
En una reciente dinámica llevada a cabo en el reality La casa de los famosos Colombia, los participantes compartieron historias personales sobre su infancia, utilizando fotografías de su niñez como punto de partida.
Esta actividad permitió a los concursantes abrirse emocionalmente y relatar momentos difíciles de sus vidas, entre ellos episodios de bullying y maltrato. Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Melisa Gate, que reveló cómo las experiencias de acoso en su infancia y adolescencia dejaron cicatrices emocionales que aún persisten.
Tras escuchar estas confesiones, Yina Calderón también reflexionó sobre el tema y expresó: “El bullying hay que transformarlo en coraza para volverse cada día más fuerte”. Este comentario generó un debate tanto dentro como fuera del programa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Calderón argumentó que, en el mundo del entretenimiento, las críticas y los apodos son inevitables, y que aprender a lidiar con ellos es una habilidad necesaria. Sin embargo, sus palabras no fue compartida por todos, y su declaración se convirtió en el tema de conversación en las redes sociales.
La influencer Kika Nieto reaccionó al comentario de Yina Calderón a través de un video publicado en sus cuentas de Instagram y TikTok, donde ofreció una perspectiva distinta sobre cómo manejar el impacto del bullying. Nieto rechazó la idea de convertir el dolor en una coraza, argumentando que esta estrategia puede perpetuar traumas no resueltos. En cambio, propuso una alternativa basada en la vulnerabilidad y la sanación emocional.
En su mensaje, la creadora de contenido explicó que ignorar el dolor o fingir fortaleza puede transformar una herida emocional en un trauma más profundo, que no solo afecta a quien lo sufre, sino a las personas cercanas.
“No, esta generación va a dejar de convertir el bullying o lo que no está doliendo en corazas y mascaras y va a empezar a convertirlo de la manera más astuta en testimonio. Yo te explico, si tu mañana te caes y te rajas la rodilla, te duele en el alma y te sale sangre, tienes dos opciones. La primera es pararte, hacerte el fuerte y decir que no te dolió y que estás bien y trasformar ese dolor en irá, en rabia, en ímpetu y terminar convirtiendo lo que era una herida, en trauma (...) La segunda es ser valiente y admitir el dolor por el que se está pasando, pedir ayuda y por medio de varias herramientas, convertir una herida en una cicatriz sana”, afirmó la influencer. Según ella, esta segunda opción permite convertir las heridas en cicatrices sanas que cuentan una historia y pueden servir para ayudar a otros en situaciones similares.
En su reflexión, Kika Nieto destacó la importancia de aceptar las emociones negativas y buscar apoyo para superarlas. Según explicó, este enfoque no solo beneficia al individuo, también crea una oportunidad para extender la mano a quienes enfrentan problemas similares.
“Empezar a convertir una herida en una cicatriz sana, que, además, cuenta una historia y que el día de mañana cuando alguien se caiga en frente tuyo, tú, con todo el conocimiento de causa, vas a poder extender la mano y decir ‘yo estuve ahí, yo te puedo ayudar, porque sé qué hacer y también sé qué no hacer’. Esta generación va a dejar de herir por culpa de traumas no sanados y va a empezar a ayudar, porque miró hacia adentro y con toda la vulnerabilidad cambió todo lo que tenía que cambiar, aun cuando dolía, y el día de mañana poder levantar a quien está al frente en el piso”, indicó. Además, destacó que esta generación tiene la oportunidad de romper con patrones de dolor no resueltos y construir una sociedad más empática y solidaria.

El mensaje de la creadora de contenido destacó profundamente en su comunidad digital, donde recibió una ola comentarios de agradecimiento y apoyo. Muchos usuarios se identificaron con sus palabras y pidieron más contenido de este tipo, destacando la relevancia de abordar temas emocionales.
“Kika una vez te encontré en YouTube en el 2015 decidí quedarme y nunca mas me fui”; “Kika debería de estar en La casa de los famosos, sería top”; “atentamente, la que no pudo mantener una relación”; “No se puede normalizar el bullying”; “no demoran las Calderón en responder”; “amo esta nueva versión tuya, me da paz 🕊️”; “Tienes razón, pero que no suene a contra atacar a Yina. Porque lo que ella aconseja es justo producto de ese trauma. Que no supo manejar”, son algunas reacciones en las plataformas digitales.
Más Noticias
Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta
La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich
El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre
Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente
El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026
A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez

Luego de 40 años de la toma del Palacio de Justicia, mujer que trabajaba en el lugar narró como vivió la toma y retoma: “Solo escuchábamos bala y decían ‘Viva Colombia, viva el M-19’”
María del Carmen Castro, encargada de repartir los tintos, se escondió con otras empleadas en el sótano del edificio, mientras escuchaban las explosiones y los disparos


