
En un operativo que abarcó la recuperación de espacio público y el control de actividades ilegales, las autoridades capitalinas lograron incautar más de 1.000 pastillas, 500 jeringas de insulina y varias cremas, todos medicamentos vencidos y de uso restringido que presuntamente estaban destinados a la comercialización.
Según informó la Secretaría de Seguridad, la intervención se llevó a cabo en la Plaza España, ubicada en la localidad de Los Mártires, durante la madrugada del miércoles 5 de marzo de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El despliegue, que comenzó a las 5:00 a. m., fue coordinado por la Policía Metropolitana de Bogotá, la Alcaldía Local y otras entidades distritales. Además de la incautación de medicamentos, el operativo incluyó inspecciones en pagadiarios y bodegas de reciclaje, patrullajes en las vías y acciones para recuperar el espacio público.
Según detalló la Secretaría de Seguridad, estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para mejorar las condiciones de seguridad en sectores críticos de la ciudad.

Durante el operativo, las autoridades también destruyeron 60 botellas de licor en mal estado, que representaban un riesgo para la salud pública. Además, se incautaron 56 armas cortopunzantes, lo que evidencia la presencia de elementos que podrían ser utilizados en actos delictivos en la zona.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la importancia de estas intervenciones conjuntas. “Es un trabajo integral que involucra a equipos de diferentes entidades y a las alcaldías locales. Recuperar la seguridad requiere de labores continuas y conjuntas y es lo que estamos haciendo en diferentes sectores de la ciudad”, afirmó Restrepo, según consignó la Secretaría de Seguridad.

Otro de los resultados significativos del operativo fue el desmantelamiento de 18 cambuches, estructuras improvisadas que suelen ser utilizadas como refugios temporales en el espacio público. Además, se recogieron cinco toneladas de residuos abandonados, lo que contribuye a la mejora de las condiciones ambientales y de salubridad en la zona.
La intervención también incluyó el cierre de varios establecimientos comerciales que no contaban con la documentación requerida para operar. Según las autoridades, estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las normativas locales y prevenir actividades ilegales asociadas a estos negocios.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, este tipo de operativos son parte de una estrategia más amplia para abordar los problemas de inseguridad y desorden en sectores críticos de Bogotá. De hecho, la colaboración entre diferentes entidades distritales y locales ha sido clave para lograr resultados significativos en estas intervenciones.
Plaza España, uno de los sitios más representativos de Bogotá
Plaza España en Bogotá enfrenta diversas problemáticas relacionadas con el comercio informal, la inseguridad y el deterioro del espacio público. Durante años, este lugar ha sido un punto de concentración de vendedores ambulantes, lo que ha generado desorden y dificultades para la movilidad peatonal. La falta de regulación y de espacios adecuados para el comercio ha llevado a una ocupación descontrolada de la plaza, afectando su función como espacio público y su integración con el entorno urbano.
Otra problemática importante es la inseguridad. La presencia de actividades ilícitas, como el microtráfico y el hurto a transeúntes, ha generado una percepción negativa del lugar.

Aunque las autoridades han implementado operativos de control y vigilancia, la falta de una estrategia integral que combine seguridad con recuperación urbana sigue siendo un reto. La iluminación deficiente y la falta de presencia permanente de la policía contribuyen a que muchas personas eviten transitar por la zona, especialmente en horas de la noche.
El deterioro del espacio público también es una preocupación. La falta de mantenimiento de la infraestructura, la acumulación de basura y el descuido general han afectado la imagen de la plaza.
A pesar de algunos intentos de recuperación, el lugar aún necesita inversiones significativas en limpieza, restauración del mobiliario urbano y generación de espacios que promuevan el uso adecuado del área. Para que Plaza España recupere su valor histórico y funcional, es clave una intervención que combine ordenamiento del comercio, seguridad y embellecimiento del espacio.
Más Noticias
La Liendra fue recibido en carro de bomberos en el pueblo de su mamá y lo condecoraron: así reaccionó el público a su participación en ‘La casa de los famosos Colombia 2’
El creador de contenido compartió un video en el que contó todo lo que vivió cuando fue de visita a donde su progenitora y lo sorprendieron

Houston Rockets vs. Golden State Warriors: hora y dónde ver en Colombia a Stephen Curry por los playoffs de la NBA
El mejor baloncesto a nivel mundial ya se encuentra en su recta final, y los equipos comienzan a dar todo su esfuerzo para llegar a la gran final de la Conferencia Oeste

Este es uno de los ladrones más buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá: es líder de Mobitelly
La Policía Metropolitana de Bogotá publicó un video pidiendo a la ciudadanía cooperación con la búsqueda del hombre, que lidera una de las bandas delincuenciales dedicadas al hurto en el centro de la capital

Bogotá tiene nuevos focos de seguridad: los 10 barrios con menos hurtos
Policías y vecinos activan estrategias innovadoras para disminuir robos. Los hurtos, antes recurrentes, bajan gracias a biciterritorios y tácticas enfocadas en cada barrio

General (r) Guatibonza, nuevo jefe de Seguridad de Petro, habló de su absolución por caso de chuzadas: “La justicia colombiana funciona bien”
El general fue designado como el jefe de Seguridad del presidente Gustavo Petro, solo unas semanas después de haber sido absuelto en el Juzgado 35 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá
