
Las autoridades intensifican la búsqueda de una emisora ilegal operada por las disidencias de las Farc en el Valle del Cauca y el norte del Cauca, utilizada para difundir mensajes que buscan captar menores de edad.
Esta acción en contra de la emisora clandestina en Valle del Cauca se da en respuesta a las solicitudes de varios mandatarios locales que advirtieron sobre el impacto negativo de estas transmisiones en niños y adolescentes de la región.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, confirmó que la solicitud de intervención fue atendida y que ya se están ejecutando operativos para neutralizar la señal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Nuestro llamado fue atendido y ya el Ejército, con el apoyo técnico de la Agencia Nacional del Espectro, trabajan en la localización e intervención de la señal de la emisora clandestina que la disidencia ‘Jaime Martínez’ de las Farc está usando para reclutar personas en Cali y Jamundí”, expresó.
El despliegue militar se concentra en las zonas rurales de Jamundí y en distintos puntos del norte del Cauca, donde se cree que están ubicados los equipos de transmisión. Según la información de inteligencia, la emisora emite mensajes constantes para persuadir a los jóvenes a integrarse a las filas del grupo armado.
El Ejército trabaja en conjunto con la Agencia Nacional del Espectro para rastrear las señales y ubicar los equipos.
“Estamos trabajando en la localización y en la intervención de las señales de esta emisora clandestina que no tiene ningún permiso para hacerlo, y lo que está entregando son mensajes engañosos a la ciudadanía, incitando al reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, y llevando mensajes que lo único que generan es zozobra”, señaló el coronel Álvaro Alonso Carreño, comandante de la Brigada de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo Número 2 del Ejército.
Además de las labores de rastreo y desmonte de la emisora, se han puesto en marcha estrategias de difusión para contrarrestar la influencia del grupo ilegal. El objetivo es ofrecer alternativas a los menores en riesgo, mediante programas de educación, empleo y acompañamiento social que les permitan desarrollar un futuro fuera del conflicto.
Las autoridades han insistido en la importancia de la denuncia ciudadana para identificar los puntos desde donde se emiten estas transmisiones. Los habitantes de las zonas afectadas han reportado que la señal suele escucharse en sectores montañosos y rurales, lo que ha llevado a concentrar los esfuerzos en esas áreas.
Mientras avanzan las investigaciones y las operaciones militares, el Gobierno departamental y las fuerzas de seguridad reiteran su compromiso para frenar el reclutamiento forzado de menores y desmantelar las estructuras de comunicación utilizadas por los grupos armados ilegales. Se espera que en los próximos días se logre intervenir la emisora y neutralizar su alcance en la región.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país

