
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lanzaron la convocatoria SenaTIC 2025. El programa, que está dirigido a personas mayores de 14 años, ofrecerá una amplia gama de cursos gratuitos enfocados en habilidades digitales y competencias técnicas, con el respaldo de reconocidas empresas tecnológicas y organismos internacionales.
De acuerdo con la información proporcionada por la cartera nacional, los cursos de SenaTIC 2025 están diseñados para responder a las demandas del mercado laboral actual. En alianza con gigantes tecnológicos como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle, el programa busca proporcionar una formación integral que combine habilidades técnicas e interpersonales. Además, la iniciativa cuenta con el aval de la OIT, lo que garantiza estándares de calidad y reconocimiento global para los participantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa está estructurado en siete líneas de conocimiento, cada una diseñada para abordar áreas clave de la tecnología y la innovación. Estas líneas incluyen Desarrollo, Experiencia Digital, Lenguajes de Programación, Tecnologías Emergentes, Gestión de Proyectos, Introducción a las Tecnologías y Seguridad Digital.
Según detalló el MinTIC, la oferta educativa busca preparar a los participantes para enfrentar los desafíos de la transformación digital, brindándoles herramientas para mejorar su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales.

Una de las características más destacadas de SenaTIC 2025 es que no se requiere experiencia previa en tecnologías de la información para inscribirse. Lo anterior permite que personas de diferentes niveles educativos y profesionales puedan acceder a una formación de alta calidad, adaptada a sus necesidades y disponibilidad de tiempo. Los cursos están diseñados para ser ágiles y flexibles, con un enfoque práctico que facilita el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos.
Requisitos de inscripción y accesibilidad
Para participar en los cursos de SenaTIC 2025, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos. Según informó el MinTIC, es necesario ser ciudadano colombiano y contar con un documento de identificación válido, así como una dirección de correo electrónico activa y un número de teléfono o celular. Además, los participantes deben tener acceso a un equipo de cómputo y una conexión a internet estable, así como disponer de al menos 10 horas semanales para dedicarse al proceso de formación.
En el caso de los menores de edad, se requiere el consentimiento de un padre, madre o tutor legal. Este enfoque inclusivo busca garantizar que personas de todas las edades puedan beneficiarse de la iniciativa, siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos establecidos.

Por otra parte, la iniciativa no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, también incluye formación en habilidades blandas, esenciales para el éxito en cualquier entorno laboral. La cartera explicó que las rutas de aprendizaje están diseñadas para ofrecer un enfoque balanceado que combine competencias técnicas específicas con capacidades interpersonales, como la resolución de problemas, la toma de decisiones y el desarrollo de habilidades de comunicación.
Entre los cursos de habilidades blandas disponibles se encuentran temas como “¿Cómo resolver problemas y tomar decisiones con eficacia?” y “Desarrollo de habilidades interpersonales”. Estas competencias son complementadas con formación técnica certificada por empresas tecnológicas de renombre mundial, lo que garantiza que los participantes reciban una educación de calidad y reconocimiento global.
Los interesados en participar en SenaTIC 2025 pueden inscribirse a través del enlace proporcionado por el MinTIC: https://compasscx.co/p/form/. Este proceso es completamente gratuito y está abierto a cualquier colombiano que cumpla con los requisitos establecidos.
Finalmente, la plataforma suma otros servicios, tales como un webinar con especialistas en habilidades digitales que permiten a los usuarios comprender el valor de los cursos de SenaTic y ampliar sus horizontes profesionales.
Más Noticias
Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton

Capturada en Medellín mujer venezolana solicitada por República Dominicana al estar implicada estafas con proyectos habitacionales ficticios
La mujer tenía circular roja de Interpol solicitada por República Dominicana que en febrero comenzó a desmantelar la organización

Chontico Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece hasta 4.500 veces la cantidad de su apuesta

Humberto de la Calle opinó con respecto a la anulación de la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional: “No tengo velas en esa pelea”
El exnegociador de paz expresó preocupación por la falta de claridad institucional luego de la anulación de la elección de Múnera y cuestionó la intervención del Gobierno en el proceso de designación

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro: “No se cansa de humillar a nuestros héroes. Este autoritarismo hay que derrotarlo”
La precandidata reaccionó en X a la orden pública de Petro al general de la Policía en Cali, asegurando que este tipo de acciones reflejan incomodidad en las fuerzas de seguridad


