
El nuevo ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, asumió oficialmente su cargo el martes 11 de marzo en una ceremonia de reconocimiento de tropas realizada en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá. Durante el evento, Sánchez anunció un bono adicional para los militares desplegados en zonas de conflicto, una medida que busca reconocer y apoyar a quienes enfrentan directamente a los grupos armados ilegales. Este beneficio económico se suma a la prima de orden público ya existente, representando un incremento del 15% de un salario mínimo legal mensual vigente, lo que equivale a aproximadamente $210.000.
El anuncio se realizó en presencia del presidente Gustavo Petro, que también aprovechó la ocasión para dar una directriz clara al nuevo titular de la cartera de Defensa: expulsar de las Fuerzas Militares a cualquier miembro involucrado en actos de corrupción. Petro subrayó que la corrupción dentro de las instituciones de seguridad representa uno de los mayores problemas para la estabilidad del país. “Oficial que se corrompa debe salir, porque el peor problema de seguridad de Colombia es que la sal se corrompa”, afirmó el mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un reconocimiento a los riesgos de los uniformados en el terreno
El bono adicional anunciado por Sánchez está dirigido a los uniformados que operan en las zonas más peligrosas del país, donde se enfrentan a grupos armados ilegales. Según detalló el ministro, esta medida busca compensar los riesgos que asumen los militares, que no solo enfrentan la posibilidad de morir, sino también de ser secuestrados, como ocurrió recientemente en El Plateado, Cauca. El oficial retirado de la Fuerza Aérea Colombiana destacó que este incentivo es un reconocimiento a la labor de los soldados y policías que, en sus palabras, han sido “asesinados, secuestrados y humillados” mientras cumplen con su deber.
El ministro también hizo un llamado a proteger la integridad de los uniformados, condenando los ataques y agresiones que han sufrido en el ejercicio de sus funciones. “No podemos seguir permitiendo que a nuestros militares y policías los escupan, los ultrajen, los ataquen, los degüellen, los asesinen como si fueran un objeto inerte”, expresó Sánchez, que se comprometió a trabajar por la recuperación del control territorial y el fortalecimiento de la soberanía nacional.

Durante su intervención, Sánchez destacó los logros alcanzados por las Fuerzas Militares en el desarrollo de la política de seguridad del Gobierno. El ministro aseveró que en lo que va del actual mandato, más de 14.000 integrantes de grupos armados ilegales han sido neutralizados, ya sea mediante capturas, desmovilizaciones o bajas en operaciones legítimas. Sin embargo, reconoció que el desafío persiste debido a la capacidad de recuperación criminal de estas organizaciones.
El ministro, que lideró en 2023 la exitosa ‘Operación Esperanza’ para rescatar a cuatro niños indígenas perdidos durante 40 días en la selva amazónica tras un accidente aéreo, enfatizó que la lucha contra los grupos armados ilegales requiere un esfuerzo continuo y coordinado. Sánchez subrayó que el Gobierno está comprometido con proteger a la población y garantizar sus derechos, aunque reconoció que el camino hacia la estabilidad es complejo.

El evento de reconocimiento de tropas marcó el inicio oficial de la gestión de Pedro Sánchez como ministro de Defensa, un cargo que asume en un momento crítico para el país. Con el anuncio del bono adicional para los militares en zonas de conflicto y su compromiso de combatir la corrupción y las causas estructurales de la inseguridad, Sánchez delineó las prioridades de su administración, que buscará equilibrar la lucha contra los grupos armados ilegales con la promoción de la paz y la protección de los derechos de la población.
Más Noticias
María José Pizarro relató la última noche con su padre antes de que lo asesinaran y afirmó que iniciará el mismo viaje que él hizo el 26 de abril de 1990
La congresista colombiana recordó al líder asesinado con un mensaje en redes sociales, destacando su lucha por la paz y justicia

Miguel Uribe criticó a Petro por fracaso de la Paz Total luego de atentado en Cali: “Cada día con Petro, Colombia se desangra”
Una explosión cerca de un CAI en la capital del Valle del Cauca despertó alarma, mientras sectores políticos cuestionan la estrategia de seguridad del Gobierno Petro

La razón por la que Norma Nivia y Mateo abrirían OnlyFans: “No lo voy a dar gratis aquí”
La actriz compartió su impresión respecto a tener relaciones sexuales frente a las cámaras del programa y en televisión nacional en medio de una conversación que sostuvo con La Jesuu

Con destornillador en mano, robaron un casino en Bucaramanga: fueron capturados con 2 millones de pesos
Los dos hombres, originarios de la Costa Atlántica, fueron capturados por la Policía tras intentar huir con el dinero robado; les incautaron el destornillador usado en el atraco

El Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City
Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo
