Alcalde de Cartagena respondió a Petro por declaraciones sobre turismo sexual: “No tiene ni idea de lo que pasa en la ciudad”

Dumek Turbay cuestionó los comentarios del presidente de Colombia sobre un presunto aumento de turismo sexual en ‘La Heroica’ y defendió las estrategias implementadas por su administración

Guardar
El alcalde Dumek Turbay aseguró
El alcalde Dumek Turbay aseguró que la lucha contra la trata de personas y el turismo sexual es prioridad en Cartagena - crédito @dumek_turbay/X Colprensa

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su descontento tras las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que señaló que la ciudad enfrenta un preocupante aumento en las prácticas relacionadas con el turismo sexual. Según informó el mandatario durante un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, Cartagena estaría cediendo ante este fenómeno, lo que contrasta con su potencial para convertirse en un referente de turismo cultural. Turbay, por su parte, aseguró que su administración ha implementado acciones concretas para combatir esta problemática y promover un turismo sostenible.

En el desarrollo de la reunión ministerial, Petro destacó la importancia del Galeón San José, un emblemático naufragio histórico, como símbolo de la independencia nacional. Según el presidente, este hallazgo debería ser utilizado para fortalecer la imagen cultural de Cartagena, en lugar de permitir que la ciudad sea asociada con el turismo sexual.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Petro se refirió
El presidente Petro se refirió al Galeón San José como un símbolo patrio que debe fortalecer el potencial turístico cultural de Cartagena - crédito Luisa González / REUTERS

“El Galeón San José es un símbolo de la independencia nacional, no de la conquista. Se hundió en nuestro mar porque intentaban saquear la plata de Colombia. Sacarlo a la luz y ponerlo al servicio de toda la humanidad en una ciudad que está cediendo ante el turismo sexual, cuando debería ser un referente de turismo cultural, es una prioridad”, afirmó Petro.

Las palabras del presidente generaron una inmediata reacción por parte del alcalde de Cartagena, que cuestionó la visión del mandatario sobre la situación actual de la ciudad. Turbay manifestó que lleva varios meses intentando obtener una audiencia con Petro para informarle sobre los avances y esfuerzos realizados en el distrito. “Eso demuestra que llevo 14 meses pidiéndole un espacio para hablarle de la ciudad, y no me ha escuchado... Eso demuestra que llevo 14 meses diciendo ¿y dónde está el presidente para Cartagena? y no me ha escuchado, aseguró Turbay, durante una rueda de prensa, el miércoles 12 de marzo.

Dumek Turbay afirmó haber solicitado
Dumek Turbay afirmó haber solicitado una reunión con Petro durante más de un año sin recibir respuesta alguna - crédito @dumek_turbay / X

“Ese comentario deja en claro que él no tiene ni idea; ni la más remota idea de lo que está pasando en la ciudad. Me da dolor que haga una aseveración de esas, porque estamos luchando contra el turismo sexual, que tenemos una lucha frontal con el fenómeno de la trata de personas, y que la apuesta de nosotros es un turismo sostenible”, declaró el alcalde en una rueda de prensa.

El funcionario también destacó que su administración ha destinado recursos propios para fortalecer el sector turístico de Cartagena, con el objetivo de alejarlo de las prácticas que promueven la explotación sexual. Turbay calificó como lamentables las declaraciones del presidente, subrayando que estas no reflejan el trabajo que se está llevando a cabo en la ciudad para enfrentar este fenómeno. “Nosotros impulsamos un turismo en la ciudad con nuestro propio esfuerzo y con nuestro propio recurso. Lamentable ese comentario, presidente”

Dumek Turbay afirmó destinar recursos
Dumek Turbay afirmó destinar recursos propios a fomentar un desarrollo turístico sostenible y revalorizar la imagen de Cartagena - crédito Alcaldía de Cartagena

Es preciso recordar que esta no es la primera vez que el alcalde Turbay rechaza las acusaciones sobres estos delitos que aquejan la ciudad; en una ocasión pasada, la ministra de Cultura, Yannai Kadamani Fonrodona, se refirió a los mismos: “No podemos seguir promoviendo un turismo basado en la explotación sexual. En Cartagena ya estamos implementando laboratorios que buscan transformar este enfoque, promoviendo un turismo más inteligente, que reconozca la memoria y la riqueza cultural del territorio”, mencionó la ministra en su momento.

El debate sobre el turismo sexual en Cartagena no es nuevo, pero las declaraciones de Petro han reavivado la discusión sobre las medidas necesarias para abordar esta problemática. Mientras el presidente enfatiza la necesidad de transformar la imagen de la ciudad hacia un modelo de turismo cultural, el alcalde insiste en que ya se están implementando estrategias para combatir la trata de personas y fomentar un desarrollo turístico sostenible.

Más Noticias

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República

Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Estos son los países en
MÁS NOTICIAS