
En el evento de presentación del gabinete presidencial, llevado a cabo el jueves 27 de febrero en Bogotá, el presidente Gustavo Petro anunció que Carlos Rosero asumiría como nuevo ministro de Igualdad.
Su designación se da en el contexto de una reconfiguración ministerial, tras la controversia generada por el polémico primer Consejo de Ministros transmitido en cadena nacional.
Días después de este nombramiento, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, que también era hasta hace poco la titular de dicha cartera, confirmó que el empalme del ministerio comenzó el 5 de marzo y continúa el jueves 6 de marzo.
Francia Márquez compartió en su cuenta de X un resumen de lo que fue el primer día de este proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El día de ayer dimos inicio al proceso de empalme del @MinIgualdadCo con el equipo del nuevo ministro Carlos Rosero @AnthonManyoma. Hoy continuamos con el segundo día de empalme, garantizando que este proceso se lleve a cabo con total transparencia y responsabilidad. Les comparto un resumen del primer día:”, escribió en una publicación por medio de su cuenta de X la segunda mandataria del país.

La vicepresidenta Francia Márquez destacó los avances logrados durante su gestión al frente del Ministerio de Igualdad y Equidad en su primer día de empalme con el nuevo titular de la cartera, Carlos Rosero. A través de sus redes sociales, afirmó: “Con mi equipo de trabajo creamos el @MinIgualdadCo y en 18 meses consolidamos una institución que hoy cuenta con un modelo de operación innovador con 11 estrategias transformadoras, 24 programas poblacionales y territoriales, y 8 políticas públicas nuevas para llevar la igualdad y la equidad a cada rincón del país”.
Y agregó lo siguiente: “Identificamos los territorios marginados del país, diseñamos un sistema de monitoreo con 60 indicadores y aseguramos la capacidad estratégica, misional, y operativa para que el Ministerio avance en el plan para el cierre de brechas. Transformamos una idea en una institución histórica”.

Francia Márquez resaltó algunos de los logros que, según ella, fueron alcanzados durante su gestión, mencionando que desde la Vicepresidencia y el Ministerio de Igualdad impulsó la aprobación de la Política Nacional de Cuidado a través del CONPES 4143. También destacó el fortalecimiento de los Centros Intégrate, que han brindado más de 11.000 atenciones a migrantes, así como la consolidación de la presencia de la cartera en la Comisión Nacional Intersectorial de Migraciones.
“Hoy hemos asegurado proyectos de infraestructura para garantizar el acceso a agua potable para 17,000 personas en territorios marginados y excluidos Este empalme lo estamos llevando a cabo con rigor y generosidad, entregando cada detalle con transparencia y compromiso. Confiamos en que el nuevo equipo continuará construyendo sobre lo que hemos avanzado para garantizar igualdad y equidad en cada rincón del país”, añadió en su hilo sobre el empalme.
En cuanto al nuevo ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, de 65 años y originario de Buenaventura, ha sido un referente en la defensa de los derechos de las comunidades negras en Colombia. Como cofundador del Proceso de Comunidades Negras, ha trabajado en la promoción de políticas de inclusión, siendo una de las figuras clave en la creación de la Ley 70, que reconoce y protege los derechos de esta población.

En 2022, Carlos Rosero fue designado como representante del Gobierno en la mesa de negociaciones con el ELN, consolidando su trayectoria en procesos de paz. Cercano a la vicepresidenta Francia Márquez, también se desempeñó como asesor en la Vicepresidencia. Su llegada al Ministerio de Igualdad, un cargo que ha generado amplios debates, se produce tras la salida de Márquez, quien dejó la cartera en medio de denuncias de amenazas en su contra.
“Hoy, mi vida corre peligro. Denunciar la corrupción y señalar lo que está mal tiene consecuencias. No me han atacado con argumentos, sino con amenazas contra mi vida y la de mi familia. Aun así, no me callarán”, comentó Márquez al respecto en aquel momento.
Más Noticias
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Dólar en Colombia vuelve a subir: así de caro cerró el 6 de mayo pese a recuperación del precio del petróleo
La divisa norteamericana ganó más de $20 en la jornada, lo que lo mantiene ahora por encima de la línea de los $4.300, según la plataforma Set-FX

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Partido Liberal define candidatura única para la presidencia del Senado durante la legislatura 2025-2026: de quién se trata
El respaldo oficial fue comunicado a través de una carta dirigida a la Dirección del Congreso, firmada por el líder de la bancada, el expresidente César Gaviria

Concejales del Centro Democrático enviaron dura carta a Petro por abusos sexuales en jardín del Icbf: “Otro fracaso de su Gobierno”
El caso desató una ola de indignación en el Concejo de Bogotá, donde los cabildanes exigieron responsabilidades políticas y estructurales al más alto nivel del Gobierno
