El incidente de una llama que, según informes, colapsó en el centro de Bogotá mientras era utilizada como atracción turística a finales de 2024 ha puesto en alerta a las autoridades sobre el trato que reciben diversos animales, como llamas, perros, gatos y palomas, que son explotados con fines comerciales por parte de vendedores informales.
Meses después, a mediados de marzo de 2025, la senadora animalista Andrea Padilla se refirió a la situación, señalando que, según ella, no ha habido avances con respecto a las llamas y alpacas porque el administración pública de Bogotá no “ha tomado acción”. Agregó que la solución debería ser la prohibición acompañada de una sustitución, y destacó que cualquier otra medida sería solo un “pañito de agua tibia”. Además, aseguró que su equipo sigue dispuesto a colaborar en la solución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No ha pasado nada con las llamas y las alpacas, porque el gobierno @Bogota no se ha movido. El paso es la prohibición con sustitución; lo demás, son pañitos de agua tibia. Con mi equipo seguimos dispuestos a ayudar. @CarlosFGalan”, escribió por medio de su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Quinta del Senado de la República.

Junto con su publicación subió un video en el que profundizó con respecto al tema. “¿Qué ha pasado con las llamas y alpacas utilizadas con fines económicos en Bogotá, específicamente en la Plaza de Bolívar, el 20 de Julio y Monserrate? Nada. Y nada, porque el gobierno de Bogotá no ha querido que algo ocurra”, aseveró la congresista perteneciente al Partido Alianza Verde.
En el material audiovisual, Padilla de igual manera recordó que en diciembre del año pasado se denunció un caso que circuló ampliamente por redes sociales, en el que una llama quedó tirada frente a la Biblioteca Luis Ángel Arango. La senadora explicó que este incidente “desató muchos compromisos” por parte de las autoridades y la sociedad, pero resaltó que hasta la fecha no se han tomado medidas concretas para abordar la situación de los animales explotados con fines comerciales.
“En enero logramos sentar en la misma mesa al Instituto de Protección Animal, a la Secretaría de Gobierno, al Instituto de Turismo, y allí se comprometieron con muchas cosas, incluida la redacción de un decreto para prohibir la utilización de llamas y alpacas en Bogotá. Entre otras medidas, con las que ha cumplido el Instituto Distrital de Turismo, como desincentivar esta práctica cruel de cara a los turistas”, narró la congresista en el metraje que subió en su publicación de la red social X.
En el video antes mencionado, la senadora Andrea Padilla expresó su preocupación sobre la falta de acción por parte de las autoridades, indicando que “no sé qué tanto ha hecho el Instituto de Protección Animal en términos de inspección, vigilancia y atención de denuncias”. Aseguró que, aunque siguen llegando “infinidad de denuncias”, hasta el momento “nada ha sucedido” en cuanto a la resolución de los casos.

De igual manera, la congresista del Partido Verde comentó que ha expresó a la Alcaldía de la ciudad que ella y su equipo de trabajo están a disposición a ayudar con el tema. “Y hoy quiero decir que pese a que le hemos reiterado al gobierno de Bogotá toda nuestra disposición para ayudar en la formulación, en la redacción de este decreto, entre otras medidas que puedan movilizar el apoyo ciudadano, pues no ha habido muestras de la más mínima voluntad. No es difícil, es pura voluntad política”, dijo.
Concluyó su intervención señalando que “basta con identificar a las personas que realizan esta práctica, saber dónde están los criaderos que seguramente son ilegales, saber cómo ingresan estos animales a Colombia, seguramente de manera ilegal, y en fin, sentarse con esta población para generar unas alternativas que permitan seguridad económica para las personas y bienestar y protección para los animales”. Finalmente, enfatizó: “Llamas libres ya”.
Más Noticias
¿Quién reemplazará a Diana Fajardo? Estos son los nombres que suenan fuerte en la Corte Suprema
Las exposiciones públicas de los aspirantes serán fundamentales para influir en los magistrados que aún no han definido su voto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 7 de mayo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales del miércoles 7 de mayo: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Meta: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue linchado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona
