
Durante la audiencia que se llevó a cabo el 5 de febrero de 2025, en medio del juicio oral que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe, dos testigos fueron interrogados por la fiscal Marlenne Orjuela y contra interrogados por la defensa del exmandatario, Jaime Granados. Uno de ellos es Ricardo Williamson, cuñado de Enrique Pardo Hasche, que fue compañero de prisión de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave del caso contra el ex jefe de Estado.
Durante el interrogatorio, Williamson confirmó que Pardo Hasche lo contactó para informarle que había hablado con Monsalve en la cárcel La Picota, y que este había solicitado ayuda para ponerse en contacto con algún abogado del expresidente Uribe. Esto, puesto que estaba interesado en decir “la verdad” sobre el caso. En consecuencia, Williamson buscó a una persona que cercana al ambiente político del exmandatario: Victoria Jaramillo, exasesora del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según reveló en la audiencia, el 31 de diciembre de 2017, luego de una misa, habló con la exfuncionaria y de manera resumida, relató lo que le había contado Pardo Hasche, en relación con Juan Guillermo Monsalve. En ese momento, fue cuestionado por la fiscal Orjuela, que buscaba indagar sobre lo que conversó con la exasesora. Sin embargo, en medio de la formulación de su pregunta, tuvo un lapsus y confundió a Victoria Jaramillo con la periodista Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila.

“Refiere usted claramente que la misa terminó, volvió a llevar a la señora Vicky y cruzaron teléfonos. Díganos claramente, para que quede en la audiencia, qué fue lo que en ese momento le dijo sucintamente a Vicky Dávila, ¿Vicky qué?, Jaramillo, sobre lo que le había comentado Pardo Hasche”, dijo la fiscal.
De inmediato, el abogado defensor de Álvaro Uribe, Jaime Granados, mostró su asombro en cámara y, luego, hizo un gesto de desaprobación. Mientras tanto, algunos de los presentes en la audiencia, como el senador Iván Cepeda Castro (reconocido víctima en el caso), y el abogado Reinaldo Villalba (abogado representante de Cepeda), se rieron por la equivocación de la fiscal.

Pese al error que cometió la funcionaria, la audiencia continuó su curso sin mayores demoras, dando paso a la respuesta del interrogado, que explicó explícitamente lo que conversó con Victoria Jaramillo en su momento: “Pues, claramente, lo que me dijo Enrique, que ese señor (Juan Guillermo Monsalve) llegaba llorando y que quería decir la verdad”, indicó Ricardo Williamson.
El primer lapsus de la fiscal del caso: confundió al senador Iván Cepeda
La fiscal Marlene Orjuela Rodríguez ya había tenido un momento de confusión en una de las audiencias del caso de Álvaro Uribe. El 27 de febrero de 2025, la funcionaria confundió el nombre de la víctima Iván Cepeda, con el de un reconocido cantante y compositor bogotano: Andrés Cepeda. Esto, cuando estaba interrogando al testigo clave, Juan Guillermo Monsalve.
“Igualmente, se refirió en ese relato inicial a una reunión que tuvo usted con Andrés Cepeda Castro en la cárcel de Cómbita con otros… Iván Cepeda Castro. ¿Yo qué dije, Andrés Cepeda? Ya, a esta hora ya... Bueno, que sea el apunte de la audiencia, discúlpenme, señora juez, y sobre todo usted, senador Cepeda”, indicó la fiscal entre risas, mientras los presentes también reían por el lapsus que tuvo.
Asimismo, pidió disculpas a la jueza Sandra Liliana Heredia y al congresista: “Discúlpeme, señora juez y sobre todo usted, senador Cepeda”. De inmediato, la diligencia continuó, por orden de la jueza, que indicó que no había ningún problema por lo ocurrido. ”Tranquila, doctora, continuemos, por favor”, sostuvo la togada.
Más Noticias
Video: así va la protesta indefinida en el municipio de La Calera contra la actualización catastral
La movilización liderada por la veeduría ciudadana afecta la circulación y exige respuestas urgentes del gobierno local

El Ministerio de Transporte aplazó normativa sobre seguridad vial para motocicletas: ajustes técnicos serán obligatorios en 2026
El proceso de revisión de la normativa continuará bajo evaluación de las autoridades, que anticipan nuevos lineamientos técnicos y posibles actualizaciones regulatorias

Gustavo Petro reconoció el crecimiento de 3,6% en el PIB en el tercer trimestre de 2025: “Está es la economía real”
El presidente colombiano calificó los datos publicados por el Dane como un “excelente balance económico, para el último año”

Adriana Lucía reclamó a Gustavo Petro y al ministro de Defensa por bombardeo en el que fallecieron menores: “Jamás debieron morir”
La intérprete colombiana instó a los altos funcionarios a pronunciarse y asumir responsabilidad tras el operativo militar en Guaviare

Petro se defendió de las críticas por los gastos revelados en informe de la Uiaf: “¿Superan mis ingresos?"
El jefe de Estado cuestionó a la prensa por reportar los resultados del informe que muestra los gastos del jefe de Estado durante su gobierno


