Así votaron los representantes de partidos tradicionales la reforma a la salud de Petro tras la influencia de Benedetti en el Congreso

El partido Conservador, Liberal y el de la U tuvieron un rol fundamental en la aprobación del proyecto de ley en la Plenaria de la Cámara de Representantes

Guardar
El jueves 6 de marzo
El jueves 6 de marzo de 2025 fue aprobada la reforma a la salud en su segundo debate en la Cámara de Representantes - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

El jueves 6 de marzo de 2025 fue aprobada la reforma a la salud en su segundo debate en la Cámara de Representantes, el articulado compone uno de los tres grandes proyectos de ley que se propuso tramitar el Gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República.

Ante la aprobación del proyecto de ley, que parecía no tener los votos necesarios para seguir viva en el Legislativo, la bancada de oposición aseguró que fue por el trabajo y negociación del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según los congresistas, las reuniones que Benedetti sostuvo con los partidos tradicionales como el Conservador, Liberal y el de la U días antes de la sesión en la Plenaria de la Cámara de Representantes fueron clave para el Gobierno Petro.

Con la asistencia de la senadora Nadia Biel, líder del Partido Conservador, y el actual presidente del Senado, Efraín Cepeda, fundamentales para el debate, se logró el aforo suficiente para mantener la discusión.

De igual manera, aunque los conservadores han reiterado su posición de independencia frente a las decisiones del Gobierno, en el momento de votaciones importantes, han favorecido al Estado.

El Partido liberal también fue
El Partido liberal también fue determinante en la votación, porque las representantes del colectivo liderado por el expresidente César Gaviria estuvieron a favor de la reforma - crédito @AABenedetti/X

El Partido liberal también fue determinante en la votación, porque las representantes del colectivo liderado por el expresidente César Gaviria estuvieron a favor de la reforma. Asimismo, la congresista María Eugenia Lopera era ponente de la propuesta.

Junto a ella, votaron positivamente: Sandra Aristizábal, Mónica Bocanegra, Karyme Cotes, Gilma Díaz, Olga Beatriz González, Kelyn Johana González, Elizabeth Jay-Pang, Flora Perdomo y Jezmi Barraza, quienes han mostrado una fuerte cercanía con el Gobierno y, de hecho, recientemente protagonizaron una fotografía en la que aparecen rodeando a Benedetti.

Por su lado, el partido de la U se mantuvo fiel al Gobierno nacional y a Benedetti, ya que la mayoría de sus miembros votaron a favor de la reforma a la salud. Entre los que respaldaron la propuesta están Camilo Esteban Ávila, Diego Fernando Caicedo, Teresa de Jesús Enríquez, Álvaro Mauricio Londoño, Julián David López, Astrid Sánchez Montes de Oca, Jorge Eliécer Tamayo y Alexander Guarín.

Sin embargo, llamó la atención el cambio de voto de la congresista Erika Sánchez que luego de los acercamientos de Benedetti a su partido respaldó el trámite en el Congreso, olvidando que se había declarado en oposición al Gobierno mientras pertenecía a la Liga de Gobernantes Anticorrupción, del fallecido excandidato presidencial Rodolfo Hernández.

Listado de votación a la reforma a la salud

Así votaron los representantes de
Así votaron los representantes de partidos tradicionales la reforma a la salud de Petro - crédito X

Partido Conservador

  • Héctor Mauricio Cuéllar Pinzón – Sí
  • Jorge Alexander Quevedo Herrera – Sí

Partido Liberal

  • Hugo Alfonso Archila Suárez – Sí
  • Carlos Adolfo Ardila Espinosa – Sí
  • Sandra Bibiana Aristizábal – Sí
  • Alexander Harley Bermúdez – Sí
  • Mónica Karina Bocanegra – Sí
  • Andrés David Calle – Sí
  • Héctor David Chaparro – Sí
  • Karyme Adriana Cotes – Sí
  • Gilma Díaz Arias – Sí
  • Olga Beatriz González – Sí
  • Kelyn Johana González – Sí
  • Aníbal Gustavo Hoyos – Sí
  • Elizabeth Jay-Pang Díaz – Sí
  • Jhoany Carlos Alberto Palacios – Sí
  • Flora Perdomo Andrade – Sí
  • Carlos Felipe Quintero – Sí
  • Álvaro Leonel Rueda Caballero – Sí
  • Jezmi Lizeth Barraza Arraut – Sí
  • José Octavio Cardona León – Sí
  • María Eugenia Lopera Monsalve – Sí
  • Diego Patiño Amariles – Sí
Así votaron los representantes de
Así votaron los representantes de partidos tradicionales la reforma a la salud de Petro - crédito X

Partido de la U

  • Camilo Esteban Ávila Morales – Sí
  • Diego Fernando Caicedo Navas – Sí
  • Teresa de Jesús Enríquez Rosero – Sí
  • Álvaro Mauricio Londoño Lugo – Sí
  • Julián David López – Sí
  • Astrid Sánchez Montes de Oca – Sí
  • Jorge Eliécer Tamayo Marulanda – Sí
  • Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza – No
  • Alexander Guarín Silva – Sí
Así votaron los representantes de
Así votaron los representantes de partidos tradicionales la reforma a la salud de Petro - crédito X

A pesar de la victoria de Benedetti en la Cámara, el proyecto deberá enfrentarse a la Comisión Séptima del Senado, la misma en la que se hundió en la legislatura anterior, en su intento inicial; y luego, en caso de superar este tercer debate, en la plenaria de esta corporación. En la sesión, la reforma obtuvo 90 votos a favor para darle traslado y solo 28 en contra.