
El saliente ministro de Comercio, Industria y Turismo Luis Carlos Reyes respondió a las declaraciones de la exmagistrada Adelina Covo, suegra del ministro del Interior, Armando Benedetti, en medio de la controversia sobre presuntas prácticas de clientelismo en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Reyes reafirmó su postura de transparencia y defendió su gestión al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), al señalar que nunca cedió a presiones políticas para asignar cargos estratégicos en la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“La señora Adelina estaba en sus cinco sentidos cuando con Nicolás Petro me pidió las aduanas de Barranquilla y Cartagena para los recomendados de @AABenedetti. Afortunadamente, mis convicciones y las instrucciones de @petrogustavo estaban alineadas: cero clientelismo”, expresó Reyes en su publicación, dejando en evidencia una presunta solicitud de favorecimiento por parte de allegados a Benedetti.

Las declaraciones del exministro generaron un nuevo episodio dentro de la ya compleja trama política que envuelve al Gobierno de Petro. La controversia surgió a raíz de una entrevista concedida por Covo a la revista Semana, en la que defendió a su yerno y minimizó las explosivas afirmaciones que Benedetti había hecho meses atrás en audios filtrados, donde sugería conocer información comprometedora sobre la financiación de la campaña presidencial de 2022.
Desde entonces, la figura de Benedetti ha estado en el centro de la controversia, con cuestionamientos sobre su relación con otros miembros del Gobierno de Petro y sus intenciones al hacer públicas ciertas afirmaciones. En la entrevista, Covo aseguró que Benedetti estaba bajo los efectos del alcohol cuando envió los audios a Laura Sarabia, entonces jefa de gabinete de Petro y actual ministra de Relaciones Exteriores: “Armando estaba borracho el día en que envió esos audios. Tenía unos tragos adentro. De pronto estaba fanfarroneando”, señaló la exmagistrada para la fuente citada, al resaltar credibilidad a las palabras de su yerno.
También negó que Benedetti tuviera información comprometedora sobre Petro, afirmando: “No creo en ese cuento de que le tiene secretos a Petro”.

El episodio recuerda la polémica que inició con la filtración de los audios de Benedetti en junio de 2023, cuando este, en una conversación con Sarabia, expresó su descontento con su trato dentro del gobierno y aseguró que había sido un actor clave en la campaña presidencial. En dichos audios, el ahora jefe de cartera mencionó: “Yo hice cien reuniones (…), 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”, declaraciones que generaron dudas sobre el origen de los fondos de la campaña.
Las declaraciones del exministro, al defenderse, marcan un punto crucial en el caso, ya que su salida de la cartera ha destapado una serie de controversias. En este sentido, él reveló que la suegra de Armando Benedetti junto con Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, habrían solicitado nombramientos en la Dian mientras Reyes estaba a cargo.
Esta situación generó un gran escándalo, especialmente porque Nicolás Petro se encuentra siendo investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, tras acusaciones de haber recibido dinero ilegal durante la campaña presidencial de su padre.
En medio de todo esto, parece que el exministro no tiene intención de guardar silencio, ya que también está siendo investigado por una lista de funcionarios públicos que habrían solicitado favores. Esto justifica su comentario de “cero clientelismo”, que hace referencia a la necesidad de erradicar prácticas de favoritismo y corrupción dentro de la entidad.
Reyes denunció presiones para nombramientos en la Dian
Luis Carlos Reyes irá la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para ampliar su denuncia sobre la presunta red de influencia de más de 30 congresistas en el nombramiento de funcionarios dentro de la entidad. Esta comparecencia se realizará días después de su declaración ante la magistrada Cristina Lombana, durante la indagación contra el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, que fue señalado de ejercer presiones para la designación de personas en la seccional de Buenaventura, una zona con altos índices de contrabando y narcotráfico.
La denuncia de Reyes también derivó en una investigación contra el excongresista Juan Diego Muñoz Martínez, acusado de participar en una presunta red de corrupción dentro de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Además, el magistrado Francisco Farfán abrió una investigación previa contra 32 congresistas, entre ellos Alfredo Rangel Deluque, Ciro Antonio Rodríguez y Armando Antonio Zabaraín, entre otros.

En la lista también figuran el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, y otros legisladores señalados de solicitar nombramientos en la Dian.
Reyes entregó a la Fiscalía General un documento con los nombres de los políticos involucrados en estas prácticas, en medio de la investigación sobre la infiltración de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, considerado el ‘zar del contrabando’, en distintas dependencias de la entidad.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo


