
En redes, la mexicana Luu Arriaga sorprendió al despacharse en halagos hacia los colombianos y la manera en la que se expresan; según dijo, no conoce a nadie que hable de manera tan cortés y educada como los cafeteros, incluso, cuando viven en situación de pobreza extrema.
“Tengo una pregunta para la gente de Colombia: ¿Es obligatorio, se los enseñan en la escuela, está en la Ley, lo traen en los genes o por qué la gente de Colombia habla tan bonito y tan educado?”, consultó la influencer mexicana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, las últimas semanas, el feed o “para ti” de sus redes sociales se ha llenado de videos del influencer Camilo Cifuentes en los que interactúa con vendedores ambulantes y habitantes de calle, pero, incluso los últimos, han soprendido para bien a Arriaga.
“Últimamente me han estado saliendo los videos de un chico que ayuda dando comida a la gente –no sé le ve nunca la cara, lo que agrega 10.000 puntos a su amabilidad– va y les compra a vendedores que tienen locales pequeños, les compra un montón y luego se lo regala a gente en condición de calle, pero la cosa es que, en cada video, escucho gente hablando súper bonito”.
Al igual que otros creadores de contenido mexicanos, confesó su gusto por el acento colombiano (al menos del de la capital del país, donde se graban los videos de Cifuentes), pero también se mostró enamorada de su actitud cortés y la formalidad con la que hablan.
“Aparte del acento, que siempre he dicho que el acento colombiano es el más bonito, la gente es súper amable. Podrían decir que la gente es amable porque les compra un montón, pero no. Quienes le reciben el platito de comida en la calle también son súper lindísimos, le hablan lindísimo, dan las gracias, piden el favor y de que... no sé, pero amo como hablan los colombianos y porque son tan educados y amables”.
Por esta palabra, que se usa en Colombia para pedir perdón, viajera se habría metido en problemas en México:
Un simple intercambio de palabras en las calles de Ciudad de México se convirtió en una experiencia incomoda para la colombiana Juliana Sedan. Según explicó en un video compartido a través de su perfil en la plataforma TikTok, un malentendido idiomático derivado de diferencias culturales la llevó a ser reprendida por una mujer mientras “turisteaba” frente al emblemático Palacio de Bellas Artes.
De acuerdo con lo relatado por Sedan, el incidente ocurrió cuando una mujer se acercó a pedirle dinero mientras ella tomaba fotografías con un grupo de amigos. Al no contar con efectivo, respondió: “No, qué pena”. Sin embargo, lo que en Colombia es una expresión de cortesía y disculpa, fue interpretado de manera completamente distinta por la mujer, que reaccionó con enojo. Según detalló la creadora, la mujer respondió: “Más pena me das tú por inconsciente y pésima persona”, antes de alejarse, visiblemente molesta.

En Colombia, según explicó Seda, la frase “qué pena” se utiliza comúnmente para expresar vergüenza o disculpa, especialmente en situaciones en las que no se puede cumplir con una solicitud. Y, por tanto, su intención era transmitir que no tenía dinero en ese momento y que lamentaba no poder ayudar. Sin embargo, la reacción de la mujer dejó en evidencia que la frase tiene un significado diferente en México.
Tras el incidente, la influencer recurrió a una amiga mexicana para entender lo sucedido. Según comentó en el video, su amiga le dio a entender que en México la expresión “qué pena” puede ser interpretada como una muestra de lástima hacia la situación de la otra persona, lo que podría haber sido percibido como condescendiente o insensible. Este malentendido llevó a Sedan a recalcar la importancia de conocer las particularidades del lenguaje en cada país, incluso cuando se comparte el mismo idioma.
Más Noticias
Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta


