Día Internacional de la Mujer: estos son los horarios y puntos de encuentro en Bogotá y todo el país para las marchas del 8 de marzo

Miles de personas saldrán a las calles para celebrar la reivindicación de los derechos de las mujeres y pedir al Gobierno mayor atención ante el aumento de feminicidios en los últimos años

Guardar
Según el reporte de la
Según el reporte de la Defensoría del Pueblo, entre enero y octubre de 2024 hubo 745 feminicidios - crédito C Ortiz / Europa Press

Colombia se prepara para una nueva jornada de manifestaciones el 8 de marzo de 2025 con motivo del Día Internacional de la Mujer. Miles de personas saldrán a las calles de todo el territorio nacional para celebrar la reivindicación de los derechos de las mujeres gracias a la lucha feminista.

De igual manera, las mujeres unirán sus voces para hacer un llamado al Gobierno nacional a que atienda las problemáticas y desigualdades que se mantienen en la sociedad colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el reporte de la Defensoría del Pueblo, entre enero y octubre de 2024 hubo 745 feminicidios. Esta cifra coloca en evidencia un aumento significativo de la violencia en contra de las mujeres.

Principales puntos de concentración para las manifestaciones

El sábado 8 de marzo
El sábado 8 de marzo de 2025 miles de personas saldrán a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer - crédito Dolores Ochoa

Bogotá:

La jornada dará inicio en el Monumento la Pola, ubicado en la carrera 2 con calle 18, cerca de la estación Las Aguas, hasta la calle 26 con carrera 4 donde realizarán un mural, a partir de las 11:00 a. m.

Los manifestantes también estarán en la calle 45 con carrera Séptima, a las 2:00 p. m., en el mural ‘Las cuchas tenían razón’, hasta la plazoleta del Concejo de Bogotá, en la carrera 34 con Transversal 28A.

Boyacá:.

  • Chiquinquirá: Salón Boyacá del Hotel Sarabita, desde las 8:30 a.m. hasta las 12:30 p.m., habrá diferentes actividades con tema principal de concienciación e información sobre el virus del papiloma humano.
  • Tunja: movilización desde la entrada de la UPTC hasta la Plaza de Bolívar desde las 2:00 p. m.
  • Duitama: Plaza de la Dignidad, Parque las Américas, 4:00 p. m.
  • Sogamoso: Desde el Parque Iraka hasta el Parque de la Villa, a partir de la 1:30 p. m.

Antioquia:

  • Medellín: desde el Cementerio San Javier hasta la Plaza Banderas en la Unidad Deportiva del Atanasio, desde la 1:00 p. m. El otro punto de encuentro en la capital antioqueña será en el Pasaje Cervantes desde la 1:00 p. m. Además, el Bloque Abolicionista iniciará su marcha en el Cementerio Parroquial a partir de las 12:30 p. m.
  • Caucasia: el punto de encuentro es la Plazoleta de la Alcaldía de Caucasia a partir de las 4:00 p. m.
  • Caldas: empieza en la carrera 49 # 138 sur atrás del cementerio, a partir de las 2:30 p. m.
  • Santa Bárbara: arranca desde el parque principal a partir de la 10:00 a. m.
  • Urrao: comienza en el Centro Vida desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.
El Instituto Nacional de Salud
El Instituto Nacional de Salud reportó, a junio de 2024, 66.621 casos de violencia de género - crédito Juan Karita/AP

Valle del Cauca:

  • Cali: encuentro en el mural, ‘Las cuchas tenían razón’, en el Parque Jovita, hasta el Bulevar del Río, desde las 2:00 p. m. Asimismo, habrá una conmemoración en la Loma de la cruz a partir de la 1:45 p. m.
  • Roldanillo: desde el Parque Principal de Roldanillo a las 4:00 p. m.

Nariño:

  • Ipiales: desde la Plaza Santander hasta la Plaza 20 de Julio en el centro, a partir de las 3:00 p. m.
  • Pasto: desde la Glorieta de la Avenida Idema a partir de las 2:00 p. m.
Marcha del 8 de marzo
Marcha del 8 de marzo en Bogotá y Colombia: puntos y horarios de manifestación - crédito Cuartoscuro

Costa Caribe:

  • Cartagena: iniciará en Bazurto frente a la Estación Transcaribe hasta el I.E Nuestra Señora del Carmen, a las 8:00 a. m.
  • Barranquilla: arrancará desde la Estación de Transmetro de la carrera 8 hasta Metroplaza, a las 2:00 p. m.
  • Santa Marta: el encuentro es en la carrera 5 con calle 22, desde las 3:00 p. m.
  • Valledupar: arrancará en la Alcaldía de Valledupar hasta el Parque de la vida, desde las 3:00 p. m.

Eje Cafetero:

  • Manizales: Cable a las 4:00 p. m.
  • Pereira: comenzará desde el Parque Rebeca hasta Calle del Encuentro, a las 2:00 p. m.
  • Armenia: va desde la Casa magro hasta la Casa de la mujer, a las 3:00 p. m.

Otras ciudades en Colombia:

  • Ibagué: iniciará en la calle 2 con carrera 5 hasta el Parque Manuel Murillo Toro, desde las 10:00 a. m.
  • Cúcuta: arrancará en la Plaza de Banderas desde las 8:00 a. m.
  • Bucaramanga: el punto de encuentro es el Parque de Los Niños, desde las 10:00 a. m.
  • Riohacha: habrá un performance Zona Central de la ciudad.
  • Mosquera: parque de Mosquera, desde las 2:00 p. m.