
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) reiteró la importancia de que los ciudadanos colombianos actualicen su información en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), al resaltar que este proceso es esencial para garantizar una distribución equitativa de los recursos del Estado.
La fecha límite para hacer la actualización es el miércoles 5 de marzo de 2025, una prórroga que busca facilitar el cumplimiento del requisito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El llamado de la entidad tiene como objetivo asegurar que los datos registrados reflejen con precisión la situación socioeconómica actual de cada hogar. Esto no solo permite una asignación más justa de los beneficios sociales, sino que también es un requisito indispensable para acceder al Plan de Beneficios en Salud (PBS), un programa clave para garantizar el acceso a servicios médicos en el país.

Además, se recomienda verificar que toda la información proporcionada sea precisa y esté actualizada, ya que cualquier inconsistencia podría afectar la posibilidad de acceder a los beneficios sociales.
Por otro lado, las autoridades insistieron en la importancia de utilizar únicamente los canales oficiales para realizar la solicitud de la encuesta del Sisbén IV. Esto no solo garantiza la seguridad del proceso, sino que también evita que los ciudadanos sean víctimas de posibles estafas o engaños.
Cómo hacer la actualización en el Sisbén IV
Así las cosas, los ciudadanos interesados en actualizar sus datos deben hacerlo por medio del portal de la Secretaría de Planeación. Para ello, deben hacer lo siguiente:
- Ingresar al sitio web oficial https://www.sdp.gov.co/
- Buscar el apartado de “Enlaces de Interés”.
- Allí encontrarán el botón identificado como “Solicita encuesta del Sisbén IV”, que les permitirá iniciar el proceso.
El DNP precisó que este trámite es completamente gratuito. En este sentido, se ha advertido a la población sobre la existencia de posibles estafas relacionadas con enlaces falsos que podrían intentar cobrar por este servicio. Las autoridades instaron a los ciudadanos a utilizar únicamente los canales oficiales para evitar ser víctimas de fraudes.

Importancia del Sisbén en la política social de Colombia
El Sisbén es una herramienta fundamental en la política social de Colombia, ya que permite identificar a los hogares que necesitan apoyo estatal y priorizar su acceso a programas sociales. La actualización de datos en el sistema es importante para que el Gobierno pueda tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos, en especial, en un contexto donde la equidad y la eficiencia son esenciales para atender las necesidades de la población más vulnerable.
El proceso de actualización en el Sisbén IV no solo garantiza que los datos reflejen la realidad actual de los hogares, sino que también permite al Estado identificar cambios en las condiciones socioeconómicas de las familias. Esto es particularmente relevante en un país donde las dinámicas económicas y sociales pueden variar significativamente en cortos periodos de tiempo.
Claves para presentar la encuesta del Sisbén
Para presentar la encuesta del Sisbén es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Para responder la encuesta Sisbén en calidad informante se debe presentar el documento original o fotocopia de todos los miembros del hogar.
- Solo se incluirá en la encuesta a las personas que presenten el documento válido y vigente a su edad.
- Debe conocer las condiciones de salud, educación, trabajo e ingresos de cada una de las personas a registrar.

Otras recomendaciones
La Secretaría de Planeación de Bogotá dice que también es necesario tener en cuenta que, una vez terminada la encuesta Sisbén, se debe verificar y aprobar con la firma de la persona que la información registrada es completa, verdadera y correcta. Bajo la gravedad de juramento estás certificando que la información registrada es completa y veraz.
“Los datos recolectados en tu encuesta Sisbén van a ser ingresados en un dispositivo móvil de captura, un celular. Allí hay una aplicación especial del Departamento Nacional de Planeación que permitirá procesarla y generar tu resultado”, dice la entidad.
Recuerde que una vez el resultado sea publicado por el Departamento Nacional de Planeación podrá hacer cualquier solicitud de novedad de encuesta en nuestros puntos de atención.
<br/>
Más Noticias
Ministra de Comercio respondió a denuncia por doble contrato con la UNP: “No sufro de complejos rodeada de escoltas”
Cielo Rusinque calificó la denuncia como “infundada” y defendió la necesidad real de protección, asegurando que dicho esquema responde a un riesgo extraordinario real y no a un capricho personal

Participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ enfrentan su vejez proyectada en el futuro
Al presentarse el video creado por la inteligencia artificial y publicado por parte de la producción del reality, los concursantes reaccionaron de diferentes maneras y cada uno reflexionó sobre lo que será su vejez

Iván Duque rindió homenaje a Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento: “Fue un sabio de la tribu”
El expresidente colombiano destacó el impacto cultural y político del escritor peruano, resaltando su rol como defensor de la libertad en América Latina

Disidencias de las Farc estarían copiando tácticas de blindaje artesanal inspiradas en los carteles mexicanos
Las técnicas de blindaje inspiradas en los carteles mexicanos llegan al Catatumbo, donde las Farc y el ELN luchan por rutas clave del narcotráfico en la región fronteriza

Este es el testamento de Pablo Escobar, las voluntades que tenía el capo en caso de morir
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas
