La invasión de Rusia a Ucrania representa uno de los conflictos bélicos más violentos del siglo XXI. Desde febrero de 2022, inició una contienda que ha dejado miles de muertos en la zona de combate; sin embargo, tal confrontación ha llegado a generar afectaciones en la ciudadanía no solo de las naciones inmersas sino también de otras partes del mundo.
Y es que, en las últimas horas, se dio a conocer un video en el que un colombiano celebraba un golpe contra el Ejército ruso; esto, en medio de los combates que se registran en la zona de conflicto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal como se aprecia en el clip que se difundió en redes sociales, este sujeto, cuya identidad se desconoce, dijo: “Pa’ los que decían que estábamos cagados, ya acabamos de abatir unos en estas casas, asalto urbano, mi papá”.
Acto seguido, la persona que lo acompaña dice: “Estamos llorando”, antes de disparar en reiteradas ocasiones contra quienes parecen ser militares rusos: “Asalto urbano, mijo. ¿Cómo la vio?”, sentenció.

“Dizque cagados, cagados ellos que se fueron y dejaron todo el churriero”, concluyó.
Y es que este hombre, no es el único colombiano que viajó a Ucrania en busca de mejores oportunidades. Por ejemplo, según indicó el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, a comienzos de junio de 2024, 51 connacionales habían muerto en medio de los enfrentamientos en el este de Europa. Incluso, el exsenador aseguró que quienes parten del territorio nacional a Ucrania son utilizados como “carne de cañón”.

“¡Van 51 colombianos muertos que se han ido como mercenarios a Ucrania! Estoy tramitando la repatriación del cadáver del último muerto en combate hace 3 días. Gracias a la Embajada de Polonia, que es puente de comunicación y dolorosos trámites. NO VAYAN A MATAR Y MATARSE en una guerra ajena solo por dinero. ¡Pésima idea! Es una trampa mortal. Literalmente carne de cañón”, comentó el excongresista en aquella ocasión.
Frente a ello, es válido anotar que el Gobierno nacional recomendó a los colombianos no participar del conflicto que se registra en esa parte del mundo, teniendo en cuenta, entre múltiples aspectos, que tal decisión podría representar un “riesgo para la vida”.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los colombianos que por voluntad propia han decidido aceptar ofertas en Ucrania, tener presente que la situación actual en ese país representa un riesgo para la vida, inclusive para aquellos con experiencia militar. En el evento de que por voluntad propia se decida aceptar una oferta, deben revisar adicionalmente las condiciones de vinculación, tanto en el aspecto remuneratorio y prestacional, así como el riesgo relacionado”, indicaron en un comunicado emitido el 7 de junio de 2024.

Cómo inició la invasión de Rusia a Ucrania
Rusia lanzó una invasión a gran escala en febrero de 2022, con el objetivo aparente de desmilitarizar y desnazificar Ucrania, según sus argumentos. Sin embargo, esta acción ha sido ampliamente condenada por la comunidad internacional, que la considera una agresión injustificada contra la soberanía ucraniana. La respuesta de Ucrania ha sido una defensa férrea de su territorio, apoyada en gran medida por ayuda militar y económica de varios países occidentales y organizaciones internacionales.
El conflicto ha provocado una crisis humanitaria considerable con millones de desplazados internos y refugiados huyendo hacia países vecinos y otros países en Europa. Las sanciones económicas impuestas a Rusia por varios países han impactado su economía, mientras que Ucrania enfrenta la destrucción de infraestructura clave y desafíos económicos significativos. A pesar de varios intentos de negociación y cese al fuego, el conflicto continúa sin una resolución clara a la vista, afectando la estabilidad y la seguridad regional e internacional.
Más Noticias
Señalan a colombiano de millonaria estafa masiva en Estados Unidos: algunas familias invirtieron hasta 300.000 dólares
Según las familias denunciantes este sujeto ya había enfrentado un proceso judicial similar en Colombia, por lo que la Corte Suprema lo condenó a 36 meses de prisión como cómplice del delito de peculado por apropiación

Gobernadores advierten riesgos en hospitales públicos por crisis financiera de las EPS
La crisis financiera de las EPS pone en peligro la continuidad de servicios médicos en varias regiones de Colombia, según gobernadores, que exigen soluciones urgentes al Ministerio de Salud

Policía Aduanera y Dian descubrieron millonario robo de cigarrillos en zona franca de Cartagena
Las autoridades hallaron un sofisticado fraude tras inspeccionar mercancías en una bodega de Cartagena, donde cigarrillos fueron reemplazados por materiales que simulaban su contenido

Ladrón murió mientras hurtaba: quedó atrapado en reja de local comercial en Ocaña, Norte de Santander
De acuerdo con las autoridades, el hombre de 37 años murió asfixiado por su propio peso, en medio de las rejas del establecimiento, cuando intentaba huir del local comercial
