
El juicio oral contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno a testigos y fraude procesal, continuó en la mañana del viernes 7 de marzo con la declaración de la investigadora de la Fiscalía Luz Mireya López Rodríguez, que ha sido una figura central en el caso debido a su participación en unas cuestionadas interceptaciones telefónicas realizadas al exmandatario en 2017.
La audiencia, que se encuentra en su undécimo día, retomó la revisión de pruebas documentales presentadas por la Fiscalía, mientras la defensa estuvo a cargo del abogado suplente Juan Felipe Amaya, en ausencia justificada de Jaime Granados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La investigadora López presentó los registros de ingreso de la abogada Mercedes Arroyave a la cárcel de Cómbita, en Boyacá. Estas visitas, según las declaraciones de algunos internos, estarían relacionadas con presuntas ofertas de beneficios judiciales, un tema que ha sido objeto de controversia en el proceso judicial.
Durante su intervención, López continuó leyendo los documentos entregados por la Fiscalía como material probatorio, los cuales incluyen registros de visitas a cárceles y otros elementos clave.

Entre estos, destacó la fotocopia de una agenda perteneciente a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, un testigo relevante en el caso.
Según López, esta agenda contenía información sobre giros de dinero y otros detalles que fueron corroborados en entrevistas realizadas al interno en las cárceles de La Picota y Palmira. La investigadora afirmó que, aunque solicitó el documento original, solo recibió una copia.
Además, López mencionó que entregó esta fotocopia a la Corte Suprema de Justicia, lo que subraya la importancia de este elemento en el desarrollo del caso. Según la testigo, la agenda fue utilizada para relacionar nombres y actividades que podrían estar vinculadas con los delitos investigados.
Otro punto destacado del testimonio fue la lectura de los registros de ingreso de la abogada Mercedes Arroyave a la cárcel de Cómbita. Según López, algunos internos recordaron que Arroyave habría visitado varios penales en compañía del senador Iván Cepeda, presuntamente para ofrecer beneficios judiciales.
Este señalamiento ha sido controvertido, ya que Cepeda es una figura central en el caso, primero como denunciante contra Uribe y luego como parte de las investigaciones que derivaron en el juicio actual.
La Fiscalía también presentó documentos relacionados con las visitas de otros abogados a cárceles como Palmira y Cómbita, incluyendo los nombres de Juan José Salazar, Eurídice Cortés y María Melania Cossio. Según López, estas visitas habrían tenido como objetivo obtener entrevistas con internos y recopilar información relevante para el caso.

El proceso judicial contra Álvaro Uribe comenzó en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación en su contra por presunta manipulación de testigos.
Este caso surgió a raíz de una denuncia presentada por el propio Uribe contra el senador Iván Cepeda, a quien acusó de fabricar testimonios en su contra. Sin embargo, durante las investigaciones, varios testigos se retractaron de sus declaraciones iniciales y uno de ellos, Juan Guillermo Monsalve, denunció haber recibido presiones para cambiar su versión.
Ante estas revelaciones, la Corte archivó el caso contra Cepeda y abrió uno contra Uribe, quien enfrenta cargos por soborno a testigos y fraude procesal. Desde entonces, el juicio ha estado marcado por múltiples controversias, incluyendo recusaciones y señalamientos contra los fiscales encargados del caso.
El juicio retomó su curso luego de que la Fiscalía rechazara una recusación presentada por la defensa de Uribe contra la fiscal Marlenne Orjuela, a quien acusaron de tener vínculos con el exfiscal general Eduardo Montealegre, una de las víctimas acreditadas en el proceso. Este recurso, presentado por el abogado Jaime Lombana, se basó en una designación de 2012 en la que Orjuela fue nombrada fiscal delegada ante el Tribunal del Distrito, mientras Montealegre ocupaba el cargo de fiscal general.
El tribunal encargado del caso determinó que la recusación no procedía y ordenó la reanudación del juicio. Sin embargo, la defensa presentó una impugnación que fue aceptada este jueves, lo que podría generar nuevos retrasos en el proceso.
Hasta el momento, el juicio ha contado con las declaraciones de figuras clave como el senador Iván Cepeda, el exjefe paramilitar Juan Guillermo Monsalve, la exesposa de Monsalve Deyanira Gómez, el abogado Héctor Romero, y otros testigos relacionados con los hechos investigados.
Según los reportes, el testimonio de Luz Mireya López es fundamental para esclarecer detalles sobre las interceptaciones telefónicas y las visitas a cárceles, elementos que podrían ser determinantes en el desenlace del caso.
El proceso judicial contra Álvaro Uribe continúa siendo uno de los más relevantes en la historia reciente de Colombia, no solo por la figura del expresidente, sino también por las implicaciones políticas y judiciales que rodean el caso.
Más Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 10 de mayo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia
