Gremio de taxistas atemorizado: 2 conductores fueron asesinados en Bogotá en menos de 12 horas

Los conductores solicitan a las autoridades competentes mayores medidas de seguridad para que puedan desempeñar sus labores con tranquilidad sin temor a la posibilidad de ser las próximas víctimas de la delincuencia

Guardar
Dos conductores de taxi fueron
Dos conductores de taxi fueron asesinados en Bogotá - crédito Colprensa

La delincuencia y los actos de violencia contra el gremio de taxistas en Bogotá continúan en aumento. En menos de 12 horas, se reportaron dos asesinatos al sur de la ciudad, lo que ha generado reacciones en el sector y llamados urgentes a las autoridades.

El primer hecho ocurrió sobre las 3:00 p. m. del viernes 7 de marzo en el sector de Mochuelo, localidad de Ciudad Bolívar. Según información publicada por Q’hubo, la víctima era un joven de 20 años, identificado como Jonathan David Arias Vargas, que fue atacado con arma de fuego mientras conducía su taxi de placas SWT062.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Horas más tarde, alrededor de las 8:00 p. m., se registró un segundo asesinato en el parque Centenario, en la localidad de Fontibón. La víctima, Dylan Alexis Garzón Perdomo, fue atacada con la misma modalidad mientras se movilizaba en su taxi de placas NWV539.

El gremio de taxistas expresó
El gremio de taxistas expresó su preocupación a través de un comunicado en el que rechazaron la violencia que pone en riesgo sus vidas y su fuente de ingresos - crédito Mauricio Dueñaas Castañeda/EFE

Pronunciamiento de la Policía

El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, lamentó los hechos y entregó detalles sobre las investigaciones en curso.

“La Policía Metropolitana de Bogotá lamenta los hechos presentados el día de hoy en los cuales pierden la vida dos taxistas. Para el caso de Ciudad Bolívar, se ha destinado un grupo de investigadores con capacidades técnicas y humanas para esclarecer lo sucedido. Respecto al caso en Fontibón, ya se tiene una persona capturada como autor material del hecho, quien está siendo judicializada”, señaló Cristancho.

El gremio de taxistas exige medidas urgentes

El gremio de taxistas expresó su preocupación a través de un comunicado en el que rechazaron la violencia que pone en riesgo sus vidas y su fuente de ingresos. En el documento, dirigido a la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía Nacional, pidieron la implementación de un plan de emergencia contra la inseguridad y mencionaron a las autoridades responsables, como el alcalde Carlos Fernando Galán, la Policía Metropolitana, el C4 y la Secretaría de Seguridad.

El brigadier general Giovanni Cristancho,
El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, lamentó los hechos y entregó detalles sobre las investigaciones en curso - crédito Colprensa

Senador Alberto Benavides y su reunión con taxistas

El senador Alberto Benavides Mora, del Pacto Histórico, publicó un video en sus redes sociales donde explicó los detalles de una reunión que sostuvo con miembros del gremio de taxistas, en la que abordaron problemas de seguridad y la competencia con las plataformas de transporte.

Benavides reconoció la importancia de la tecnología en el sector, pero enfatizó que esta no debe vulnerar el derecho al trabajo de los taxistas.

“Hemos estado conversando sobre la necesidad del derecho al trabajo de los taxistas en Bogotá y en el país, y sobre la importancia de que existan tecnologías que los apoyen, pero sin que estas vulneren su derecho al trabajo. No puede haber una competencia que afecte la seguridad laboral”, afirmó el senador.

El senador Alberto Benavides Mora, del Pacto Histórico, publicó un video en sus redes sociales donde explicó los detalles de una reunión que sostuvo con miembros del gremio de taxistas - crédito @albertobemo/X

Finalmente, señaló que el servicio de taxis es fundamental para la movilidad en la ciudad, por lo que debe fortalecerse para garantizar un mejor servicio a los ciudadanos.

“El servicio de taxis es un servicio público, dedicado al transporte y la movilidad. Con criterios integrales y apertura al diálogo, seguiremos construyendo propuestas que permitan defender los derechos de los taxistas y actualizar sus capacidades”, concluyó Benavides.

De acuerdo con un informe reciente del índice integral de seguridad en las localidades de Probogotá, la percepción de seguridad en la ciudad presenta contrastes significativos entre las diferentes zonas. Mientras que localidades como Usme, Chapinero y Usaquén han registrado avances notables en este indicador, otras como Santafé, Engativá y Barrios Unidos muestran un deterioro en la percepción ciudadana sobre su seguridad.

La información pone en evidencia la complejidad de la seguridad en una ciudad tan diversa como Bogotá. Las variaciones en la percepción de seguridad entre las localidades reflejan no solo las diferencias en las condiciones sociales y económicas, sino también la efectividad de las estrategias implementadas en cada área.