
Durante las marchas conmemorativas al Día Internacional de la Mujer, en Bogotá, las estaciones de TransMilenio: Museo del Oro, Las Aguas, Tercer Milenio, Universidades, Avenida Jiménez, Calle 22, Calle 34, Av. 39, Calle 45, Calle 57, Flores y Calle 76 fueron atacadas por varias personas encapuchadas que afectaron el servicio.
A pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Gobierno y su equipo de gestoras de diálogo para garantizar las movilizaciones pacíficas, se registraron actos vandálicos. Con afectaciones viales en los siguientes puntos: Carrera 7 con calle 45 sentido occidente oriente y la Calle 26 con carrera 5.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Horas después de las marchas, la empresa encargada del sistema articulado de la capital del país emitió un reporte en el que registró las afectaciones a los buses y estaciones, cuatro buses con grafitis: dos troncales, uno dual y uno zonal.
La entidad se pronunció a través de su cuenta de X: “Respetamos el derecho a la movilización, pero rechazamos el vandalismo. Los usuarios afectados fueron 36.948 de TransMilenio y 503.000 de TransMiZonal”.
Sumado a los destrozos a las estaciones y buses, los manifestantes atacaron varios negocios, residencias y monumentos históricos en el centro de Bogotá, vandalizaron la estatua en honor a Luis Carlos Galán Sarmiento que fue asesinado el 18 de agosto de 1989 en un evento en la plaza central de Soacha.
Las acciones perpetradas por algunas de estas mujeres generaron una oleada de reacciones por parte de los cabildantes del recinto distrital. El concejal David Saavedra expresó su rechazo a estos hechos, destacando el legado del líder político en la defensa de los derechos de las mujeres.
“Desde el Concejo de Bogotá hoy y siempre reconocemos la lucha del Feminismo en contra de las desigualdades y vulneraciones frente a los derechos de las mujeres, pero tenemos que rechazar que en su conmemoración ataquen el monumento a Luis Carlos Galán; un líder que se atrevió desde 1979 a incluir en el manifiesto del Nuevo Liberalismo propuestas estructuradas en defensa de los derechos de las mujeres, reconociendo que el desarrollo de Colombia dependía en gran parte de la igualdad de género”, señaló Saavedra.
Incluso, dijo que “vandalizar su imagen es tan absurdo como destruir la infraestructura y el patrimonio cultural de la ciudad”.
A las críticas de Saavedra se sumó la cabildante del Centro Democrático Diana Diago, que en sus redes sociales publicó un video, expresando su indignación por los hechos, además de pedir sanciones ejemplares a los responsables de los actos de vandalismo en el centro de la ciudad.
“En Bogotá, el orden se respeta, la protesta pacífica se fomenta y se abraza, pero la violencia y los actos vandálicos se rechazan con toda la contundencia”, afirmó.
Así las cosas, señaló que los actos de las participantes de las manifestaciones no representan en su totalidad a las mujeres colombianas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar a las responsables para que respondan por las afectaciones a los bienes públicos.
“Estas impresentables y destructoras no me representan. Si las conocen, por favor denúncienlas o envíenme la información para que respondan ante la justicia. Bogotá se respeta. Rechazo que en nombre del Día de la Mujer se destruya el patrimonio de los bogotanos”.
Por otro lado, los internautas pidieron justicia por los actos de las manifestantes que también llenaron de grafitis la fachada de la Cancillería. “Milicianas, vándalas, daño en bien público es delito. Arréstenlas! (...) Positivas para petristas. Vándalas. ¿Dónde está la autoridad? El Palacio de San Carlos es un edificio histórico, patrimonio cultural”, son algunos de los comentarios de usuarias de la red X sobre el hecho.
Más Noticias
Emiro Navarro, de ‘La casa de los famosos’, reveló que atentó contra su vida: “Me sentía muy mal y me tomé unas pastillas”
El joven creador de contenido, conocido por su carisma y espontaneidad, reveló que en un momento de profunda tristeza intentó autolesionarse ingiriendo una gran cantidad de medicamentos, pero despertó sin consecuencias físicas al día siguiente

Por qué ahora el sector bancario quiere crear agentes con inteligencia artificial usando GenAI y cómo lo usan
Gracias a tecnologías como Copilot los usuarios de estos encuentran servicios más optimizados y personalizados

Ministro de Trabajo defiende consulta popular: “Como a Uribe y Santos, que nos permitan convocar a la ciudadanía”
El Gobierno alcanzó un acuerdo con sindicatos del sector público para un incremento salarial del IPC más 1,8% en 2025 y trabaja en nuevas medidas para reducir la informalidad laboral y fortalecer el empleo formal en el país

Lotería del Meta: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Meta

La Jesuu no para sus ataques a Yina Calderón en ‘La casa de los famosos’, la comparó con la mascota de Emiro
Pese a que la empresaria de fajas la tiene ignorada, la ‘influencer’ valluna no baja la guardia en su misión de desenmascarar a quien considera que es la participante más “manipuladora” del ‘reality show’
