
El contacto corporal, la cercanía entre objetos del cuidado personal e, incluso, el uso de muebles infectados puede derivar en una infestación por piojos, según advierten los investigadores de Mayo Clinic.
A pesar de su tamaño, son bastante resistentes y las únicas dos maneras de deshacerse de ellos son el uso de medicamentos o retirarlos de la cabeza de manera manual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El baño, por sí solo, no es suficiente, así como tampoco el uso de piscinas, por más cloro o químicos que puedan contener. Así lo explicó uno de los científicos del proyecto colombiano Shots de ciencia, a través de sus redes sociales:
“Piojos y pulgas son insectos, el grupo de animales más diverso y abundante del planeta. Tienen todo tipo de formas, tamaños y colores y viven desde el Ártico hasta el Sahara, pero una cosa que tienen en común casi todos los insectos es la manera en la que respiran”.
De hecho, su sistema respiratorio poco o nada tiene que ver con el de los seres humanos u otros vertebrados: “Los vertebrados como los peces, los perros o nosotros, tenemos branquias o pulmones que intercambian gases entre la atmosfera nuestra sangre, que lleva el oxígeno a los tejidos, pero los insectos usan una estrategia diferente. El exoesqueleto que los recubre por fuera tiene unos pequeños huecos llamados espiráculos que se continúan con unos tubos llamados tráqueas y estos forman una red de pasajes que permiten el intercambio directo de aire entre los tejidos y la atmosfera”.
La resistencia sobrehumana de los insectos, algunos de los cuales pueden llegar a cargar hasta 1.000 veces su peso, como en el caso de los escarabajos, se extiende, para el caso de los piojos, al tiempo que pueden pasar bajo el agua.
“Los insectos tienen un fluido análogo a nuestra sangre que tiene que se llama hemolinfa, pero no tiene funciones de transporte de oxígeno, entonces, lo que pasaría si se botan en una piscina es que se formarían unas diminutas burbujas en las tráqueas, pues la tensión superficial no dejaría que el agua entre por los espiráculos, pero esas pequeñas burbujas les bastan por un buen rato. Un estudio encontró que después de sumergirlos 24 horas, la mitad de los piojos seguían vivos”, precisó el colombiano en su video para Shots de Ciencia.

No obstante, el mismo sistema porvocó la desaparición de los insectos prehistóricos, que llegaron a medir hasta 70 centimetros, según registros fosiles.
Esto se debe a “la simpleza de su sistema respiratorio, que se hace menos y menos eficiente conforme el tamaño del animal crece, pero hace unos cientos de millones de años, cuando había mucho más oxígeno en la atmosfera, no era un problema para ellos. Conforme ha disminuido el oxígeno disponible en la atmosfera, ha disminuido el tamaño de los insectos”.
En un caso hipotético, “si (los piojos) pasarán días y días en el agua, eventualmente se les acabaría el oxígeno y se ahogarían, pero seguramente, se acabaría antes la paciencia de su portador”.

¿Cómo diferenciar la infestación por piojos de otras molestias?
La presencia de piojos en el cuero cabelludo, el cuerpo o la zona genital puede generar confusión con otras afecciones comunes, como la caspa o residuos de productos capilares. Sin embargo, identificar correctamente los signos de esta infestación es crucial para tomar medidas adecuadas. Según informó Mayo Clinic, los piojos y sus huevos, conocidos como liendres, pueden ser difíciles de detectar debido a su tamaño diminuto y su apariencia similar a otros elementos presentes en el cabello.
Uno de los síntomas más característicos de los piojos es una picazón intensa en las áreas afectadas, que puede incluir el cuero cabelludo, el cuerpo o la zona genital. Esta sensación de picor suele ser provocada por la reacción alérgica a las picaduras de los insectos. Además, algunas personas pueden experimentar una sensación de cosquilleo, atribuida al movimiento de los piojos entre los cabellos o el vello corporal.
Los piojos adultos tienen un tamaño aproximado al de una semilla de sésamo, aunque en algunos casos pueden ser ligeramente más grandes. Estos insectos pueden encontrarse directamente en el cuero cabelludo, el cuerpo, la ropa o en zonas con vello, como el área púbica. Por otro lado, las liendres, que son los huevos de los piojos, suelen adherirse firmemente a los tallos del cabello, especialmente en áreas como la nuca y alrededor de las orejas. A diferencia de la caspa, las liendres no se desprenden fácilmente al cepillar el cabello, lo que puede ser un indicador clave para diferenciarlas.
La dificultad para identificar las liendres radica en su tamaño extremadamente pequeño y su color, que puede confundirse con partículas de caspa, residuos de productos para el cabello o incluso tejido capilar muerto. Según Mayo Clinic, esta confusión puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento adecuado, lo que subraya la importancia de consultar con un profesional de la salud en caso de sospecha.
Más Noticias
Lanzan advertencia por la venta de carne de mala calidad en Colombia: así puede certificar que el producto es apto para el consumo
Las alertas sobre los riesgos de consumir carne de procedencia ilegal se convirtió en el eje central de las campañas de Invima y el sector

Exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons llegó a Colombia en vuelo de deportados desde Estados Unidos: es requerido por concierto para delinquir
El exmandatario departamental fue dejado a disposición de las autoridades por parte de Migración Colombia, en el Aeropuerto Internacional El Dorado

Alfredo Morelos tendría la opción de despedirse del Atlético Nacional en 2025: esta es la razón
El delantero juega con el club antioqueño desde agosto de 2024, salió campeón en tres ocasiones y ahora se le presentaría la oportunidad de salir en el corto plazo

EN VIVO: Adriana Lucía vuelve a ‘MasterChef Celebrity’ como invitada especial el 30 de julio
La cantante y ganadora de la segunda temporada del formato regresará para supervisar a los participantes en su reto

‘Desafío Siglo XXI’: una estrategia equivocada le costó su lugar en la competencia a dos polémicos participantes
La jornada estuvo llena de lágrimas y muchas emociones encontradas entre los participantes
