
El Partido Conservador mantiene su postura de oposición frente a la reforma a la salud impulsada por el Gobierno nacional.
Según un comunicado oficial emitido por la colectividad política, la decisión de votar en contra del proyecto se fundamenta en argumentos técnicos que, aseguran, evidencian la inconveniencia de las medidas propuestas. Este anuncio se produce en un contexto de creciente debate sobre el futuro del sistema de salud en Colombia, mientras la reforma se prepara para ser discutida en la Comisión Séptima del Senado, presidida por la senadora conservadora Nadia Blel.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con el comunicado difundido por el Partido Conservador, millones de colombianos han experimentado dificultades debido a las decisiones tomadas por el Gobierno en relación con las EPS (Entidades Promotoras de Salud) y los cambios implementados en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).
“El Partido Conservador mantendrá su decisión de votar NO a la reforma a la salud liderada por el Gobierno Nacional, en la discusión que inicia en el Senado de la República. Nuestra postura está sustentada en argumentos técnicos y no políticos que advierten su inconveniencia”, afirma el comunicado en redes sociales del partido Conservador.

La colectividad sostiene que estas medidas han afectado negativamente la atención en salud, generando un impacto directo en los pacientes
El comunicado enfatiza que la postura del partido no responde a intereses políticos, sino a un análisis técnico que, según ellos, demuestra que la reforma no garantiza una solución sostenible ni adecuada para el sistema de salud. En este sentido, el Partido Conservador subraya la necesidad de priorizar una atención médica que sea fiscalmente sostenible y que coloque al paciente en el centro del sistema.
El texto también señala que las intervenciones a las EPS han generado un deterioro en la prestación de servicios, afectando a millones de usuarios. Asimismo, los cambios en el Fomag, que administra los recursos destinados a la salud y las prestaciones sociales de los docentes, han sido objeto de críticas por parte de la colectividad, que los considera perjudiciales para los beneficiarios.
“Hoy millones de pacientes sufren las consecuencias de las malas decisiones del Gobierno Nacional con las intervenciones a las EPS y los cambios en el Fomag”, continua el comunicado.

La Comisión Séptima del Senado, encargada de temas relacionados con la salud, será el escenario donde se llevará a cabo la próxima discusión de la reforma. Esta comisión es presidida por la senadora conservadora Nadia Blel, quien tendrá un rol clave en el debate. La posición del Partido Conservador podría influir significativamente en el desarrollo de las deliberaciones, dado que la colectividad ha dejado clara su intención de votar en contra del proyecto.
El comunicado del partido también hace un llamado a garantizar una atención en salud que sea digna y accesible para todos los colombianos. Según el texto, el sistema debe enfocarse en las necesidades de los pacientes y asegurar su sostenibilidad a largo plazo, evitando decisiones que puedan comprometer la calidad de los servicios.
La postura del Partido Conservador se suma a las voces críticas que han surgido en torno a la reforma a la salud, un tema que ha generado divisiones tanto en el ámbito político como en la opinión pública. La decisión de la colectividad de votar en contra del proyecto podría tener implicaciones significativas en el Senado, donde el Gobierno busca consolidar apoyos para sacar adelante su propuesta.
El debate sobre la reforma a la salud continúa siendo uno de los temas más relevantes en la agenda legislativa de Colombia. Mientras tanto, el Partido Conservador ha dejado claro que su prioridad es defender un sistema que garantice una atención médica adecuada y sostenible para los colombianos.

Finalmente, en el comunicado oficial del Partido Conservador se puede ver una imagen de fondo azul con letras blancas que afirma “El Partido Conservador mantendrá su decisión de votar No a la reforma, No a la salud del Gobierno en el Senado”.
Más Noticias
Esta es la millonada que ganará Carlo Ancelotti como entrenador de Brasil: la diferencia con Néstor Lorenzo es abismal
La Confederación Brasileña de Fútbol después del Mundial de Qatar 2022 ha tenido tres técnicos brasileños, sin el éxito deseado en su gestión

Precio del dólar en Colombia se cae tras apertura de mercados este 13 de mayo
La divisa estadounidense perdió más de medio punto porcentual ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este martes

El mensaje de apoyo del gobernador de Antioquia a Frisby: “Nadie en el mundo lo hace, como Frisby el original en Colombia lo hace”
Andrés Julián Rendón calificó de “único” al producto colombiano tras la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) que otorgó los derechos de la marca Frisby a una empresa española

Procuraduría sanciona a nueve militares por perfilamientos ilegales en el caso Carpetas Secretas
La primera decisión disciplinaria relacionada con las interceptaciones ilegales a más de 130 personas en Colombia se resolvió con suspensiones de corta duración para los uniformados involucrados

Euro: cotización de apertura hoy 13 de mayo en Colombia
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
