
Por medio de su cuenta oficial de X, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, replicó un video en el que se evidencian las afectaciones en las vías del departamento tras la detonación de artefactos explosivos. En su mensaje, señaló al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como responsable de este ataque terrorista.
“El ELN afectó, con explosivos, la vía que de Medellín conduce a la Costa Atlántica. El ataque terrorista, en busca de desconectarnos con el Caribe, interrumpir la economía y el turismo, se dio en el sector ‘El 15′, entre Puerto Valdivia y Tarazá”, escribió Rendón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mandatario afirmó que los ciudadanos de a pie son los principales afectados, por lo que calificó como el fracaso del Acuerdo de Paz, e hizo un contundente llamado al ministro de Defensa para que haga presencia en la zona.
“Los habitantes de Antioquia somos los que sufrimos las consecuencias del engaño de la paz total. Invito al señor ministro de Defensa, @PedroSanchezCol, a nuestro departamento para que emprendamos acciones articuladas por el bien de nuestros paisanos”, agregó.
Finalmente, cuestionó los años de negociaciones con grupos alzados en armas, asegurando que se les otorgó poder sobre sus acciones: “¡Muy grave! Se sentaron a manteles dos años con esos criminales, permitieron que se envalentonaran, estrenen uniformes y armamento”.
En este momento, la Secretaría de Infraestructura del departamento, en coordinación con Invías, realiza trabajos para garantizar la movilidad en el corredor vial afectado.
Sobre los hechos, el Ministerio de Transporte fue contundente al rechazar este acto violento que puso en riesgo una vez más a la comunidad y uniformados de la zona: “Rechazamos la violencia contra el transporte en Colombia. Atacar las vías pone en riesgo la vida y el sustento de los transportadores, afecta el turismo y la seguridad de todos. Nos solidarizamos con ellos y apoyamos las medidas para garantizar su movilidad y protección”.

ELN quemó bus de servicio intermunicipal en vía de Antioquia
El 26 de febrero se registró una nueva alteración del orden público en la vía Los Llanos - Tarazá, sector La Paulina, en el corregimiento de Puerto Valdivia, municipio de Valdivia (Antioquia). Sobre las 3:45 p. m., un bus de servicio intermunicipal fue incinerado.
Según testigos, el ataque fue perpetrado por hombres armados que, al parecer, estarían ligados al ELN. Aprovechando el momento, decidieron detener algunos vehículos que circulaban por la vía y vandalizarlos con las siglas del grupo armado.
Caracol Radio logró conversar con uno de los conductores que transitaban por la zona en ese momento. El testigo relató cómo se vivieron esos angustiantes instantes:
“Nos dejaron pasar a tres mulas que veníamos detrás del bus. Quemaron el bus, les dejaron bajar las maletas y nos dejaron pasar a nosotros. Ahí dejaron un poco de banderas y todo eso del ELN”, contó al medio.

Con respecto a estos hechos, varios gremios, entre ellos el de transportadores, y algunos sectores políticos lamentaron y rechazaron el ataque terrorista, que evidencia el descontrol en algunas regiones del país debido al asedio de grupos armados al margen de la ley.
Enrique Gómez, director del Partido Salvación Nacional, realzó un pronunciamiento a través de su cuenta de X: “Mientras @petrogustavo trata de contener el tsunami de corrupción dentro de sus filas, no hay quien le ponga alto al ELN. El grupo terrorista le prendió fuego a un bus de la empresa Coonorte en la troncal que conduce a la Costa Atlántica, en jurisdicción de Valdivia - Antioquia”.
Por otro lado, la Asociación de Transportadores de Carga criticó la gestión del mandatario nacional y expresó su preocupación por la seguridad en las vías: ”Ingobernabilidad total, @petrogustavo. #Somos_Víctimas_En_Primera_Línea. Los transportadores del país son la máxima expresión de víctimas. El conflicto político-ideológico no es nuestro. Con mayor calificativo, la vía entre Medellín y la Costa Atlántica, por Valdivia y Caucasia, es la vía del terror en lo que va de este siglo, sin excepción alguna. Protección total a los transportadores dueños de camiones y buses en Colombia”, publicó la organización.
Más Noticias
Procuraduría ratificó inhabilidad política de Daniel Quintero y le impide aspirar a la Presidencia
La Procuraduría confirmó la suspensión e inhabilidad por seis meses del exalcalde de Medellín, por sus participación indebida en política durante la campaña presidencial de 2022

Nequi anunció cambios para evitar problemas con la plataforma en el final de año: esperan millones de transacciones
La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Nuevo presidente del Deportivo Cali se refirió a la continuidad de Alberto Gamero en el 2026: “Hablamos claramente”
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Empresa de Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de $13 millones de pago
A pesar de los cambios migratorios en Canadá, aún siguen abiertas las puertas para los colombianos que quieren trabajar en ese país

Gustavo Petro se quedó sin helicóptero: esta es la aeronave que lo remplazaría
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial


