Las mejores empresas colombianas tienen nueva oportunidad para crecer: este es el programa que las lleva al siguiente nivel

Innovación y excelencia marcan la agenda del principal programa de apoyo empresarial en Colombia. Una alianza estratégica para transformar industrias y fomentar el desarrollo sostenible

Guardar
Las inscripciones para las 'Mejores
Las inscripciones para las 'Mejores Empresas Colombianas' están abiertas hasta abril de 2025 - crédito iStock

Las empresas colombianas tienen una nueva oportunidad para fortalecer su competitividad y obtener reconocimiento en el ámbito empresarial. La quinta edición del programa Mejores Empresas Colombianas (MEC) abrió oficialmente sus inscripciones, ofreciendo a las organizaciones del país una plataforma de evaluación, crecimiento y posicionamiento estratégico.

Desde su primera edición en 2021, esta iniciativa beneficia a numerosas compañías en Colombia, brindándoles herramientas de análisis, evaluación comparativa y retroalimentación personalizada para mejorar su desempeño financiero y su gestión. A través de este programa, las empresas participantes pueden acceder a un ecosistema de aprendizaje y networking que potencia su desarrollo en el competitivo mercado actual.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Redes de networking fortalecen el
Redes de networking fortalecen el ecosistema empresarial colombiano mediante el programa MEC - crédito Shutterstock

El programa que impulsan Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana ofrece múltiples beneficios para las empresas seleccionadas, entre los que destacan:

  • Un diagnóstico detallado sobre su desempeño financiero y de gestión en comparación con otras organizaciones del sector.
  • Oportunidades de networking y colaboración con líderes empresariales y expertos en diversas industrias.
  • Fortalecimiento de su marca y mayor visibilidad en el ecosistema empresarial.
  • Acceso a conocimientos estratégicos y asesoría especializada para mejorar su desempeño.
  • Posibilidad de ser reconocidas como una de las “Mejores Empresas Colombianas”, lo que representa un sello de calidad y credibilidad en el mercado.

El proceso de inscripción no tiene costo y se encuentra disponible hasta el 25 de abril de 2025. Todas las empresas que completen la evaluación recibirán un informe detallado con información valiosa para la toma de decisiones y el fortalecimiento de su estructura organizacional. Para postularse, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial: https://mejoresempresasdelatinoamerica.com/MEC.

Carlos Labanda, líder de crecimiento de Mercado para la región Andina en Deloitte, resaltó la importancia de esta iniciativa, afirmando: “Nuestro objetivo con esta iniciativa es brindar a las empresas herramientas estratégicas basadas en datos y buenas prácticas, que les permitan tomar decisiones informadas y generar valor sostenible. Ser parte de MEC significa acceder a un ecosistema de aprendizaje, networking y crecimiento empresarial.”

Inscribirse en MEC es gratuito
Inscribirse en MEC es gratuito y brinda informes que transforman estructuras organizacionales - crédito Pixabay

Por su parte, Carlos Valencia, director del Centro Javeriano de Competitividad de la Pontificia Universidad Javeriana, destacó la relevancia del sector empresarial en el desarrollo del país y mencionó: “Desde la academia, promovemos la excelencia, la innovación y el liderazgo como pilares fundamentales para el crecimiento del tejido empresarial colombiano. Con Mejores Empresas Colombianas buscamos fortalecer la competitividad y el desarrollo de nuestras compañías, generando impactos positivos a largo plazo.”

Las expectativas para esta edición del programa son optimistas, pues en años anteriores se registró un aumento en la participación y en la calidad de las iniciativas presentadas. Las empresas que deseen formar parte de esta edición podrán recibir una evaluación sin costo y ser reconocidas entre las más destacadas del país.

Impulso al tejido empresarial

Los programas dirigidos al reconocimiento y fortalecimiento empresarial, como el impulsado por Mejores Empresas Colombianas, juegan un papel clave en el desarrollo económico del país. Al brindar herramientas estratégicas, diagnósticos y asesoramiento especializado, estas iniciativas permiten a las compañías mejorar su gestión, optimizar procesos y fortalecer su posición en el mercado. Esto no solo impacta de manera positiva la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios, también contribuye a la generación de empleo, la innovación y el desarrollo de cadenas de valor más sólidas.

Los programas dirigidos al reconocimiento
Los programas dirigidos al reconocimiento y fortalecimiento empresarial, como el impulsado por Mejores Empresas Colombianas, juegan un papel clave en el desarrollo económico del país - crédito Colprensa

Además, al incentivar la mejora continua y la adopción de buenas prácticas, estos programas elevan la competitividad del sector productivo colombiano en los mercados nacionales e internacionales. Las empresas reconocidas como líderes en su sector ganan mayor visibilidad y confianza, lo que no solo atrae inversión, también impulsa el crecimiento de la economía en su conjunto.

En un contexto cada vez más dinámico y desafiante, la capacitación y el reconocimiento que ofrece este tipo de iniciativas fortalecen el ecosistema empresarial, promoviendo modelos de negocio innovadores, sostenibles y resilientes. En un país donde el emprendimiento y las pequeñas y medianas empresas representan una parte significativa del tejido económico, este tipo de programas se convierten en catalizadores de transformación, impulsando a las organizaciones hacia nuevos niveles de competitividad, eficiencia y éxito.

Más Noticias

Petro tras salida de alto oficial de los EE. UU.: “Me gustaría invitar al almirante Alvin Hosley con su familia a Cartagena, a la casa de huéspedes”

En el mensaje que Petro compartió pasado el amanecer del sábado 18 de octubre de 2025, dos días después del anuncio de la renuncia del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Caribe “no debe ser zona de guerra ni de misiles”, sino “el corazón del mundo y de la libertad”

Petro tras salida de alto

Santoral 18 de octubre: vida y obra San Lucas Evangelista

La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Santoral 18 de octubre: vida

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund

Suba sin agua: daño en tubería deja a 200 barrios secos mientras trabajan en reparación y suministro alternativo

La Eaab trabaja con carrotanques y equipos técnicos del IDU para restablecer el servicio y garantizar suministro a hospitales, colegios y comedores comunitarios

Suba sin agua: daño en

Abogado de Miguel Polo Polo respondió a fallo de la Corte Constitucional que le ordena devolver las botas usadas en homenaje a víctimas de falsos positivos

Según el escrito difundido por Peláez Abogados & Asociados, el representante Miguel Polo Polo no ha negado la existencia de las víctimas de los falsos positivos y aclara que nunca tuvo intención de ofender a los familiares

Abogado de Miguel Polo Polo
MÁS NOTICIAS