
No paran las tensiones entre el recién nombrado ministro del Interior, Armando Benedetti, y Luis Carlos Reyes, que dejó la cartera de Industria y Turismo, al parecer, tras las fuertes tensiones generadas por revelar irregularidades mientras fue la cabeza de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
De hecho, después de que de Reyes revelara una conversación de WhatsApp con Benedetti, en la mañana de este lunes 10 de marzo, el exfuncionario del Gobierno Petro publicó un nuevo trino en el que lanzó una dura indirecta a los políticos que, según él, intentan apoderarse de las economías ilícitas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su mensaje publicado en la red social X, Reyes aseguró que el país debe llegar a un acuerdo que incluya todas las corrientes políticas, en línea con las intenciones que en algún momento mostró el presidente Gustavo Petro para conseguir el gran acuerdo nacional.
“Es clave construir consensos entre colombianos de todas las ideologías políticas”, escribió el ahora exministro de Industria y Turismo en su cuenta personal.

Acto seguido, Luis Carlos Reyes lanzó el contundente mensaje para los políticos que han logrado permanecer en el país, aunque han mostrado de forma pública su cambio en la ideología conforme pasan los años.
“Pero eso no se puede confundir con el deseo de ciertos políticos que han pasado por todas las ideologías, que es controlar economías ilegales y sacar ganancia del Estado. Cero tolerancia con ellos”, concluyó Reyes en su cuenta de X.
Aunque el exfuncionario del Gobierno Petro no entregó nombres en su mensaje, en redes atribuyeron la indirecta para Armando Benedetti, después de que revelara la conversación en con los cargos de la Dian que, presuntamente, le habría solicitado mientras fue director de la entidad.
De hecho, la revelación del chat se dio en la tarde del domingo 9 de marzo, después de que el jefe de la cartera del Interior desmintiera categóricamente las acusaciones realizadas Reyes, que aseguró que la suegra del funcionario, Adelina Covo, y Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, le solicitaron asignar cargos en las aduanas de Barranquilla y Cartagena a personas supuestamente recomendadas por Benedetti.

Según informó Reyes a través de la red social X, él rechazó dicha solicitud, argumentando que su postura coincidía con la del presidente Petro en cuanto a mantener una política de “cero clientelismo”.
En respuesta, Benedetti utilizó la misma plataforma para descalificar las declaraciones de Reyes, tildándolas de falsas y señalando que durante la gestión de este último en la Dian, el contrabando habría alcanzado niveles sin precedentes.
Además, el ministro del Interior acusó a Reyes de haber convertido la Dian en una “agencia de empleo” para allegados de Diego Marín, conocido como “Papá Pitufo”.
En su publicación, Benedetti también responsabilizó al exfuncionario por el déficit fiscal de 2024, que, según él, se debió a una baja recaudación tributaria bajo su administración.
El enfrentamiento entre ambos funcionarios no se limitó al cruce de declaraciones en redes sociales. Benedetti informó que ha otorgado poder a un abogado para iniciar un proceso legal contra Reyes, a quien acusó de mentir y de buscar atención mediática en un intento por ganar relevancia en redes sociales.

Según detalló el ministro, esta acción legal se suma a otra ya emprendida contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, quien previamente lo había vinculado con el denominado “zar del contrabando” en Colombia.
Ante las advertencias de Benedetti, el exministro de Industria y Turismo publicó el chat en el que el jefe de cartera le habría solicitado una conversación telefónica y, minutos después, compartió las hojas de vida de tres funcionarios para la Dirección Nacional de Impuestos, y la aduana de Barranquilla y Cartagena.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


