Por cuerpo desmembrado hallado en Canal Bogotá de Cúcuta, cayó el pastor cristiano y uno de los hombres que habrían asesinado a golpes a la víctima

Sixto Ferney Rojas Montalvo viajó junto a otros muchachos a Norte de Santander, incluido un pastor cristiano con el fin de establecer una fundación. La Policía dio con los presuntos autores del crimen, que se conoció tras el macabro hallazgo de una cabeza humana y extremidades en una cava de icopor

Guardar
Varios jóvenes, incluido Ferney, viajaron
Varios jóvenes, incluido Ferney, viajaron con el pastor cristiano para adelantar un proceso que buscaba ayudar a consumidores de droga, para esto la idea era establecer una fundación, pero todo quedó en planes tras el robo de un dinero - crédito Fiscalía General de la Nación / Policía Nacional / @camilopicon01/X

Las autoridades colombianas lograron capturar a dos hombres que estarían implicados en el brutal asesinato de Sixto Ferney Rojas Montalvo, un joven que había viajado desde Bogotá hacia Cúcuta (Norte de Santander), y cuya cabeza fue hallada dentro de una cava en el Canal Bogotá.

Las detenciones se llevaron a cabo el jueves 6 de marzo de 2025 en horas de la mañana, apenas un par de horas después de que se publicara un informe inicial sobre el caso por parte del diario local La Opinión, donde se aseguró que el crimen se había cometido, según informaron fuentes al medio, por cuenta del robo de un dinero al religioso, que junto a otros dos sujetos, habrían matado a golpes y con un cuchillo a Rojas Montalvo.

El caso se conoció el jueves 27 de febrero de 2025, momento en el que fue reportado por parte de la ciudadanía a las autoridades, tras el atroz descubrimiento que hicieron varios transeúntes, que cuando se acercaron a la cava de icopor que fue dejada en el canal de aguas por parte de un habitante de calle, se llevaron un susto al ver que dentro de ella reposaban una cabeza humana y las extremidades del cuerpo, que resultó siendo el de Ferney.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los detenidos fueron identificados como Jhon Jairo Martín Velásquez, conocido como “el Pastor”, y Brayan Smith García Agudelo, apodado “el Samario”. Ambos enfrentan cargos por los delitos de homicidio agravado y tortura.

La foto que circuló a
La foto que circuló a través de las redes sociales tras confirmarse la identidad del cuerpo, y cuyos restos (de Ferney) fueron hallados en una cava de icopor en el canal Bogotá, en Cúcuta - crédito redes sociales

De acuerdo con las declaraciones del general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), las pesquisas revelaron detalles escalofriantes sobre el destino del cuerpo de la víctima.

Aunque la cabeza de Sixto Ferney fue encontrada en el Canal Bogotá, el tronco de su cuerpo, que incluye el abdomen, pecho y espalda, habría sido abandonado en otro sector de la ciudad. “Ya está un equipo de policía judicial verificando la zona, sin embargo, hasta el momento todavía no ha sido encontrado”, explicó el oficial.

Detalles del crimen y participación de los detenidos

Las investigaciones han permitido establecer que los dos detenidos no solo habrían torturado a la víctima, sino que también habrían contratado a habitantes de calle para deshacerse del cuerpo.

Para poder efectuar todo lo anterior, Brayan Smith García Agudelo, alias el Samario, habría sido el encargado de intentar quemar los restos utilizando combustible. Sin embargo, durante esta acción el propio García Agudelo sufrió graves quemaduras, esto fue el primer detalle que comenzó a desquebrajar los planes del religioso y los demás que jóvenes, que como Ferney, viajaron junto a Jhon Jairo Martín Velásquez desde Bogotá hasta Cúcuta, tal como aseguró en un primer informe el periódico de Cúcuta.

Él es Jhon Jairo Martín
Él es Jhon Jairo Martín Velásquez, el pastor cristiano que lideraba al grupo de jóvenes que viajó desde Bogotá hacia Cúcuta, Norte de Santander - crédito Policía Nacional / Fiscalía General de la Nación

Por su parte, Martín Velásquez, oel Pastor”, también estaría involucrado de forma directa en la planificación y ejecución del crimen. Las autoridades continúan investigando el papel específico de cada uno de los implicados, así como los motivos detrás del asesinato.

Faltan dos personas más por ser capturadas

El caso aún no está completamente esclarecido. El general Quintero aseguró que las autoridades están tras la pista de otros posibles involucrados, conocidos como “Nene” (el habitante de calle) y “Tumis” (que junto a los dos detenidos ya, habría asesinado a golpes y con un arma cortopunzante a Ferney), y que podrían aportar información clave para resolver el crimen.

Además, la búsqueda del tronco del cuerpo de Sixto Ferney Rojas Montalvo sigue siendo una prioridad para los equipos de investigación.

El hallazgo de la cabeza en el Canal Bogotá marcó el inicio de una investigación que ha revelado detalles perturbadores sobre la forma en que se intentó deshacerse del cuerpo. Por tal motivo se sigue trabajando en la recolección de pruebas y testimonios que permitan reconstruir los hechos y llevar a todos los responsables ante la justicia.

Momento en el que Brayan
Momento en el que Brayan Smith García Agudelo, alias el Samario, es capturado en el hospital Erasmo Meoz - crédito Policía Nacional / Fiscalía General de la Nación

Todo inició como una obra social con buenos fines y terminó de la peor forma: “El Pastor” habría recaído en el consumo

Los dos hombres detenidos que llegaron junto a Sixto Ferney Rojas Montalvo desde Bogotá a Cúcuta mediados de febrero de 2025, iban con la intención de crear una fundación para rehabilitar a personas en situación de calle y consumidores de drogas

Sin embargo, lo que comenzó como un proyecto de ayuda social se transformó en un escenario de excesos y violencia. Tanto “el Pastor” como sus acompañantes, quienes eran adictos rehabilitados, recayeron en el consumo de drogas, aseguró el medio local, sumado a las declaraciones que brindó el general Quintero. Esto derivó en una serie de eventos que culminaron en el asesinato de Rojas Montalvo, a raíz del robo de una suma de dinero.

Un robo, el detonante de la tragedia

Según detallaron las autoridades, el conflicto se originó cuando una suma de dinero que “el Pastor” había traído desde Bogotá para financiar la fundación desapareció. En total fue un millón de pesos.

Este hecho desató una serie de acusaciones y enfrentamientos entre los involucrados. En un estado de intoxicación (que se busca determinar si fue con alcohol, drogas, o una mezcla de ambas), Brayan Smith García Agudelo y otro hombre identificado como “Tumis” señalaron a Rojas Montalvo como el responsable del robo.

Todo escaló al punto que los tres hombres, alias el Samario, “Tumis” y el pastor cristiano, sometieron a Rojas Montalvo a actos de tortura con el objetivo de obtener información sobre el paradero del dinero.

El desenlace fue fatal. Las autoridades informaron que, tras la muerte de Rojas Montalvo, los responsables intentaron ocultar el crimen desmembrando el cuerpo y quemándolo.

Declaraciones del general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta - crédito Mecuc

Además de quemar las otras partes del cuerpo, “el Pastor” le encomendó a alias Tumis la misión de contratar a un habitante de calle para que se encargara de dejar abandonada la cava de icopor en donde se hallaron la cabeza y las extremidades de Ferney.

Este sujeto al que le pagaron 500.000 pesos sería alias Nene. Su captura es de vital importancia porque con su testimonio se busca determinar si la decisión de dejar los restos humanos en eso punto fue una orden de los asesinos, o si los dejó ahí por elección propia. El recipiente se halló a solo tres cuadras del barrio Carora, donde se establecieron los jóvenes y el líder religioso luego de viajar desde Bogotá.