
Un operativo realizado en mayo de 2024 en el campamento Génesis II, ubicado en la ciudad de Antofagasta, Chile, permitió la desarticulación de una organización criminal que operaba en la zona.
Pero ahora, y tras los detalles que se conocieron durante la audiencia en contra de nueve ciudadanos de nacionalidad colombiana, se conoció que la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) ha solicitado penas que, en conjunto, superan los 300 años de cárcel para estas nueve personas, informó el medio Antofagasta TV.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los nueve imputados, todos de nacionalidad colombiana, enfrentan cargos por un total de 46 delitos. Entre los crímenes atribuidos a esta banda se encuentran homicidios consumados, homicidios frustrados y asociación ilícita.
El líder de la organización, identificado como Javier Valencia González, conocido como alias Satanás en su país de origen y “Zeus” en Chile, habría establecido su centro de operaciones en el campamento Génesis II. Valencia González ejercía un férreo control sobre las actividades ilícitas que se desarrollaban en el lugar, consolidando su influencia en la zona. Por tal motivo, la Fiscalía lo señala como el principal responsable de los delitos cometidos por la banda.
Sin embargo, el nombre de este sujeto no es desconocido para las autoridades colombianas, ya que era un poderoso exguerrillero de las Farc. Según El Tiempo, había escapado tras ser detenido a los 23 años en Buenaventura (Valle del Cauca), mediante una orden judicial de detención emitida por la Fiscalía, acusado de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Alias Satanás huyó a Chile, donde se hacía llamar “Zeus”.

Adicional a lo anterior, el diario puntualizó que los datos que daban cuenta de este sujeto en Colombia indicaron que desde inicios del 2000 alias Satanás se desempeñaba al parecer como el tercero al mando del frente urbano Manuel Cepeda Vargas de las Farc, que por ese entonces delinquía en el puerto de Buenaventura.
Delitos graves y estructura de la organización liderada por alias Zeus
Entre los cargos presentados por la Fiscalía se encuentran dos homicidios consumados y cinco homicidios frustrados, además de la acusación de asociación ilícita. Estos crímenes reflejan el nivel de violencia con el que operaba la organización, que habría utilizado el campamento como base para coordinar sus actividades delictivas.
La investigación también reveló que la banda tenía una estructura jerárquica bien definida, con roles específicos asignados a cada uno de sus integrantes.
El campamento Génesis II, donde se asentó la organización, se ha convertido en un punto crítico para las autoridades debido a la proliferación de actividades ilícitas. Este lugar fue utilizado como refugio y centro de operaciones, permitiendo así a la banda actuar con relativa impunidad hasta su desarticulación en 2024.

Alias Satanás se escapó de las autoridades colombianas: era un exguerrillero de las Farc
En un informe que publicó el 28 de abril de 2024, El Tiempo dio a conocer tras confirmar con fuentes en Chile que la detención de este hombre se dio luego de que se reportara una accidente de tránsito el 20 de abril de 2024, que ayudó a dar con su paradero.
Según lo que dijo el mismo medio en diálogo con el investigador en Chile, “venía a alta velocidad y se estrelló contra un autobús. Al llegar las autoridades se percataron que el conductor del carro estaba afectado por el accidente y además tenía varios impactos de bala”. Esto se dio a raíz del escape que emprendió “Satanás” luego de haber cometido un presunto caso de homicidio en contra de un hombre, además de dejar herido a otro.
En un comunicado que difundió el 11 de marzo la Fiscalía de Chile, corroboró todo lo anterior. Ese día (20 de abril de 2024) fue detenido por miembros de “Carabineros luego de asesinar a una víctima y dejar gravemente herido a otro en el sector norte de la ciudad, mientras intentaba huir de sus propios subalternos, en el contexto de una lucha de poder desatada al interior de la organización”.
Mientras que el resto de la empresa criminal cayó días después, durante la madrugada del “8 de mayo por efectivos de la Policía de Investigaciones en una importante operación desarrollada en el campamento Génesis II, donde participaron 300 detectives provenientes de distintas regiones del norte”, agregó el mismo documento.

“Sin duda la captura de esta organización, liderada por un imputado con amplio prontuario en Colombia y que incluso está siendo requerido la justicia de ese país para responder por sus crímenes, es un tremendo éxito investigativo que ahora aspiramos a ver reflejado en importantes condenas”, explicó el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios
El control territorial por parte de alias Zeus y las disputas en Antofagasta: así operaba en el campamento Génesis II
El Ministerio Público en Chile fue tajante el mencionar a través del fiscal Castro Bekios, que tras meses de investigación, ahora se prepara para el juicio oral, “donde presentará todas las pruebas y testimonios que dan sustento a los cargos realizados a cada uno de los detenidos”.
“En estos meses de investigación pudimos recabar distintos elementos que nos permiten sostener la participación de la banda en diversos ilícitos registrados desde 2021 en adelante, como también conocer su estructura y organización, sus actividades ilícitas al interior del campamento y otros detalles muy importantes que presentaremos al tribunal, buscando las condenas más severas que permita la ley para cada uno de los integrantes de esta organización criminal”, aseveró el fiscal.
Este resultado no es nada menor para las autoridades en Chile, dado que dejó a la vista años de crímenes y accionar criminal que se esperan condenar a través de las sentencias que busca la Fiscalía chilena.
En el escrito de acusando se explicó cómo era el modus operandi de la organización extranjera, que “ejercía un control absoluto al interior del campamento Génesis II, donde obtenía ingresos a través del tráfico de drogas, la extorsión o el cobro de arriendo a sus habitantes por el uso viviendas o servicios básicos”.

Para tal fin, “el grupo se valía de la intimidación o directamente la violencia, la cual ejercían contra todo aquel que se opusiera a sus planes”, añadió el comunicado oficial de la Fiscalía. En el mismo documento, se resalta que “entre las víctimas de sus delitos de hubo varios pobladores del campamento, incluso mujeres y menores de edad, como también otros miembros de la organización, estos últimos por diferencias de dinero o rivalidad”.
Por último, se confirmó que cuando se realizó el operativo de captura de los ocho hombres que actuaban bajo el mando de alias Zeus, se comentó por parte del Ministerio Público en su documento que “la banda estaba en un proceso de expansión territorial, pues había establecido puntos de venta de droga en el campamento Sol y Luna, y el campamento Sofía, ex Juanita Cruchaga”.
Más Noticias
Denuncian que la Dian busca hacer una reforma tributaria a Ecopetrol con cobros de IVA: alertan por salarios e inversión
La USO pidió a la Dian a reconsiderar esta decisión y le solicitó a la estatal interponer todas las acciones jurídicas para evitar este impacto negativo sobre las finanzas de la empresa más importante que tienen los colombianos

Tiendas de barrio están en crisis: cifras de 2025 confirman que cada vez venden menos productos
Mientras los hogares de ingresos bajos todavía compran en estos lugares, los de estratos medios experimentaron una caída más aguda en los patrones de consumo, confirmó un informe

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Abelardo de la Espriella sorprendió a sus seguidores y anunció su regreso a Colombia: ¿Será candidato presidencial en 2026?
El abogado, afín al expresidente Álvaro Uribe Vélez, del que se considera su amigo, hizo un importante aviso en sus redes sociales en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025, en el que reafirmó su decidida oposición al Gobierno de Gustavo Petro y al aspirante que designe de cara a las elecciones del 2026

Programa ‘Jóvenes a la E’ ofrecerá becas para 3.000 jóvenes en Bogotá: así puede participar
El programa de Atenea proporciona cobertura total de matrícula, apoyos económicos y pasantías sociales para jóvenes bachilleres de hasta 28 años.
