Congresista reveló el entramado de Armando Benedetti en el debate de la reforma a la salud: “¿En qué quedamos, ministro?”

El acercamiento del ministro del Interior a representantes de la Cámara que han cuestionado la iniciativa del Gobierno nacional despertó dudas sobre la estrategia de la figura clave del presidente Petro para promover el proyecto

Guardar
Una congresista cuestionó la estrategia
Una congresista cuestionó la estrategia del ministro del Interior, Armando Benedetti, tras revelar que el Gobierno buscó apoyo de los legisladores a los que previamente había desestimado para la reforma a la salud - crédito @AABenedetti/X

El debate sobre la reforma a la salud, una de las iniciativas legislativas más importantes impulsadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, continúa estancado en la plenaria de la Cámara de Representantes. A pesar de la expectativa generada para la sesión del martes 4 de marzo de 2025, la falta de cuórum llevó a la suspensión del debate sin que se lograra la votación de ninguno de los artículos propuestos; sin embargo, más allá del estancamiento legislativo, lo que más llamó la atención fue la denuncia hecha por la representante Julia Miranda Londoño, del partido Nuevo Liberalismo, que puso en evidencia la estrategia política del ministro del Interior, Armando Benedetti, en el desarrollo de la discusión.

El debate, que debía ser un espacio de análisis y discusión sobre la viabilidad de la reforma, terminó convirtiéndose en un escenario de controversia política. La congresista Miranda Londoño utilizó sus redes sociales para exponer lo que consideró un comportamiento oportunista por parte del ministro Benedetti.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su cuenta en la plataforma X, la representante compartió su indignación al recordar que, días antes, el propio Benedetti había menospreciado la importancia de siete votos de parlamentarios críticos del proyecto. No obstante, en un giro inesperado, en medio del riesgo de que el cuórum se perdiera, el Ministerio del Interior la contactó para solicitar su apoyo.

“Hace unos días, el ministro @AABenedetti decía que los 7 votos de sus críticas no valían nada. Ayer, cuando el quórum peligraba para la reforma a la salud, el ministerio me llamó para pedir ayuda. ¿En qué quedamos, ministro? ¿Nos minimiza o tiene ánimo de concertar con nosotras?”, publicó la representante Miranda en su cuenta oficial.

Julia Miranda denuncia estrategia política
Julia Miranda denuncia estrategia política del ministro Benedetti en discusión de reforma a la salud - crédito @JuliaMorandaLo/X

La denuncia de la congresista dejó en evidencia una aparente contradicción en la estrategia política del Gobierno para impulsar la reforma. Mientras que en un primer momento los sectores críticos eran desestimados, en el momento clave de la discusión, esos mismos votos se convirtieron en fundamentales para destrabar la situación en la plenaria. La situación generó interrogantes sobre la coherencia de la articulación política y la manera en que el Ejecutivo está manejando las negociaciones dentro del Congreso.

Una reforma sin avance y un ministro en el ojo del huracán

El debate sobre la reforma a la salud es uno de los más polémicos en la agenda legislativa del actual Gobierno. A pesar de ser una de las iniciativas clave de la administración de Petro, el proyecto ha encontrado múltiples obstáculos en el Congreso. La falta de consenso entre los diferentes sectores políticos y las críticas de la oposición han ralentizado su avance y la sesión del 4 de marzo no fue la excepción.

Tras cinco horas de discusión, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, se vio obligado a levantar la sesión debido a la ausencia de suficientes congresistas para tomar decisiones.

La plenaria de la Cámara
La plenaria de la Cámara suspendió la discusión sobre la reforma a la salud por falta de cuórum el 4 de marzo - crédito @CamaraColombia/X

La presencia de los ministros Armando Benedetti, del Interior, Antonio Sanguino, del Trabajo, y de Transporte, María Fernanda Rojas, no fue suficiente para garantizar la continuidad del debate. La ausencia de legisladores fue interpretada por algunos sectores como una estrategia deliberada para impedir el avance de la reforma. Otros argumentan que la falta de consenso y la desconfianza hacia el Gobierno han generado un ambiente de incertidumbre que impide acuerdos efectivos.

Pero las palabras de la legisladora sobre si el jefe de cartera minimiza o no a las mujeres, es debido a las denuncias en su contra por violencia de género y violencia intrafamiliar. A pesar de estos señalamientos, Benedetti continúa ocupando un cargo clave en el Gobierno y asumió un rol activo en la defensa del proyecto de reforma a la salud.

La falta de acuerdos entre
La falta de acuerdos entre el Gobierno y los sectores críticos ha frenado nuevamente el avance de la reforma a la salud, mientras crecen las críticas sobre las tácticas del ministro del Interior, Armandno Benedetti - crédito Hugo Sierra/Presidencia

El episodio denunciado por Miranda Londoño suma un nuevo capítulo a la polémica que rodea al ministro. Su intento de acercamiento a congresistas que previamente había desestimado ha sido interpretado por algunos sectores como un acto de pragmatismo político, mientras que otros lo ven como una muestra de desesperación ante la falta de apoyo suficiente para aprobar la reforma.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026

Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

EN VIVO Colombia vs. Bolivia,

En video quedó banda de ladrones que se robó empujado un carro en Cundinamarca

Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca

En video quedó banda de

“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia criticó reacción de Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional

“Asqueroso lo que está haciendo”:

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial

La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias

Hasta la Juventus hizo alusión al famoso jingle colombiano de que desde septiembre se sabe que viene diciembre: “De seguro fue Cuadrado”

Con un video en su cuenta de Tiktok, el club italiano se sumó al ‘streamer’ español Auronplay, que también compartió el video con el famoso anuncio que ya se escucha en la radio colombiana

Hasta la Juventus hizo alusión
MÁS NOTICIAS