
Desde las 12:30 p. m. de este miércoles 5 de marzo, un grupo de manifestantes se ubicaron sobre el carril exclusivo de Transmilenio en el centro de la ciudad.
Según informó Transmilenio, la concentración de manifestantes obligó al sistema a suspender operaciones en tres importantes estaciones: Centro Memoria, Concejo de Bogotá y Ciudad Universitaria, dejando al occidente de Bogotá sin servicio del transporte masivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hasta el momento, los servicios troncales que salen desde el portal El Dorado solo tendrán paradas en la estación Recinto Feria y harán retorno hacia el portal.
Entretanto, los buses troncales con destino a El Dorado, llevarán sus operaciones solo por la troncal Caracas y harán retorno antes de la estación Centro Memoria.

“Manifestantes bloquean la vía en ambos sentidos. Se cancela el contraflujo y la salida al carril mixto. La flota troncal realiza retornos: Oriente - occidente en Centro Memoria. Occidente - oriente en Ciudad Universitaria. Estaciones sin servicio: Ciudad Universitaria, Concejo de Bogotá y Centro Memoria”, indicó Transmilenio en sus cuentas oficiales.
Según se conoció, las manifestaciones fueron convocadas por familiares y cuidadores de personas con algún tipo de limitación que son beneficiarias del sistema Transmilenio y que ahora reclaman al transporte masivo ya la Secretaría de Integración Social por la presunta reducción de los subsidios.
Los manifestantes alegan que el nuevo esquema de pasajes gratis, que fue modificado para el 2025, dejaría por fuera a la población con discapacidad. Según comentario, en el anterior programa se beneficiaban de hasta 20 pasajes por mes y ahora se ha reducido a ocho, en el mejor de los casos.
Entretanto, la Secretaría Distrital de Integración Social ha salido al paso de las afirmaciones que circulan sobre el programa de pasajes gratuitos en el sistema de transporte TransMilenio, calificándolas como falsas o inexactas.

Según informó la entidad, los ajustes realizados en los criterios de focalización y priorización del beneficio no solo cumplen con las normativas vigentes, sino que también refuerzan el enfoque en las poblaciones más vulnerables, como las personas con discapacidad, los adultos mayores y quienes se encuentran en situación de pobreza extrema.
De acuerdo con la Secretaría, las modificaciones en el programa, que incluyen la implementación de una nueva regla de asignación, no contradicen el Acuerdo Distrital 484 de 2011, como se ha señalado en algunos espacios.
Por el contrario, estas medidas buscan garantizar una distribución más equitativa de los pasajes gratuitos, priorizando a quienes enfrentan mayores desventajas socioeconómicas.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, explicó que el programa se basa en principios de equidad y progresividad, asegurando que las personas con mayores niveles de vulnerabilidad reciben un mayor número de pasajes.
“Es todo lo contrario a lo que se ha dicho. El programa mejora la focalización del beneficio de transporte, teniendo en cuenta en su priorización y asignación del número de pasajes los criterios de discapacidad, vejez y pobreza”, afirmó Angulo.
La Secretaría de Integración detalló que las personas con discapacidad son el grupo más favorecido dentro del esquema de asignación. Por ejemplo, una persona con discapacidad en situación de pobreza extrema puede recibir hasta 12 pasajes gratuitos, mientras que un adulto mayor en la misma condición recibe 8, y el resto de la población en pobreza extrema accede a 7 pasajes.
En respuesta a las críticas sobre un supuesto incumplimiento del Acuerdo Distrital 484 de 2011, la Secretaría aclaró que las disposiciones actuales respetan los lineamientos establecidos en dicho marco normativo.
Según explicó la entidad, el acuerdo define un rango de beneficios que oscila entre 2.5 y 30 pasajes, dependiendo del nivel del Sisbén de cada beneficiario. Además, establece un descuento del 40 % sobre el costo de los pasajes, con un tope máximo de 50 pasajes, al cual se podrá llegar en función de las restricciones presupuestales.
Más Noticias
Novia de Maluma estaría embarazada nuevamente: esta foto los delataría
La pareja se robó la atención en las redes sociales el Día de la Madre, en el que celebraron en familia en el restaurante del cantante en Medellín, debido a unas fotografías que generó rumores de un posible segundo bebé

Tras nueve años de proceso, condenan a cirujano plástico Luis Fernando Reyes por violencia intrafamiliar agravada
El profesional estético violentó a su pareja sentimental por más de 6 años, hasta que en 2016 Adriana Vargas Uribe, la víctima, decidió denunciarlo

Santoral del 13 de mayo: San Pedro de Regalado y los onomásticos que se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Tigo Colombia tendrá que pagar millonaria multa por prácticas discriminatorias en portabilidad numérica
Según la SIC, Tigo no actualizaba la base de datos sobre portabilidad, lo que ocasionaba interrupciones en las llamadas a números que habían cambiado de operador conservando su línea

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo, dirigido por Leonel Álvarez, visitará al equipo brasileño, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, con el objetivo de dar otra sorpresa en el torneo de clubes más importante de Sudamérica
