
Uno de los requisitos fundamentales para obtener la ciudadanía estadounidense es demostrar habilidades básicas en inglés.
Durante la entrevista de naturalización, los solicitantes deben responder preguntas sobre historia y civismo, así como superar pruebas de lectura, escritura y comprensión oral.
Sin embargo, Kathe Ramírez, una migrante colombiana que reside en Estados Unidos desde hace seis años, compartió en su cuenta de Tiktok (@kathejramirez0) cómo logró obtener la ciudadanía sin un dominio fluido del inglés.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el relato de Ramírez, su nivel de inglés no era suficiente para comunicarse con fluidez, lo que representaba un desafío para el proceso de naturalización. No obstante, decidió prepararse utilizando herramientas digitales y técnicas de memorización.
“Este examen es completamente en inglés, aunque dependiendo de tu edad y de cuánto viviendo en Estados Unidos también lo puedes presentar en español. A mí me tocaba presentarlo en inglés, y la verdad mi inglés no es bueno. Así que me descargué una aplicación que se llama ‘Us citizenship test’”, explicó.
Durante el proceso de naturalización, los aspirantes reciben un libro con las 100 preguntas de historia y civismo que podrían ser formuladas en la entrevista.
Karen continuó diciendo que en Youtube “busqué estudiando con Fernando, es un señor que da clases de cómo pasar tu entrevista de ciudadanía, todos los días veía los vídeos de él y el día que tomé mis huellas me dieron un librito en inglés y apuntaba todas las preguntas. Realmente me memoricé las 100 preguntas con las 100 respuestas”.
Según explicó Ramírez, el entrevistador solicita al candidato leer una frase completa y luego escribir otra que se dicta en una pantalla. Para esta parte del examen, señaló que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) utiliza un conjunto fijo de 38 frases, lo que facilita su estudio previo
“Para la lectura y la escritura, tu entrevistador te va a hacer leer una frase completa y te va a hacer escribirla en una pantalla, una que él te va a dictar, pero todas estas frases están en la aplicación, siempre van son las mismas 38, para escribir y leer, nunca cambian".

La mujer aseguró que del total de las preguntas “te van a preguntar una, si te equivocas, tienes tres oportunidades para la lectura y tres para la escritura”.
En cuánto al examen de civismo, aunque existen 100 preguntas posibles, el entrevistador solo realiza diez. Si el solicitante responde correctamente seis, aprueba la prueba. “A mí solo me hicieron seis preguntas, las respondí bien y con seis es suficiente”, relató Ramírez.
Si un solicitante no supera la prueba de inglés, puede presentarse a una segunda evaluación entre 60 y 90 días después de la primera. Si no aprueba en ambas ocasiones, su solicitud de ciudadanía será rechazada, aunque la persona tiene la posibilidad de presentar una nueva solicitud en el futuro.
Ramírez destacó la importancia de la preparación constante y el uso de recursos accesibles para enfrentar este proceso.

Las reacciones en sus redes sociales no se hicieron esperar, “Yo llevo más de 2 años estudiando y no logro avanzar, sufro TDAH y el Inglés es algo que no se queda y le pido a Dios que me ayude a ver cómo hacer que se quede por más pastillas que tome aún no logró”; “Yo en el 2012 me prepare en inglés, y la oficial me hablo todo en español”; “Yo me equivoqué Una vez en el escrito Pero luego me lo cambió por el Día de Acción de Gracias Y así pasé me a examen De ciudadanía ya llevo 4 años con la ciudadanía”.
Más Noticias
Alcalde de Riohacha inició el primero de sus 10 días de arresto por no desalojar a 450 familias
La sanción se da porque Genaro Redondo Choles desacató una orden de una tutela con la que sacar de un predio de la ciudad a estas personas, que llevan allí seis años

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles 7 de mayo
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores del premio mayor, del carro y los secos millonarios del 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite
