizo famosa luego de fugarse de las Farc, si tomará también acciones legales luego de que Rincón lo llamó “paramilitar”

Confirman que Petro tendrá que retractarse por acusaciones contra exgerente de Coosalud, Jaime González: “Todo fue un montaje político”
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al presidente Gustavo Petro ofrecer disculpas públicas y rectificar al menos once declaraciones en las que vinculó al exgerente de Coosalud EPS

Mujer en presunto estado de embriaguez habría causado la muerte de una profesora en un accidente de tránsito en Bogotá: familiares piden justicia
La tragedia se produjo cuando varios automóviles colisionaron en cadena y chocaron contra el carro en el que viajaba Rosa Gualteros, que murió en el accidente


