
En un intento por mejorar la seguridad de las mujeres en el transporte público de Bogotá, Transmilenio ha puesto en marcha un plan piloto que incluye la instalación de botones de pánico en una de sus estaciones más concurridas.
Según informó la entidad, este proyecto busca ofrecer una respuesta inmediata ante casos de acoso sexual y otras formas de violencia basada en género, un problema que afecta de manera desproporcionada a las mujeres en la capital del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo anunciado por María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, el programa piloto se lanzó en vísperas del Día Internacional de la Mujer, como parte de una estrategia más amplia para proteger a las usuarias del sistema.
La iniciativa incluye la instalación de cuatro botones de emergencia distribuidos en dos vagones de una estación clave, seleccionada por su alta afluencia de mujeres jóvenes.

Los botones de pánico están diseñados para que cualquier persona que enfrente una situación de violencia o requiera asistencia pueda comunicarse directamente con el Centro de Control de Transmilenio.
Según detalló la entidad, al activarse el botón, un operador del centro inicia de inmediato los protocolos de atención establecidos, movilizando a los equipos de seguridad para garantizar una respuesta rápida y efectiva.
Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de Transmilenio para abordar las preocupaciones de seguridad en su sistema, especialmente en lo que respecta a las mujeres.
Según la entidad, el objetivo es evaluar la efectividad del plan piloto antes de considerar su implementación en otras estaciones del sistema.

De acuerdo con la gerente de Transmilenio, “la estación Universidades - City U es el primer punto en tener 4 de estas herramientas tecnológicas de respuesta inmediata ante casos de violencia basada en género”.
La información revelada por Transmilenio, se seleccionó un punto estratégico con un alto flujo de mujeres jóvenes, quienes suelen ser las principales víctimas de acoso y violencia en el transporte público. Este enfoque busca priorizar las áreas donde las estadísticas y las denuncias indican una mayor necesidad de intervención.
Además de los botones de pánico, la estrategia de seguridad incluye otras acciones complementarias que buscan reforzar la atención y protección de las usuarias.
El lanzamiento de este plan piloto coincide con una fecha significativa, el Día de la Mujer, lo que subraya la importancia de abordar las problemáticas de género en espacios públicos.

Joven denunció haber sido víctima de acoso sexual en TransMilenio
Un alarmante caso de acoso sexual ocurrido en el sistema de transporte masivo TransMilenio, en Bogotá, generó indignación y preocupación por la seguridad de las mujeres que utilizan este medio.
Según informó un video difundido en redes sociales, una joven identificada como Marcela Pineda denunció haber sido víctima de un acto de acoso el 19 de febrero, mientras se dirigía a su universidad en horas de la mañana.
El incidente, que tuvo lugar en la ruta D81 cerca del Museo Nacional. De acuerdo con el relato de la víctima, recogido en un video publicado en TikTok, el hecho ocurrió alrededor de las 6:00 a. m. cuando abordó el bus D81 en el portal 20 de Julio.
Mientras viajaba, sintió algo extraño en su cuerpo y, al voltear, descubrió que un hombre detrás de ella había cometido un acto de acoso sexual. “Iba relajada en mi cuento, cuando siento algo caliente en mi cola. Mi reacción fue voltear y, efectivamente, detrás mío había un hombre, un señor. Sin embargo, yo me toqué, me toqué la cola y olí. Y efectivamente el señor eyaculó en mi cola”, denunció la joven, visiblemente afectada.
La situación se tornó aún más angustiante para Marcela Pineda cuando intentó confrontar al agresor. Según detalló en su denuncia, el hombre respondió de manera evasiva, asegurando: “Es que yo soy un hombre de bien, no me meta en problemas”.
La joven, en estado de shock, pidió ayuda a los demás pasajeros, pero la mayoría permaneció indiferente. Solo una mujer intentó intervenir, solicitando que el conductor detuviera el bus, pero este continuó su trayecto sin atender la solicitud.
Más Noticias
Corte Constitucional publica los fundamentos del fallo que devolvió la curul al exsenador Alexander López Maya
La decisión destacó la indebida valoración de pruebas por parte del Consejo de Estado y exhortó al Congreso a regular con urgencia la creación y disolución de coaliciones políticas

Resultados de La Caribeña Noche del 09 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 9 de septiembre
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 10 de septiembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este miércoles

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este miércoles
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio
