
El presidente Gustavo Petro y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras sostuvieron una nueva confrontación en la red social X, antes conocido como Twitter. En esta ocasión, ambos dirigentes políticos se refirieron a la privatización de la generadora eléctrica Isagén en el año 2016 que, para el actual jefe de Estado colombiano, contó con la participación del exministro de Vivienda.
Ante ello, el líder natural del partido Cambio Radical desmintió las declaraciones de Petro, e indicó que ha interpuesto reclamos y tutelas ante el Consejo de Estado para demostrar su desvinculación de la venta de Isagén, aunque estas han sido negadas por el alto tribunal, al considerar que las palabras del presidente hacen parte de una opinión política, protegida por la libertad de expresión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Petro, usted es un mentiroso cuando afirma que yo vendí Isagén. Varias veces me ha acusado de esa venta en la que jamás intervine, pero además, me endilga la responsabilidad de los aumentos de las tarifas en el sector eléctrico, otra calumnia (...) Esperemos que los reclamos y las tutelas que he interpuesto ante el Consejo de Estado me den la razón, porque en estas he aportado todas las pruebas en las que demuestro que jamás he estado vinculado a junta o entidad del sector eléctrico”, escribió en su momento Vargas Lleras en la red social mencionada.

Sin embargo, el presidente Petro no se quedó callado y le respondió al dirigente político en una publicación de X del 9 de marzo de 2025, quien reiteró que la venta de la generadora de energía se gestó cuando Germán Vargas Lleras integraba el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.
“La venta de Isagen fue efectuada en su gobierno, Germán, y fue a un solo postor, excluyendo a posibles competidores a la fuerza, como EEB (Empresa de Energía de Bogotá) y EPM (Empresas Públicas de Medellín)”, manifestó el jefe de Estado en las redes sociales.

Adicionalmente, el mandatario colombiano indicó que la salida y privatización de Isagén en Colombia, “quitó la posibilidad de un regulador público de las tarifas de la generación, que son las de mayor costo para el hogar”.
Del mismo modo, el presidente Petro enfatizó: “Los generadores eléctricos se cartelizaron usando precios de especulación en bolsa, en contra del pueblo colombiano, que este gobierno acaba de cambiar”.

Así transcurrió el cruce de palabras entre Petro y Vargas Lleras
La confrontación entre ambos líderes políticos se intensificó desde el jueves 6 de marzo de 2025, luego de que Germán Vargas Lleras criticara la gestión de Petro, tanto en su etapa como alcalde de Bogotá como en su actual mandato presidencial.
En particular, el exvicepresidente expresó su desacuerdo con un proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente que busca ordenar el territorio de la Sabana de Bogotá. Allí, Vargas Lleras argumentó que esta iniciativa podría frenar el desarrollo de la capital y del departamento de Cundinamarca, afectando obras de infraestructura clave.
“Bastante daño le hizo ya Petro a Bogotá en su paso por la alcaldía y ahora no sorprende que desde la presidencia, esté empecinado en torpedear el desarrollo de la capital del país y del departamento de Cundinamarca”, escribió el líder político colombiano en su momento.

Posteriormente, el 7 de marzo, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de Vargas Lleras, donde no solo defendió su gestión como alcalde de Bogotá, sino que acusó al exministro de haber participado en decisiones que, según él, perjudicaron al país, como la privatización de Isagén.
“A Vargas Lleras le parece un fracaso reducir la pobreza de Bogotá a su tercera parte. Lo entiendo. Él solo entiende cosas pequeñas pero de gente muy rica, como haber saboteado el metro subterráneo de Bogotá para impedir que yo fuera presidente. O haber vendido oscuramente a un solo postor la principal generadora hidroeléctrica del país: Isagén. A partir de ahí se dispararon las tarifas a los colombianos”, comentó.
El intercambio de acusaciones entre Petro y Vargas Lleras no es nuevo. Ambos líderes han protagonizado enfrentamientos públicos en diversas ocasiones, reflejando sus profundas diferencias ideológicas y políticas. Mientras Petro ha defendido una agenda progresista centrada en la justicia social y la transición energética, Vargas Lleras ha abogado por un enfoque más pragmático y orientado al desarrollo económico.

Más Noticias
Rafael Santos conmemoró los 8 años de la muerte de Martín Elías: “Me haces mucha falta”
El cantante compartió con sus fans el momento en el que visitó la tumba de su hermano para honrar su memoria en esta fecha

Habitantes de El Plateado estallaron contra Petro por incumplir sus promesas: denuncian aumento del costo de vida desde que llegó el Ejército
Con la llegada de las Fuerzas Militares al corregimiento, la comunidad denunció nuevas problemáticas relacionadas con el consumo de drogas e inseguridad en varias zonas

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’
El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional
La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral
