Un episodio inusual marcó la audiencia judicial en la que se determinaba el futuro de dos exinvestigadores de la Fiscalía General de la Nación, quienes estuvieron involucrados en el caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Durante la sesión, el juez segundo de control de garantías de Manizales utilizó una llamativa comparación para referirse a la credibilidad de un testigo clave en el proceso.
La referencia a un icónico personaje de la televisión mexicana sorprendió a los asistentes, pues se habría usado para poner en tela de juicio el sustento probatorio presentado por el ente acusador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso gira en torno a la judicialización de Víctor Alfonso Forero Cortés y Juan Camilo López Linares, exintegrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. Ambos fueron señalados de filtrar información en favor de Francisco Javier Martínez, alias Pacho Malo, un presunto colaborador de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. La Fiscalía argumentó que los exfuncionarios alteraron testimonios y manipularon pruebas para favorecer a terceros involucrados en la investigación contra Nicolás Petro, por lavado de activos.

Sin embargo, en medio de la extensa audiencia, el juez hizo una observación contundente sobre la fragilidad de los testimonios presentados por la Fiscalía. Para ilustrar su punto, recurrió a una insólita comparación con un personaje de la icónica serie de televisión ‘El Chavo del 8′.
“Por eso, volviendo al tema de la amenaza al testigo, considero que en sede de credibilidad la inferencia razonable tiene esa falencia y es el sustento probatorio de unas personas, como decía la Chimoltrufia, en nuestro maravilloso programa para nosotros los viejitos, como es ‘El Chavo del 8’, que ‘como dice una cosa, dice otra’”, expresó el juez en referencia a las inconsistencias en las declaraciones de uno de los testigos clave.
La comparación no pasó desapercibida y dejó entrever la poca solidez de las pruebas presentadas por la Fiscalía. Para el juez, las contradicciones en los testimonios eran un punto débil en la argumentación del ente acusador, lo que terminó inclinando la balanza a favor de la defensa.

La defensa de los exinvestigadores logró desestimar la teoría de la Fiscalía, argumentando que los testigos que supuestamente estaban en peligro testificaron en el juicio y negaron haber sido presionados. “Dio apoyo y es él quien da las órdenes al señor Juan Camilo López, no es que ellos, los investigadores, como se ha querido vender, sean todopoderosos en la Fiscalía, sino que fue a solicitud del fiscal, por orden del fiscal”, explicó el abogado defensor Juan Felipe Criollo.
Fallo a favor de los exinvestigadores
Finalmente, tras analizar los argumentos de ambas partes, el juez determinó que no existían pruebas suficientes para justificar la detención preventiva de Forero y López. “La argumentación de la Fiscalía había resultado fuerte para entorpecer la acción de la justicia”, afirmó, ordenando la libertad inmediata de los dos exinvestigadores, al considerar que no representaban un peligro para la sociedad ni existía riesgo de manipulación de pruebas dentro del proceso contra alias Pacho Malo.
Este fallo pone en entredicho la actuación de la Fiscalía en el caso y cuestiona la validez de la investigación contra Nicolás Petro. La fragilidad de las pruebas y las inconsistencias en los testimonios dejan abierta la posibilidad de que se reevalúe la estrategia de la Fiscalía en este proceso.
No obstante, el ente acusador aún tiene la posibilidad de apelar la decisión y continuar con el caso. Mientras tanto, la investigación sobre el hijo del presidente sigue su curso, con un futuro incierto y nuevos interrogantes sobre la validez de las pruebas que lo involucran en presuntos delitos de lavado de activos.
Más Noticias
Presidencia publicó la hoja de vida de Diana Marcela Morales que sería la nueva ministra de Comercio
El nombramiento de Diana Morales subraya un cambio significativo en las relaciones entre sectores económicos y el Gobierno nacional

Alcaldes de Chocó exigen liberación del director la corporación ambiental del departamento, Arnold Rincón
Del alto funcionario de Codechocó no se sabe nada desde hace dos semanas, por lo que los mandatarios municipales se manifestaron para que lo regresen con su familia y allegados en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios que lideró el presidente Petro

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos
Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación
El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas
Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves
