
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió al Gobierno nacional retirar el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente que establece lineamientos de ordenamiento ambiental en la Sabana de la capital. Esto, debido a que la administración no estuvo en el proceso de construcción –aunque fue invitada a las asambleas y mesas técnicas–, y a que impediría el avance de proyectos estratégicos. Además, de acuerdo con el mandatario local, 172.000 familias, que residen en varias localidades de la ciudad que tienen inversiones del Acueducto y de vías, se verían afectadas.
“Sus predios quedan en zonas de humedales, que deben propender por la restauración de esos humedales, que bloquean en cierta forma cualquier modificación que puedan tener esos predios. Esas familias quedan en el limbo con su propiedad, por completo”, detalló el alcalde en una rueda de prensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según explicó, más de 600.000 personas tendrían que sufrir las consecuencias de la resolución porque sus casas estarían ubicadas en zonas de protección ambiental, donde se busca limitar la urbanización. “Son viviendas que ya están construidas, en donde vive gente, donde hay familias, donde hay niños”, aclaró, añadiendo que ya hay inversiones para la entrega de más 120.000 casas.
Así las cosas, insistió en el retiro de la resolución: “Pedimos que sea retirado y que se inicie nuevamente el proceso de construcción. Estamos de acuerdo con avanzar en decisiones que nos permitan reducir el riesgo de afectación al medioambiente. ¡Estamos totalmente de acuerdo con eso! Y es la apuesta de Bogotá, pero eso se hace construyéndolo colectivamente y no con una visión unilateral como lo plantea el Gobierno nacional”, precisó el alcalde.
Las críticas María José Pizarro al mandatario local
La congresista del Pacto Histórico María José Pizarro se unió la discusión, cuestionando al alcalde Galán por criticar el proyecto de resolución. Pues, según detalló, estaría escondiendo información de vital importancia sobre el verdadero estado del sistema Chingaza, integrado por los embalses de Chuza y San Rafael, el cual abastece de agua a Bogotá y otros municipios aledaños.
La senadora aseguró que el embalse de Chuza se está secando y, en consecuencia, la ciudad se está abasteciendo con menos del 50% de sus aguas –cuando antes era el 70%–, lo que está aumentando el caudal de Tibitoc. De esta manera, se está traspasando la presión del Agregado Norte, que comprende los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, el cual ya ha disminuido en 85 millones de metros cúbicos, si se compara con datos recopilados en 2024. “Cinco de ocho embalses tienden a la baja y estamos a 3% del día cero”, aclaró.
Así las cosas, debido a la grave problemática que hay alrededor del recurso hídrico, que está escaseando, se requiere de una correcta protección de la Sabana. Eso se lograría impidiendo su expansión. “El problema del agua es estructural, ya lo denunciamos en el debate de control político: hay que detener la expansión descontrolada de la Sabana, que entre 2003 y 2024 creció en población, el equivalente a Cartagena; y la de Bogotá, que en 40 años creció un 60% en superficie. Necesitamos ordenar el territorio alrededor del agua cuanto antes”, aseguró la senadora en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro se unió a las declaraciones de la congresista, insistiendo en la relevancia de “ordenar el territorio alrededor del agua”, en aras de cuidarla y no entrar en una crisis por desabastecimiento.
Es importante resaltar que Bogotá ya afronta un racionamiento de agua sectorizado que se implementó debido a la falta de llenado de los embalses que abastecen a la ciudad. Los capitalinos llevan más de 10 meses ajustándose a cortes del servicio de agua potable, para ahorrar el recurso hídrico mientras las lluvias vuelven a llenar los embalses.

Más Noticias
Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras


