
Un episodio de agresión se registró en el hospital de Bosa, en el sur de Bogotá, cuando un grupo de vigilantes contendió y, al parecer, agredió contra varios pacientes con sus bolillos, que resultó, al menos, en una persona herida en la cabeza.
De acuerdo con el informe periodístico que publico Noticias Caracol, y según el registro de video de quienes presenciaron los hechos, la trifulca comenzó cuando una madre protestó porque no le permitían retirar a su hija del centro médico, pese a que no estaba recibiendo atención adecuada. La mujer, según se cuenta, pretendía movilizar a su hija a otro centro asistencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caos se desató en la unidad de urgencias cuando otros pacientes se sumaron a la protesta, para exigir respuestas por parte de hospital.
“Había una señora gritando porque no le dejaban sacar a la niña, que se la tenían retenida y que no se la atendían. De repente la gente empezó a gritar que le dejaran sacar la niña y luego salieron los vigilantes con un poco de palos y empezaron a pegarle a mi esposo”, relató una testigo entrevistada por el medio.
Entre los agredidos con heridas más serias está el cónyuge de la entrevistada, que llegó al hospital con un fuerte dolor de cabeza y terminó con heridas graves. De acuerdo a lo que reportó el medio, al hombre le abrieron su cabeza, además de proporcionarle otras lesiones.
A pesar de la gravedad del incidente, el hospital no ha emitido un pronunciamiento oficial. La víctima, que sigue internada sin recibir atención oportuna, tampoco ha podido acceder a los videos de seguridad para respaldar su denuncia.
Según su familia, el supervisor de vigilancia simplemente le indicó que presentara la queja ante la Fiscalía.
La comunidad exige una investigación urgente para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, mientras persisten las críticas por las deficiencias en la atención en el hospital de Bosa.
Se prepara plantón de salud por crisis de salud en varios puntos del país
El sistema de salud en Colombia enfrenta una situación dura, en especial con la incertidumbre que genera la reforma a la salud que está cerca de ser aprobada y decretada, que ha llevado a organizaciones de pacientes a convocar manifestaciones en varias ciudades del país.
El miércoles 12 de marzo de 2024, bajo la campaña #AyerPacientesHoyDolientes, se realizarán plantones en Medellín, Bogotá y Cali para denunciar el deterioro del sector y expresar su rechazo a la reforma impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Según informó El Colombiano, los organizadores advierten que el sistema de salud “se derrumba” debido a múltiples problemas estructurales y de gestión.

De acuerdo con la convocatoria, los manifestantes buscan visibilizar los retrasos en la entrega de medicamentos, la falta de acceso oportuno a citas médicas y el cierre de servicios esenciales, situaciones que, según ellos, reflejan el colapso del sistema.
Además, señalan que la crisis se ha agravado por la falta de pagos y la inacción del Ministerio de Salud, lo que ha generado un impacto directo en la atención a los pacientes. De hecho, los organizadores también critican que no se han cumplido las órdenes de la Corte Constitucional para garantizar los recursos necesarios para el sector.

Falta de pagos y ausencia de avances en soluciones técnicas
Uno de los puntos más críticos que destacan las organizaciones convocantes es la falta de pagos dentro del sistema de salud. Según detalló El Colombiano, el incumplimiento en la transferencia de recursos ha profundizado los problemas financieros de las instituciones de salud, lo que afecta directamente la prestación de servicios. A pesar de que existen órdenes judiciales para garantizar el flujo de recursos, estas no se han ejecutado de manera efectiva.
Además, los organizadores del plantón señalaron que la mesa técnica convocada para definir la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) no ha logrado avances concretos.
Más Noticias
El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
