
En mayo de 2021, la actriz, escritora y modelo Marta Liliana Ruiz Orduz recibió el diagnóstico sobre un tumor maligno en la lengua que comprometía una cuarta parte de este órgano.
Este diagnóstico llegó tras años de molestias bucales que inicialmente fueron tratadas como lesiones benignas. La confirmación del cáncer se dio después de una biopsia, marcando el inicio de un complejo proceso médico y personal para la reconocida artista.
La actriz fue sometida a una cirugía de 14 horas en la que se extirpó el tumor y se reconstruyó la lengua utilizando tejido y nervios de su brazo. Este procedimiento no solo fue crucial para salvar su vida, también para preservar funciones esenciales como el habla y la deglución. La intervención fue el inicio de un largo camino de recuperación, en el que Ruiz enfrentó desafíos físicos y emocionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante su proceso de recuperación, Marta Liliana Ruiz compartió abiertamente su experiencia con sus seguidores, destacando la relevancia de la detección temprana del cáncer. Su valentía y transparencia se convirtieron en una fuente de inspiración para muchas personas que atraviesan situaciones similares; sin embargo, también recibió comentarios mal intencionados.
En una entrevista con Cristina Estupiñán para el programa Sinceramente Cris, Ruiz reflexionó sobre el impacto emocional de su enfermedad y las críticas que recibió en redes sociales. La actriz relató cómo algunas personas llegaron a darla por muerta o a cuestionar su apariencia tras la cirugía.
“Tristemente, el ser humano tiene tanta basura en su corazón, pero tanta que se vuelve despiadado, desalmado. Cuando yo hablé de mi enfermedad, muchas personas, primero, ‘Ay, ¿cómo está hablando?’ Hey, yo estoy hablando con lo que me quedó de la lengua y después de haber hecho una terapia gigante, que parece que estuviera comiendo. Claro, porque es que mi lengua ya no está completa. Cuando voy a pasar saliva, tengo que hacer un esfuerzo mayor al que todas las personas hacen. Y aparte de todas esas críticas, gente llegó a darme por muerta”, expresó la presentadora.

La exreina, que participó en Miss Internacional en 1983, reveló que también enfrentó comentarios hacia su esposo, lo que catalogó como un intento de aprovecharse de su vulnerabilidad: “A mí empezaron a escribir mujeres diciéndome, ‘Qué triste para su esposo tener que convivir con una enferma cuando yo estoy muy bien, no me duele la cabeza y puedo darle’ y me contactaban a mí, lo contactaban a él y muchas veces a él le tocó poner y decir, ‘Hey, por favor, respeten nuestra vida, yo no estoy buscando a nadie.’ (...) Fue muy doloroso, además porque yo venía de un proceso donde estaba débil, débil físicamente, tenía como todas las emociones y ver la crueldad con la que las mujeres, una, digo, ‘Pero es que ¿cómo usted se va a morir?’ Y yo no, yo no me voy a morir. O sea, yo estoy luchando para no morirme. Además, mi esposo no está en feria. Sí, yo no estoy rifando a mi esposo a ver quién se lo quiere quedar. Entonces yo digo que era como aprovecharse de la debilidad de uno para generar un malestar terrible”.
Debido a las fuertes críticas que recibió y los comentarios dirigidos hacia su esposo, la presentadora pensó en alejarse de las redes sociales: “Yo manejo mis redes sociales, manejo las de mi esposo y las de la empresa de mi esposo, y yo era como, ‘Amor, ¿tú conoces este personaje?’ Decía, ‘No tengo ni idea.’ (...) Entonces digo que llegaron a sacar provecho queriendo matarme antes de tiempo, pero no. (...) Y la gente que habla, que raja, y que uno dice, ‘Oiga, por favor, un poquito de respeto.’ Una vez que yo dije, ‘Ay, voy a cerrar todas mis redes.’ Me dice mi esposo, ‘Pero tú trabajas con eso.’ ¿Qué tiene que ver? No, simplemente no hagas caso, no hagas caso. Y yo me quedaba y no hacía caso. Y últimamente me dicen algo y yo contesto, le digo, ‘Sí, estoy hablando gracias a que hice una terapia y todo. Ojalá no le pase a usted lo que me pasó a mí’”.
En sus declaraciones, Marta Liliana Ruiz abordó las lecciones aprendidas a lo largo de su experiencia. Según contó en la entrevista con Cristina Estupiñán, la actriz atribuyó el origen de su enfermedad a años de “morderse la lengua” y callar para evitar conflictos.

“A mí me dijeron, ‘Vuelva a vivir.’ ¿Qué es lo que le ha impedido o lo que la enfermó? Quedarme callada muchas veces por conciliadora, por evitar conflictos, y entendí que lo que uno no expresa lo va enfermando. Y ese es el origen de mi enfermedad. Yo literal me mordí la lengua, me quedé callada en muchas cosas y eso se me devolvió a mí. Eso fue minándome hasta que explotó y dijo, ‘Okay, entonces quédate callada.’ Pero como no me puedo quedar callada, tuve la segunda oportunidad y aquí estoy, viviendo más placenteramente, haciendo lo que me gusta, cuando me gusta y hablando (...) Yo creo que yo todavía tengo tiempo para disfrutar y para vivir”, afirmó.
Marta Liliana Ruiz ha participado en numerosas producciones televisivas, entre las que destacan Enfermeras, El Capo, La mujer en el espejo y Señora Isabel. Además, ha escrito obras de teatro como Las Ejecutivas y Maremágnum: un canto de amor por los océanos, así como cortometrajes y miniseries. En 2021, publicó el libro Conviviendo con Ackerman, en el que narra su lucha contra el cáncer.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
