Luego de la difusión en redes sociales de videos en los que se informó que, la noche del jueves 6 de marzo, decenas de habitantes incendiaron un vehículo blindado en el corregimiento de El Plateado, jurisdicción del municipio de Argelia (Cauca), además del secuestro de 29 soldados y miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), se conocieron nuevos audios en los que uno de los cabecillas de la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, ordenó disparar contra la población civil.
La directriz debía cumplirse en caso de que los habitantes no cooperaran, como parte de la presión para exigir la salida de las Fuerzas Militares que hacen presencia en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas grabaciones se compartieron por parte de las autoridades que adelantan tareas en la zona, una de las más disputadas en la región debido a que se encuentran sobre el cañón del Micay, una zona estratégica para la producción y procesamiento de la hoja de coca, materia prima de la droga que se envía a otros puntos del país e incluso al exterior: la cocaína.
“Hermano, reúname toda la gente y el que no quiera salir, métale su tiro y ya se le oculta a los militares. Hijo de puta, porque hoy tenemos que quemar esos juguetes”, inicia el audio que compartieron fuentes del Ejército que interceptaron una comunicación a través de radio de uno de los dos cabecillas de la estructura Carlos Patiño, alias Edwar Ramírez, también conocido como el líder de la Compañía Samanta Gómez del grupo armado organizado.
“Sí o sí ¿Listo? Estamos en eso, estamos en eso. Y el viejito marica ese que no quiere colaborar, dígale hijo de puta que si quiere que vamos y le evitamos las vidas”, prosigue la grabación.
El audio de alias Edwar y un líder social en el Cauca
Un audio revelado el jueves 6 de marzo expuso cómo alias Edwar, líder de la estructura Carlos Patiño, ordenó a sus subordinados suspender la compra de hoja de coca en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, departamento del Cauca, hasta que las tropas del Ejército Nacional abandonen completamente la zona.
Según informó el medio Semana, esta disposición busca ejercer presión sobre la comunidad local, cuya economía depende en gran medida de los cultivos de coca, para que actúe en contra de la presencia militar en el área.
El audio, difundido tras los enfrentamientos ocurridos el jueves 6 de marzo, muestra cómo el grupo armado utiliza a los campesinos como herramienta para sus fines estratégicos. En la grabación, alias Edwar instruye a sus hombres a contactar a los compradores de hoja de coca y detener cualquier transacción hasta nueva orden. “Nadie absolutamente me compra una arroba de hoja hasta nueva orden, listo. Hasta que no salga el último militar”, se escucha en el mensaje. Además, el cabecilla exige que sus hombres participen activamente con la población en las acciones contra las fuerzas militares.
Estos hechos recientes en la región se agravaron más, luego de que fuente del mismo Ejército Nacional confirmaron que uno de los tres audios que han circulado en medios de comunicación, sería el de un líder social de la zona.
“En este momento, los únicos que tienen salida para la ciudad son los enfermos que van en la ambulancia. Si nos toca apoyar al pueblo, la comunidad y requisar casa por casa y sacar a los raspachines de las fincas, se sacan, compañero, pero se debe apoyar en este momento que se necesita el apoyo para las comunidades y el corregimiento de la emboscada. Muchas gracias, compañero”, menciona el hombre, en la tercera grabación que dieron a conocer las autoridades.
“Intentaron quemar vivos a nuestros soldado”: ministro de Defensa
El Ejército Nacional y el Ministerio de Defensa, en cabeza de Pedro Sánchez, han estado al tanto de la situación, y a través de un comunicado por parte de la institución a través de su cuenta en X, confirmó el mismo jueves 6 de marzo que “se han registrado disturbios y enfrentamientos luego de que, ante presiones ejercidas por disidencias del grupo armado organizado residual Estructura Carlos Patiño”.
“Personal civil ajeno al corregimiento proveniente del área norte del cañón del Micay, obligaran el retiro de nuestras tropas del sector de La Hacienda. Tras la evacuación de nuestros soldados, se desataron enfrentamientos por vías de hecho entre la población y la Unidad de Diálogo y mantenimiento del Orden de la @PoliciaColombia (Policía Nacional)”, continúa el mensaje.
Asimismo, el viernes 7 de marzo el jefe de gabinete escribió a través de su perfil en X que la Fiscalía General de la Nación ya está adelantando las respectivas investigaciones con miras a dar con los responsables de los ataques, en los que incluso, comentó el ministro, “intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares”, tras compartir uno de los videos donde se ve a uno de lo tanques blindado quemándose, mientras era manipulado aún por un soldado dentro del mismo vehículo.
“La justicia actuará como corresponde frente a este repudiable crimen”, dijo Sánchez, y calificó lo sucedido como “crímenes de guerra que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, al desplazar, confinar, aislar y atemorizar a la población civil, impidiendo el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales”.
Por último, subrayó que “con base en las pruebas recopiladas, se avanza en la identificación e individualización de los responsables, quienes enfrentan cargos por tentativa de homicidio, secuestro y otros delitos graves, con penas que pueden alcanzar hasta 20 años de prisión”.
Quiénes son alias Edwar y ‘Kevin’: bajo la dirección de ‘Giovanny’
De acuerdo con la información que manejan desde inteligencia las autoridades colombianas, el mismo Ejército Nacional confirmó la tarde del jueves 6 de marzo, que detrás de estas intimidaciones a la población civil estarían alias Kevin y alias Edwar Ramírez, cabecilla de la compañía Samanta Gómez del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) Carlos Patiño.
Esta estructura criminal tiene como área de injerencia los corregimientos de Playa Rica, Huisitó, Honduras, todos situados en jurisdicción del en el municipio de El Tambo, Cauca.
Asimismo, y dentro de las actividades delictivas que realizan como fuente de ingresos a su organización se dividen entre el envío de droga (narcotráfico) y el cobro de extorsiones a campesinos, sumado a la “restricción a la movilidad de la población civil sobre los ejes viales y manipulación a lideres sociales a quien de forma obligatoria incita a la población campesina a llevar a cabo instrumentalización a la fuerza pública”, precisaron fuente de la institución.

Por el lado de alias Edwar, se confirmó que este hombre cuenta con “amplia experiencia en la manipulación y adecuación de explosivos; además ha permitido que se realice la explotación de yacimientos mineros en el Cañón del Micay”, provocando daños al medio ambiente, y con ello la contaminación del agua del rio Micay.
Según un informe revelado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz en enero de 2024, en Argelia, el accionar de los grupos armados se concentra en puntos como: “Vereda Los Pinos y Mundo Nuevo del corregimiento de Puerto Rico, corregimiento El Sinaí, vereda Bello Horizonte, corregimiento El Mango, corregimiento de Puerto Rico, vereda San Antonio Bajo, corregimiento El Plateado, vereda La Emboscada y vereda Lomitas del corregimiento Santa Clara”.
En dichas zonas “se han presentado asesinatos, disputas, amenazas a la población, carnetización, desplazamientos, enfrentamientos con fuerza pública, instalación de un campamento, entre otras actividades del Frente Carlos Patiño del Bloque Occidental - EMC (Estado Mayor Central), el Frente Diomer Cortés (Segunda Marquetalia) y el Frente José María Becerra (ELN).
Más Noticias
Representante Andrés Forero señala que Petro sufre de un “delirio golpista”
El congresista del Centro Democrático descalificó el señalamiento que hizo el jefe de Estado por un supuesto documento de la Andi con el que se organiza un plan contra su Gobierno

Más de 850 firmas ha recolectado propuesta para que a Petro le hagan prueba de drogas
Se trata de una carta que dirigió una ciudadana al Congreso de la República para que el mandatario se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos

Nuevo lío judicial para el presidente de Ecopetrol: Fiscalía lo investigará por direccionamiento de contratos
Ricardo Roa es señalado por beneficiar a la empresa Helistar y abrir un proceso licitatorio a su medida, para que le prestara a la petrolera servicios de transporte en helicóptero

Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia
El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
