
No para la polémica por la reciente resolución que el Ministerio de Ambiente emitió para consulta popular con el que busca establecer lineamientos de ordenamiento ambiental para la sabana de Bogotá.
De hecho, después de que el alcalde Carlos Fernando Galán anunciara que intentará tumbar dicha medida ordenada por el Gobierno nacional y se despachara en críticas contra el presidente Gustavo Petro, en la mañana de este miércoles 5 de marzo su antecesora Claudia López también se refirió al reciente documento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según indicó la exalcaldesa de la capital, la medida decretada por la cartera de ambiente, que hasta ayer estuvo a cargo de Susana Muhamad, representa un abuso de poder por parte del Gobierno nacional.
“La resolución por sorpresa que ha sacado la señora Ministra de Ambiente para congelar el desarrollo de la sabana de Bogotá es inconstitucional, es ilegal y es un abuso con los ciudadanos y las autoridades locales de Bogotá. Señor Presidente Petro, usted es el presidente de Colombia, que es un Estado social de Derecho. Usted no es el emperador de una monarquía presidencial”, señaló la exmandataria.

De hecho, Claudia López aseguró que el Ministerio de Ambiente tiene espacio en la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca, donde se debió compartir las inquietudes frente a los problemas ambientales de la sabana y no a través de resoluciones ‘sorpresa’, vulnerando la autonomía del departamento y sus mandatarios locales.
“Respete a Bogotá, respete a Cundinamarca para concertar los lineamientos regionales de ordenamiento territorial y ambiental que por supuesto se necesitan. Se creó por Constitución y ley orgánica de Colombia, la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca. Allá tiene asiento usted, señor presidente, a través de esa ministra. Allá tiene asiento el gobernador de Cundinamarca, los alcaldes de Bogotá y de Cundinamarca, la comunidad y el sector privado. Es en la Región Metropolitana donde por Constitución y ley debemos concertar los lineamientos territoriales ambientales. No con imposiciones de resoluciones por sorpresa abusivas e inconstitucionales de su Ministro de Ambiente”, continuó.
Finalmente, la exalcaldesa le hizo un llamado a Gustavo Petro para respetar la autonomía de los mandatarios, además de extralimitarse en sus funciones como presidente de la República.
“Reflexione, presidente. Deje de obstruir a Bogotá y al país. Deje de obstruir a los alcaldes. Asuma su papel como presidente de un Estado Social de Derecho y deje de creerse emperador de una monarquía presidencial”, concluyó Claudia López.
Entretanto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su preocupación por las posibles consecuencias de la resolución “Lineamientos para el ordenamiento ambiental de la sabana de Bogotá”, propuesta por el Gobierno Nacional.
Durante una rueda de prensa realizada el 5 de marzo, el mandatario local afirmó que esta medida podría poner en riesgo importantes proyectos de infraestructura y movilidad en la capital colombiana. Según detalló, la resolución afectaría iniciativas que ya cuentan con un alto grado de avance y que son fundamentales para el desarrollo de la ciudad y su conexión con municipios vecinos.
En su intervención, Galán criticó duramente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, señalando que la resolución podría paralizar proyectos que, en su momento, fueron impulsados por el propio Petro durante su gestión como alcalde de Bogotá. “Ni hacen ni dejan hacer”, declaró Galán, refiriéndose a lo que considera una falta de acción y obstrucción por parte del actual gobierno nacional.
Durante la rueda de prensa, el alcalde cedió la palabra a Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá, quien explicó que la resolución podría afectar la planificación regional de movilidad, la cual ha sido diseñada en conjunto con la Gobernación de Cundinamarca y municipios como Soacha. Según Díaz, esta medida pone en peligro proyectos que ya están en marcha y que buscan mejorar la conectividad entre Bogotá y su área metropolitana.
La secretaria destacó que varios de estos proyectos cuentan con un “alto porcentaje de implementación”, lo que destaca la importancia de garantizar su continuidad.
El alcalde también señaló que estos proyectos estaban contemplados en la modificación extraordinaria del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) presentada por Petro durante su gestión.
Sin embargo, ahora, con la nueva resolución ambiental, estas iniciativas podrían quedar bloqueadas. “Cuando tuvieron la oportunidad, no hicieron, y ahora quieren bloquear”, sentenció Galán, en una crítica directa al Gobierno nacional.
Más Noticias
“Me trataron como una mier**”: colombiano narró la incómoda experiencia y los malos tratos que recibió al llegar a México
En el interior del aeropuerto Benito Juárez, de la Ciudad de México, el trámite de aduana iba normal hasta cuando el personal de migración empezó a separar a los colombianos de los demás pasajeros

Efemérides del 10 de abril: asesinan a Emiliano Zapata, The Beatles se separan y nace Fernando Gago
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Así quedó la placa de nominados de ‘La casa de los famosos’: Altafulla se llevó una sorpresa con su sobre de salvación
La semana 11 del programa de convivencia dejó sorpresas y reacciones en los televidentes, además de algunas sanciones para los famosos

Racing vs. Bucaramanga EN VIVO: fecha 2 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El ‘Leopardo’ visitará al vigente campeón de la Copa Sudamericana y a uno de los equipos más grandes del fútbol argentino en su regreso al torneo continental más importante

Jorge Robledo calificó como un “enorme error” de Gustavo Petro la intención de comprar aviones suecos para Colombia
La decisión del presidente de renovar la Fuerza Aeroespacial Colombiana con naves suecas genera reacciones encontradas entre figuras políticas. Recientemente, el excongresista criticó esta decisión en redes sociales
