
La conmemoración del Día de la Mujer en Colombia el 8 de marzo de 2025 estuvo marcada por varios crímenes calificados como feminicidios por parte de las autoridades en el país.
En principio se conocieron dos casos en Puerto Boyacá (Boyacá) e Ibagué (Tolima), pero otro asesinato se presentó en el departamento de Cesar, en el que la víctima fue una mujer de 50 años.
Ahora se confirmó que el sospechoso de este feminicidio, identificado como Neftalí Yaruro Abril, de 48 años, fue hallado muerto y colgando de un árbol, en un caso donde presume de forma preliminar que este sujeto se quitó la vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La anterior hipótesis obedece a que este sujeto era requerido por las autoridades y su fotografía aparecía en un volante con la información de los cinco millones de pesos de recompensa por información sobre su paradero.
A Neftalí Yaruroi ´+se le buscaba por el homicidio de Avelines Bullones Solís. Esto se conoció al día siguiente (9 de marzo) a través de la cuenta de Facebook de la alcaldía municipal.
Los hechos ocurrieron en el barrio El Prado, luego de que este sujeto le propinó dos heridas con arma cortopunzante a Bullones Solís, que falleció luego de ser trasladada hasta un centro médico local.
El crimen provocó conmoción y repudio entre los pobladores de Pueblo Bello, debido a que este caso se suma a las más de 40 víctimas que, según cifras de la Fundación Justicia para Todas, a corte del 3 de marzo de 2025, ya dejaban 40 feminicidios en Colombia. Con los hechos más recientes, esto quiere decir que dicha cifra se ha incrementado.

Mediante una fotografía que ha circulado en redes sociales y medios locales de la región Caribe, se puede observar una fotografía en la que cuelga de una de las ramas del árbol, momentos antes de que los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) iniciaran las labores de levantamiento e inspección del cadáver, con el fin de establecer si tenía alguna herida ocasionada con arma cortopunzante.
El cuerpo de Yaruro Abril fue descubierto por el dueño de la finca Santa Cruz, que cuando iba a iniciar su jornada el martes 11 de marzo de 2025, se topó con el cuerpo cuando iba montando a su caballo, en una zona enmontada situada en jurisdicción de la vereda El Triunfo, de Pueblo Bello, precisó Noticias RCN.
Asimismo, Somos Noticia pudo establecer tras el reporte de los hechos que Buyones Solís, que se desempeñaba realizando oficios varios en casas de familia, sufría constantes maltratos por parte de su pareja, que era campesino, debido a cuestiones relacionadas con los celos enfermizos, y que como ocurre en varios casos que han concluido en casos tipificados como feminicidios, este suele ser uno de los argumentos de los agresores. O como pasa también con una frase que solo hace evocar hechos que deben ser condenados, como “si usted no es para mí, no será de nadie”.
Según cifras oficiales en el Cesar, durante 2025 se han presentado cuatro homicidios donde las víctimas fueron mujeres. Tres de estos crímenes ocurrieron en Valledupar.
Las autoridades locales siguen analizando el caso y se espera que la necropsia del cuerpo por parte de Medicina Legal ayude a determinar la causa de la muerte, y confirmar o desmentir la versión que circula en redes sociales y medios regionales, sobre un aparente caso de suicidio.

Confeso asesino de mujer en el Huila murió sin ser condenado
En otro caso donde no se logró la condena del atacante, un hombre el departamento del Huila falleció en un centro médico de la región, ubicada en el centro de Colombia, luego de sufrir complicaciones de salud que lo llevaron a ser remitido a un hospital, donde se confirmó su deceso el sábado 8 de marzo de 2025.
Según lo que confirmó el diario La Nación, en Neiva, José Antonio González Ramírez, de 54 años, y que confesó el homicidio de Yessica Quevedo Rodríguez, una joven que fue asesinada con arma blanca dentro de la habitación del motel Las Acacías, ubicado en el sur de la ciudad, el 27 de noviembre de 2024, pero solo hasta el 10 de diciembre del mismo año se produjo su detención, luego de que se entregó de manera voluntaria en las instalaciones de la Fiscalía.
González Ramírez permanecía recluido en el Centro de Detención Transitorio ubicado en las antiguas bodegas de Alpina, tras ser presentado ante un juez el 11 de diciembre. Allí la Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado y el juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Este delito se le anotó debido a que se detalló en el proceso judicial que esto fue un elemento subjetivo de dominación y de indefensión de la mujer por el hecho de ser mujer, explicó el mismo diario local. “Tenían una relación sentimental, es decir, no se trataba de una mujer extraña”, agregó la procuradura.
“El señor González Ramírez fue trasladado en ambulancia para recibir el servicio de urgencias y así garantizarle el derecho a la salud el pasado 7 de marzo, a las 22:40 horas, a las instalaciones del centro médico Carmen Emilia Ospina, ubicado en el barrio Canaima del sur de la ciudad, el cual presentaba quebrantos de salud y donde quedó hospitalizado para observación y atención médica especializada”, confirmó el comunicado de la Policía Metropolitana de Neiva.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
