Exministro de Minas Amylkar Acosta cuestionó la propuesta de Gustavo Petro de importar gas de Catar: “Le es imposible a Ecopetrol obedecer la orden del Presidente”

El exfuncionario Amylkar Acosta aseguró que la propuesta del presidente Petro de que Ecopetrol importe gas desde Catar “a precios razonables” es imposible porque los costos del producto lo define el mercado

Guardar
Amylkar Acosta Medina, mostró su
Amylkar Acosta Medina, mostró su desacuerdo con la propuesta del presidente Petro de importar gas desde Catar - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro ordenó a Ecopetrol la compra de gas a Catar con el objetivo de flexibilizar las tarifas para los hogares colombianos.

El anuncio fue realizado a través de su cuenta en la red social X, el lunes 10 de marzo de 2025. Petro justificó la decisión al señalar que el gas que se vende en Colombia se importa a un precio superior al internacional, lo que impacta directamente en los costos para los ciudadanos.

Dicho anunció por parte del mandatario colombiano provocó todo tipo de reacciones y respuestas. Tal fue el caso del exministro de Minas Amylkar Acosta, que se refirió al tema: “A corto plazo le es imposible a Ecopetrol obedecer la orden del Presidente”, dijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Lo que existe en el sistema de precios de gas es una especulación pura expresada en revender el gas colombiano a precios del gas importado. El gas importado se vende en Colombia muy por encima del precio internacional: Nos están robando ”, comentó el presidente Petro en su publicación de X.

- crédito @petrogustavo/X
- crédito @petrogustavo/X

Y agregó: “El gas importado por la anterior fórmula de la electricidad determina los precios de la energía vendida en bolsa. Nos están robando a toda Colombia. La fórmula de la energía ha sido cambiada por la creg a solicitud del gobierno y en favor de los usuarios, y ahora debe operar. La superintendecia de servicios públicos debe, cuanto antes, iniciar la investigación y visitar a empresas de gas para controlar la especulación y sacar las empresas especulativas de acuerdo a la ley He decidido que Ecopetrol intervenga en la importación de gas y lo compre a Katar a precios razonables. El monopolio de la importación del gas, prohibido por la constitución, se acaba”.

Debido a lo anterior, el exministro Amylkar Acosta cuestionó la afirmación, señalando que “la verdad sea dicha, el gas no se transa a ‘precios razonables’ sino a precios de mercado, venga de donde venga”. Acosta subrayó que el costo del gas está determinado por las tarifas internacionales. “La verdad sea dicha, el gas no se transa a “precios razonables” sino a precios de mercado, venga de donde venga!”, aseguró.

Amylkar Acosta criticó la propuesta
Amylkar Acosta criticó la propuesta de Gustavo Petro de importar gas de Catar - crédito @amylkaracosta

Además agregó en otra de sus publicaciones con respecto al tema en su cuenta de la red social X que “a corto plazo le es imposible a ECOPETROL obedecer la orden del Presidente, pues no cuenta con la regasificadora receptora del GNL importado, apenas la acaba de contratar, su montaje y las facilidades para su transporte toma tiempo y es más complejo que soplar y hacer botellas”

Acosta aparte de los mensajes antes citados, también estuvo en una entrevista en Blu Radio en la que aclaró que desde 2006, Ecopetrol dejó de ser una empresa estatal con fines industriales y comerciales para transformarse en una sociedad anónima bajo un régimen corporativo, lo que implica que el presidente Petro no tiene la facultad de tomar decisiones directas sobre la compañía. “Ecopetrol tiene que decidir dónde y a quién le va a comprar el gas y bajo qué condiciones. No es una instrucción del presidente la que tiene que cumplir”, dijo.

El presidente Gustavo Petro ordenó
El presidente Gustavo Petro ordenó a Ecopetrol la compra de gas a Catar con el objetivo de flexibilizar las tarifas para los hogares colombianos - crédito Presidencia/Colprensa

Aunque el gobierno posee la mayoría en la junta directiva de Ecopetrol, cualquier decisión debe ser tomada en función de estudios de mercado. En este contexto, Amylkar Acosta advirtió que, para importar gas desde Catar, “Ecopetrol necesita una infraestructura que hoy no tiene”, destacando que la empresa firmó recientemente un contrato para la construcción de una planta regasificadora, la cual no estará en funcionamiento hasta el próximo año.

De acuerdo con Acosta en la entrevista con el medio antes mencionado, la importación de gas natural licuado demanda infraestructura especializada para su regasificación. En Colombia, la única planta con esta capacidad es la de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC) en Cartagena, cuya capacidad de 450 millones de pies cúbicos diarios ya está en gran parte asignada al sector térmico.