
Hay dolor e indignación por el asesinato de un líder indígena en el Cauca, que pone de manifiesto la falta de seguridad para estas personas y sus familias, además de la impunidad de los actos, al no conocerse autores materiales e intelectuales que respondan por los crímenes.
El hecho más reciente ocurrió el 1 de marzo de 2025, hacia las 8:48 p. m., en el barrio Belén, pleno casco urbano de Toribio (Cauca), donde hombres del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, dispararon al manos nueve veces contra la integridad del líder indígena Edgar Tumiñá Gembuel, de 48 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tuminá era querido por su comunidad debido a su defensa del territorio, además de pertenecer al proceso Kiwe Thegnas en el Plan de Vida Proyecto Nasa y en la zona norte.

“Su entrega al proceso organizativo comunitario y su convicción en la defensa de la vida y el territorio fue siempre un ejemplo para todos y todas”, indicó la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acin, a través de un comunicado.
Su asesinato a manos del grupo armado ilegal, al parecer, no habría sido suficiente, debido a que el grupo armado que siembra el terror en la zona con sus acciones criminales, atacó a bala la caravana fúnebre que acompañaba a la familia de Tumiñá, en hechos ocurridos el 3 de marzo.
“En el sector de Pajarito y El Tierrero, fue asediada con disparos. La comunidad se encuentra alerta frente a estos hechos de amenazas”, denunció el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, a través de un comunicado, en el que también recordó que la familia de Tumiñá ya ha sido víctima por parte de grupos armados, pues en 2014, el hermano de Edgar, Manuel, también fue asesinado, en ese entonces por el Sexto Frente de las Farc; esto, debido a su destacada labor como guardia en la protección del territorio.
Pese a las intimidaciones, el martes 4 de marzo, cientos de amigos, allegados y seres queridos acompañaron al destacado líder en su último adiós; sin embargo, una nueva interrupción, esta vez provocada por la naturaleza, por poco afecta las honras fúnebres en honor al Tumiñá.
Se trató del ataque sistemático de un enjambre de abejas hacia varios asistentes, entre niños, mujeres y guardias indígenas, quienes, debido a las lesiones, fueron llevados al centro asistencial más cercano.
“Las abejas fueron alteradas, al parecer, por la acción de algunas personas. La emergencia fue atendida por los Kiwe Thegnas y el cuerpo de bomberos del municipio”, se dijo desde el Tejido de Comunicación de la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (Acin).
En los videos publicados a través de redes sociales, se ve a la comunidad huyendo y lamentándose tras el ataque, mientras la guardia indígena retuvo a tres personas señaladas de alterar el panal y desatar la reacción de los insectos.
Cabe recordar que, el asesinato de Edgar Tumiñá Gembuel provocó el pronunciamiento de rechazo de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que instó a las autoridades en que se tomen medidas definitivas ante los hechos violentos. Ya son 32 líderes sociales e indígenas asesinados en lo corrido de 2025, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz.
“Condenamos homicidio de Edgar Tumiña Gembuel, líder reconocido del Pueblo Nasa del norte del #Cauca y guardia indígena, asesinado ayer en #Toribío. Urgimos que se investigue, juzgue y sancione a los responsables @FiscaliaCol @ACIN_Cauca (sic)”, detallaron desde su cuenta oficial de la red social X.
Más Noticias
Colombiano fue llevado a juicio en Londres por el brutal asesinato de dos hombres con los que mantenía intimidad: así orquestó su plan
Se espera que el juicio, que comenzó el 29 de abril de 2025, se prolongue durante varias semanas debido a la gravedad de los hechos

Luis Díaz no quiere “miserias” en Liverpool: este sería el nuevo salario que ganaría para la próxima temporada
La razón para negociar una renovación en su contrato es por el sueldo, pues es uno de los jugadores que menos gana en la plantilla, pese a ser determinante desde 2022
EN VIVO: Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor empieza su camino al mundial en Manizales
Las cafeteras buscarán la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Reforma pensional de Petro prohibiría hacer inversiones en varios sectores: estas empresas serían las más afectadas
La exclusión de varias herramientas podría frenar el financiamiento de proyectos que son parte fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
