
La madrugada del lunes 3 de marzo de 2025, un grupo de siete jóvenes escapó del Centro de Reeducación El Oasis, ubicado en Soledad, Atlántico, tras un violento asalto perpetrado por cuatro hombres armados.
De acuerdo con las autoridades, los atacantes intimidaron al personal del centro, facilitando la huida de cinco adolescentes y dos adultos, entre ellos un individuo conocido como alias Bebé, señalado por múltiples homicidios. Este incidente ha generado una serie de operativos policiales y medidas de seguridad reforzadas en los centros de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las autoridades, hasta el momento se ha logrado la recaptura de dos de los jóvenes fugados, que fueron localizados cerca de sus viviendas. Sin embargo, la búsqueda de los otros cinco continúa activa, mientras las fuerzas de seguridad intensifican los esfuerzos para dar con su paradero. Este hecho ha puesto en el centro del debate la seguridad de los centros de reeducación y las posibles fallas en los protocolos de protección.
Captura de un tutor del Icbf vinculado al narcotráfico
De acuerdo con las investigaciones relacionadas con este caso, la Policía capturó a Wilson Mena Elles, tutor del Icbf, a las afueras del Centro de Reeducación El Oasis. Según reportó el Icbf, la detención no está directamente vinculada con su labor en esta institución, sino con actividades realizadas en otra entidad. Las autoridades han señalado que su captura se dio como parte de un operativo contra el tráfico de estupefacientes liderado por la Policía Antinarcóticos.

Aunque no se ha confirmado una relación directa entre Mena Elles y la fuga de los internos, las autoridades investigan si el tutor pudo haber tenido algún tipo de participación o conocimiento previo del escape. Este hecho ha generado cuestionamientos sobre los controles y antecedentes del personal que trabaja en los centros de atención del Icbf.
Medidas del Icbf tras la fuga
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha tomado medidas inmediatas tras la fuga y los hechos relacionados. Según informó la institución, se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen las circunstancias del escape y se determinen responsabilidades. Además, se han reforzado los protocolos de seguridad en los Centros de Atención Especializada, con el objetivo de prevenir futuros incidentes similares.
El Icbf también ha iniciado un trabajo conjunto con las familias de los adolescentes que permanecen en los centros de reeducación. Este esfuerzo busca no solo mitigar los riesgos de nuevas fugas, también fortalecer el acompañamiento psicosocial y garantizar la protección de los menores bajo su cuidado.
Alias Bebé y su fuga

Entre los jóvenes que lograron escapar se encuentra alias Bebé, un individuo señalado por las autoridades como responsable de múltiples homicidios. Su fuga ha generado especial preocupación, dado su perfil delictivo y el riesgo que representa para la seguridad pública. Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de revisar los protocolos de custodia y las medidas de seguridad en los centros de reeducación, especialmente cuando se trata de internos con antecedentes graves.
La recaptura de alias Bebé y los demás jóvenes fugados se ha convertido en una prioridad para las autoridades, quienes han desplegado operativos en diferentes zonas del departamento del Atlántico. Este caso también ha reavivado el debate sobre la capacidad de los centros de reeducación para manejar a internos con perfiles de alta peligrosidad.
Un llamado a la revisión de políticas y controles

La fuga de los siete jóvenes y la captura de un tutor vinculado al narcotráfico han puesto en el centro de la discusión la necesidad de revisar las políticas y controles en los centros de atención del Icbf. Este caso no solo evidencia posibles fallas en los protocolos de seguridad, además pone en duda los procesos de selección y supervisión del personal que trabaja en estas instituciones.
El Icbf, por su parte, ha reiterado su compromiso con la protección de los menores y la mejora continua de sus servicios. Sin embargo, los hechos recientes subrayan la importancia de implementar medidas más estrictas para garantizar la seguridad y el bienestar de los adolescentes bajo su cuidado.
Más Noticias
Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen
Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad


