
Un hombre identificado como Martín Emilio Graciano Sandoval, de 26 años, fue capturado en Buga, Valle del Cauca, tras ser señalado como el presunto responsable de ataques violentos contra mujeres deportistas en Tuluá.
Según informó el departamento de Policía del Valle del Cauca, la detención se llevó a cabo luego de tres meses de investigaciones que involucraron a diversas entidades de seguridad y justicia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, la captura fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía Valle, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y las autoridades locales.
Este esfuerzo permitió recolectar pruebas y evidencias que llevaron a la identificación del sospechoso, quien habría sembrado temor entre las mujeres que practicaban deporte en el sector conocido como Picacho, cerca del puente peatonal del río Tuluá.
Las investigaciones revelaron que el presunto agresor se desplazaba en una motocicleta de placas LLI-84F, de color negro, y vestía una chaqueta camuflada tipo militar, botas pantaneras y un maletín negro.

Según los reportes, en este último cargaba piedras que utilizaba como arma para atacar a sus víctimas. Las agresiones, que se concentraban en la cabeza, el cuello y los brazos, provocaban lesiones graves, algunas de las cuales dejaban a las mujeres inconscientes y requerían incapacidades médicas de más de 20 días.
El análisis de videos de seguridad, declaraciones de testigos y testimonios de las víctimas fueron fundamentales para identificar al sospechoso. Las autoridades también realizaron labores de vecindario en la zona afectada, lo que permitió avanzar en la investigación y dar con el paradero del hombre, quien residía en la llamada Ciudad Señora.

Graciano Sandoval fue puesto a disposición de las autoridades judiciales y enfrenta cargos por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa. Actualmente, se encuentra en audiencia de legalización de captura, mientras se espera que un juez de control de garantías determine la medida que se le impondrá.
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle del Cauca, explicó que el seguimiento al sospechoso fue clave para su detención. “Como se trasladaba por vía pública en motocicleta, le hacen el seguimiento y posteriormente lo detienen en un puesto de control, donde le enuncian sus derechos de capturado de acuerdo con la orden de captura emitida por la Fiscalía 31 contra este sujeto”, detalló la oficial.

Hasta el momento, se han registrado formalmente cuatro denuncias contra el detenido. Sin embargo, según las autoridades, el número real de víctimas podría superar las diez, ya que muchas mujeres habrían sido atacadas mientras realizaban actividades deportivas en la zona.
La captura de Graciano Sandoval ha generado reacciones entre las autoridades locales. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, destacó la importancia de esta acción policial, especialmente al coincidir con el inicio del mes de la mujer. “Había realizado cuatro intentos de feminicidio de mujeres deportistas. Se trata de una persona que atenta contra la vida de las mujeres”, expresó la mandataria, quien celebró el trabajo de las fuerzas de seguridad.
Y es que este episodio es una muestra más de la compleja situación de inseguridad que viven las mujeres en el país.

Los feminicidios en Colombia no dan tregua
Por ejemplo, según explicaron desde la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), en el año inmediatamente anterior se registraron 483 feminicidios en todo el territorio nacional.
Tales cifras indican que en Colombia una mujer es asesinada cada 18 horas, muestra de un panorama crítico en crímenes de esta índole en los últimos años. Así mismo, las autoridades dieron a conocer que, entre enero y febrero del presente año, al menos 20 mujeres fallecieron por cuenta de este delito en el país.
Por otra parte, los organismos encargados explicaron que el grupo demográfico más impactado por los casos de feminicidio en 2023 corresponde a mujeres de entre 18 y 59 años, abarcando el 88% de las víctimas.
Más Noticias
Petro habló sobre el magnicidio de Miguel Uribe tras su funeral en el Cementerio Central: “Sus asesinos no pueden salir victoriosos”
El jefe de Estado sostuvo que la intención de los responsables del hecho es fomentar el odio y la polarización en el territorio nacional

Caso de Álvaro Hernán Prada vuelve a la Corte Suprema: revisarán apelación de Eduardo Montealegre
La Sala de Casación del alto tribunal estudiará nuevamente la decisión que cerró la investigación contra el actual magistrado del CNE por el presunto delito de instigación a delinquir

Autoridades incautaron celulares robados que estaban listos para comercializar en un centro comercial de Bogotá
Las autoridades precisaron que sus acciones han permitido reducir en un 24% la cifra de hurto de dispositivos en la ciudad

Shakira volvió a cantar “Día de Enero” por primera vez en 18 años, en su regreso a Latinoamérica
La cantante dio inicio a la tercera fase de “Las mujeres ya no lloran World Tour” y sorprendió con una novedad en su repertorio

Protección social y salud se ‘comen’ el presupuesto: así se usaron los $611 billones del Gobierno
El centro de estudios económicos Anif analiza el impacto de la protección social en la distribución de los recursos nacionales. Su informe reveló desafíos para la sostenibilidad y la flexibilidad presupuestaria del país
