Un operativo en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, Valle del Cauca, resultó en la incautación de 140 gramos de clorhidrato de cocaína que estaban ocultos en una lata de gaseosa. Según informó la Policía Nacional, la sustancia ilícita iba a ser transportada hacia las islas de San Andrés y Providencia. Este procedimiento fue posible gracias a la intervención de un perro antinarcóticos llamado Máximo, que detectó la droga durante una inspección de rutina en las bandas de equipaje.
De acuerdo con la coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, comandante del Departamento de Policía Valle, el hallazgo se realizó durante los controles de seguridad en la terminal aérea. La oficial destacó que el canino, entrenado específicamente para la detección de narcóticos, jugó un papel crucial en este caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Gracias al buen entrenamiento por parte de su compañero de trabajo y al potente olfato de nuestro canino antinarcóticos ‘Máximo’, logramos la incautación de esta sustancia, la cual iba a ser trasladada seguramente a otro sector del país, de acuerdo al tiquete de vuelo que tenía como destino la isla de San Andrés y Providencia”, señaló Rodríguez Castro. Además, subrayó que este tipo de acciones afectan directamente las economías criminales al retirar del mercado varias dosis de consumo.
El procedimiento comenzó cuando el equipaje de un pasajero de la tercera edad fue sometido a revisión en el escáner de seguridad. El análisis reveló una densidad y color sospechosos en el interior de una maleta negra. Ante esta irregularidad, el canino fue llevado al lugar para verificar el contenido, y su reacción confirmó la presencia de sustancias ilícitas. La droga estaba oculta dentro de una lata de gaseosa, un método que buscaba evadir los controles de seguridad.

El pasajero, que se disponía a abordar un vuelo, fue interceptado antes de subir al avión. Según informó la Policía, esta acción se realizó de manera discreta para evitar que el sospechoso pudiera evadir a las autoridades. Tanto el capturado como la sustancia incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se le imputaron cargos por el delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.
Máximo, un Pastor Alemán de seis años, ha dedicado cinco de ellos al servicio de la Policía Nacional en la especialidad de narcóticos. Según detalló la institución, el canino ha sido entrenado con dedicación por el intendente Adrián Antonio Chicaiza, que ha trabajado estrechamente con él para perfeccionar sus habilidades. Durante su trayectoria, Máximo ha participado en múltiples operativos en el aeropuerto de Palmira, logrando la captura de cuatro personas y la incautación de más de 75.000 gramos de estupefacientes.

Este caso pone de manifiesto la importancia de los controles en los aeropuertos como puntos estratégicos para combatir el tráfico de drogas. Según destacó la Policía Nacional, el tráfico de estupefacientes afecta a nivel global, ya que todas las regiones del mundo son consideradas zonas de origen, tránsito o destino de estas sustancias. En este contexto, el trabajo de los equipos caninos y su entrenamiento especializado se convierte en una herramienta fundamental para prevenir que estas sustancias lleguen a su destino final.
El tráfico de drogas sigue siendo un desafío significativo en Colombia, especialmente en regiones como el Valle del Cauca, que se encuentran en rutas estratégicas para el transporte de estupefacientes. Este caso en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón es solo uno de los muchos esfuerzos que se realizan diariamente para combatir este flagelo. Las autoridades enfatizaron la necesidad de mantener y reforzar los controles en puntos clave como aeropuertos, puertos y carreteras, con el objetivo de reducir el impacto del narcotráfico en la sociedad.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: los imitadores se lucieron ante los jurados, pero solo uno se llevó un millonario premio
Los participantes trabajan arduamente en la escuela para descrestar en el escenario, pero no todos logran hacerlo

EN VIVO Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Manizales
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

Hijo de Eudaldo Díaz, alcalde de El Roble, reaccionó a declaraciones de Uribe sobre el asesinato de su padre: “Está diciendo verdades a medias”
Juan David Díaz, que continúa en su lucha por conocer los detalles de cómo se fraguó el crimen de su padre, encontrado muerto en abril de 2003, cuestionó que el expresidente no hizo mención de cómo su progenitor había pedido, de manera insistente, protección de las autoridades

Sismo en Santander este 7 de mayo: magnitud y epicentro del último temblor
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Freddy Castellanos, presunto abusador de menores en jardín del Icbf, no aceptó cargos y fue enviado a la cárcel La Modelo
Por ahora, el proceso judicial continúa su curso y se espera que en los próximos días se defina si Castellanos deberá enfrentar el juicio en detención preventiva
