
La Registraduría Nacional del Estado Civil dio inicio desde el sábado 8 de marzo el proceso de inscripción de ciudadanos que deseen participar en las elecciones legislativas de 2026.
Este periodo, que se extenderá hasta el 8 de enero del próximo año, permitirá a los votantes actualizar su lugar de votación o inscribirse en caso de ser necesario, según informó el organismo electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Registraduría, las 1.205 sedes distribuidas en todo el territorio nacional estarán habilitadas para atender a los ciudadanos durante este periodo.
El horario de atención será de lunes a viernes, desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., con el objetivo de garantizar que todos los interesados puedan realizar el trámite sin inconvenientes.

Además, el organismo electoral también estableció las fechas para que los ciudadanos puedan cambiar su lugar de votación con miras a las elecciones presidenciales.
Este proceso estará disponible desde el 31 de mayo de 2025 y se extenderá hasta el 21 de marzo de 2026, es decir, dos meses antes de la jornada electoral.
Para cambiar el puesto de votación, la Registraduría establece los siguientes requisitos:
- Los ciudadanos que hayan cambiado su lugar de residencia deben actualizar su puesto de votación para que corresponda a su nueva ubicación.
- Quienes hayan regresado al país de manera permanente también deben realizar este trámite.
- Las personas cuya cédula de ciudadanía fue expedida antes de 1988 y no estén en el censo electoral deben inscribirse para poder votar.

Este proceso es especialmente relevante para quienes han cambiado de residencia o desean votar en un lugar diferente al registrado previamente. La actualización de los datos garantiza que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto en el lugar más conveniente.
Así como lo explicó el organismo electoral: “El trámite se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención al público, presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en su versión física o desde el dispositivo móvil. Cabe aclarar que este proceso no podrá llevarse a cabo con contraseñas, carné, libreta militar, licencia de conducción ni denuncias de pérdida de documento".
En el sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil disponible de forma permanente el botón “Consulte aquí su lugar de votación”. Al ingresar el número de documento de identidad, el sistema informa si la persona hace parte del censo electoral y, en caso afirmativo, muestra su puesto de votación actual.
El organismo electoral destacó la importancia de que los ciudadanos realicen este trámite dentro de los plazos establecidos, ya que cualquier modificación posterior a las fechas límite no será aceptada. Esto busca garantizar la organización y transparencia del proceso electoral.

Durante la presentación del calendario electoral para las elecciones de 2026, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció que se realizarán campañas móviles de inscripción en puntos estratégicos de distintas ciudades del país para facilitar este trámite. Asimismo, para incentivar la participación de los colombianos en el exterior, se implementará la inscripción virtual, según informó la Registraduría Nacional.
Con el inicio de este periodo de inscripción, la Registraduría Nacional del Estado Civil da un paso clave en la preparación de las elecciones de 2026, tanto legislativas como presidenciales. Este proceso busca facilitar la participación ciudadana y asegurar que todos los votantes estén debidamente registrados en el sistema electoral.
Con estas medidas, el país se prepara para una nueva jornada democrática en la que millones de ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes en el Congreso y al próximo presidente de la República.
Más Noticias
Figura de Independiente “calentó” el duelo contra Boca Juniors: “Es para hacer gol”
El duelo entre el Xeneize y el Rojo definirá a uno de los semifinalistas del torneo de Primera División en Argentina

Juicio Álvaro Uribe: testigo aseguró que Iván Cepeda le pidió hablar sobre el expresidente; “Eso es lo que usted tiene que decir”
El exparamiltar del Bloque Metro de las autodefensas aseguró que su entonces abogada Mercedes Arroyave gestionó el encuentro con el senador en la cárcel de Itagüí. Aseguró haberse negado a declarar sobre el exmandatario

EN VIVO: Temblores en Colombia, estos son los sismos que sacuden al país en la tarde del 16 de mayo
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Fiscal Luz Adriana Camargo se defendió por supuesta cercanía política con implicados del caso Ungrd: “No tengo injerencia”
La jefe del ente acusador rechazó la recusación que buscaba apartarla del caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo

Si fuera un trabajador normal, esto hubiera recibido Falcao por los más de 100 días que ha estado incapacitado en Colombia
Desde que llegó a Millonarios, el samario ha sufrido varias lesiones que lo han alejado del terreno de juego
