
Las investigaciones en torno al caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que salpica a exfuncionarios de la entidad, a contratistas y a altos funcionarios del Gobierno nacional, avanzan. La Fiscalía General de la Nación otorgará cinco principios de oportunidad a presuntos responsables de la desviación de recursos públicos y del redireccionamiento de contratos de la Unidad.
Según el documento revelado por Blu Radio, las personas que tendrán el beneficio del principio de oportunidad son: el exdirector de la Ungrd Olmedo López; el ex subdirector de Manejo de Desastres de la entidad Sneyder Pinilla, el contratista Luis Eduardo López, el exdirector de Conocimiento del Riesgo de la Ungrd Luis Carlos Barreto Gantiva y el exasesor de la entidad Pedro Rodríguez Melo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas personas se comprometieron a colaborar con la justicia para esclarecer los hechos y poner ante las autoridades judiciales a otros presuntos involucrados. Algunos de ellos ya han revelado información relevante sobre el caso y acordaron testificar contra otras personas mientras el proceso de investigación avanza. En contraprestación, pagarán penas privativas de la libertad de entre cuatro y siete años, entre otros beneficios contemplados por la Fiscalía.
Cabe resaltar que, un juez de la República deberá avalar los acuerdos a los que llegaron las partes involucradas en la investigación y el ente acusador. Hasta que eso no se defina, no podrán contar con ningún beneficio en sus situaciones penales.
Olmedo López

El exdirector de la Ungrd se comprometió en su momento a señalar a 25 personas que habrían estado relacionadas con el entramado de corrupción o que se acercaron a él. Indicó, además, que testificará en contra de 21 de las 25 personas a las que responsabilizó y colaborará con 12 noticias criminales.
Deberá responder por los delitos de falsedad ideológica en documento público agravado y falsedad en documento privado e interés indebido en la celebración de contratos, contando con una inmunidad parcial en modalidad de suspensión de la acción penal. En ese sentido, deberá pagar 7 años, 1 mes y 12 días de prisión y devolver $724 millones de los que se apropió.
Sneyder Pinilla

El ex subdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd brindó información que permitió la vinculación de otros integrantes de la organización criminal a la investigación, impidiendo que la conducta de concierto para delinquir continuara. Además, hizo señalamientos contra 34 personas que estuvieron relacionadas con el entramado y se comprometió a testificar en contra de 25 de ellos, lo que implica una colaboración con por lo menos 12 noticias criminales.
El exfuncionario, investigado por los delitos de falsedad ideológica en documento público agravado, falsedad en documento privado e interés indebido en la celebración de contratos, tendrá que permanecer en prisión durante 6 años, 6 meses y 9 días, y tendrá que reintegrar $618 millones.
Luis Eduardo López Rosero

El contratista señaló a cinco personas que pertenecieron a la estructura criminal o que se acercaron a ella y, además, adquirió el compromiso de testificar en contra de todos ellos. En consecuencia, tendrá que responder por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, pero contará con una suspensión parcial de la acción penal, por lo que estará en prisión por 6 años, 8 meses y 12 días. Asimismo, deberá reintegrar $7.722 millones.
Luis Carlos Barreto Gantiva

El exdirector de Conocimiento del Riesgo colaboró con la justicia y reveló información que involucra a 15 personas en el caso de corrupción y se comprometió a testificar en contra de todos los señalados. En consecuencia, tendrá que responder penalmente por los delitos de concierto para delinquir agravado, falsedad ideológica en documento público agravado y falsedad en documento privado e interés indebido en la celebración de contratos.
Gracias al principio de oportunidad, deberá pagar una pena en prisión de 3 años, 7 meses y 13 días, aunado a la devolución de $150 millones.
Pedro Andrés Rodríguez Melo

El exasesor reveló información por medio de la cual señaló a 15 personas que presuntamente estuvieron involucrados en el caso de corrupción de la Ungrd o que se acercaron a él de alguna manera. Además, aseguró que testificará en contra de todas las personas a las que responsabilizó, a manera de colaboración con la administración de justicia.
Así las cosas, deberá cumplir una pena en prisión de 4 años, 10 meses y 19 días y devolver $1.000 millones, por la comisión de los delitos de falsedad ideológica en documento público agravado, falsedad en documento privado, interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Más Noticias
Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados
Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos

Ismael Peña pide unidad en la Universidad Nacional tras decisión del Consejo de Estado
El fallo del Consejo de Estado confirmó la legalidad de su nombramiento y anuló el de Leopoldo Múnera

Colombia impulsa expansión de la siembra de soya para reducir su dependencia de importaciones
Colombia avanza en nuevos programas de siembra de soya para disminuir su dependencia de las importaciones y apoyar a productores locales

Nueva norma en Colombia obliga a padrastros y madrastras a responder por cuota alimentaria en casos específicos
Una norma vigente en Colombia establece que los padrastros y madrastras podrán asumir cuota alimentaria cuando se demuestre que ejercieron roles parentales, siempre que exista vínculo afectivo, apoyo económico y participación formativa

Resultados de la Lotería de Bogotá 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá


