
Un video que circula en redes sociales ha generado controversia en Cali, luego de que se denunciara un presunto uso de gas pimienta por parte de un agente de tránsito contra varios ciudadanos.
El incidente ocurrió la tarde del miércoles 5 de marzo en el barrio La Rivera, ubicado al norte de la capital del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las imágenes viralizadas, el funcionario habría utilizado el químico en un aparente acto de defensa personal, tras sentirse acorralado por un grupo de hombres que cuestionaban su proceder.
Además, se conoció que el altercado se produjo en el desarrollo de un operativo de movilidad, en el que los agentes de tránsito buscan garantizar el cumplimiento de las normas viales.
El incidente fue captado en video y rápidamente se viralizó en plataformas digitales, donde se observa a uno de los ciudadanos afectados quejándose de dolor en uno de sus ojos, aparentemente como consecuencia del gas pimienta.
En la pieza audiovisual también se puede apreciar la motocicleta del agente de tránsito tirada en el suelo, lo que sugiere que hubo un enfrentamiento físico previo entre las partes involucradas.
Según lo reportado, el agente justificó su acción argumentando que se encontraba en una situación de riesgo, rodeado por varias personas que lo increpaban. Este tipo de conflictos no es nuevo en la ciudad, donde los operativos de tránsito suelen generar reacciones adversas entre algunos conductores y peatones que no están de acuerdo con las medidas aplicadas.
Por su parte, el agente involucrado contó que un grupo de personas intentó impedir la inmovilización del vehículo, reteniéndolo por un tiempo. Posteriormente, al ser liberado, cuatro motociclistas lo interceptaron en un semáforo e intentaron quitarle las llaves de su moto.

“La gente por no dejar inmovilizar un carro de esos piratas en la ciudad de Cali, ahí nos tuvieron un rato, en pocas palabras, secuestrados, porque no nos dejaban ir; después de que dejaron salir, me abordaron cuatro motocicletas por detrás en un semáforo a quitarme las llaves de la moto entonces yo salí para la estación de la Rivera, en ese momento, ellos no me dejaron ingresar a la estación, por lo que yo seguí derecho y di el retorno, a lo que yo hice el retorno, me tumbaron la moto y me hicieron caer y me iban a pegar(…) 4 en motocicletas”, dijo para el diario regional El País.
¿Qué dijeron las autoridades?
La Secretaría de Movilidad de Cali afirmó que el incidente fue un acto de defensa por parte del agente de tránsito, quien realizaba un comparendo a un vehículo que presuntamente operaba como transporte ilegal y excedía el límite de pasajeros.
Además, la entidad aseguró que el funcionario fue atacado por cuatro hombres en motocicleta, quienes lo acorralaron para impedir el procedimiento y atentar contra su integridad.
Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía para acatar las normas de tránsito y evitar situaciones de intolerancia que pongan en riesgo la seguridad de los agentes y la comunidad.

En Cali, las agresiones hacia servidores públicos han alcanzado niveles alarmantes, lo que ha llevado a las autoridades locales a implementar estrategias más rigurosas para combatir este fenómeno. Según informó el medio El País un equipo jurídico especializado está trabajando activamente en la ciudad con el objetivo de garantizar que quienes cometan este tipo de actos enfrenten sanciones legales severas.
De acuerdo con el artículo 429 del Código Penal colombiano, las agresiones contra servidores públicos constituyen un delito que puede acarrear penas de prisión que oscilan entre los 4 y los 8 años. Esta normativa tiene como propósito principal proteger a los funcionarios en el ejercicio de sus funciones, quienes frecuentemente se enfrentan a situaciones de violencia mientras cumplen con su deber.
El incremento de estos incidentes ha generado un llamado de atención sobre la necesidad de reforzar la seguridad y el respeto hacia quienes desempeñan labores públicas.
Más Noticias
Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento

Bogotá realizará un concierto en memoria de las víctimas de siniestros viales este lunes festivo: hora y lugar
La iniciativa incluye la instalación de 100 nuevas placas en el árbol de vida del Parque Simón Bolívar, donde familiares y asistentes podrán dejar ofrendas o mensajes

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 17 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Villavicencio: Pico y Placa para este lunes 17 de noviembre
Cuáles son los autos que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este lunes 17 de noviembre
Cuáles son los carros que no pueden circular este lunes, chécalo y evita una multa


