
La exasesora del Centro Democrático Victoria Eugenia Jaramillo se hizo presente en el juicio oral que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, para pasar por un interrogatorio en torno a las conductas punibles en las que presuntamente habría incurrido el exmandatario. Fue acusado formalmente por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
Durante la audiencia del 5 de febrero de 2025, llevada a cabo ante el Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, la exfuncionaria aseguró haber sido contactada por un familiar de un compañero de celda de Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y testigo clave del caso contra el expresidente. Según detalló, el hombre en cuestión afirmó que Monsalve estaba dispuesto a retractarse sobre acusaciones que había hecho en contra del ex jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Yo le dije a Álvaro Uribe: ‘le habla Vicky Jaramillo, tengo que darle una razón, yo conocí a un señor (Ricardo Williamson) en misa que lleva un tiempo llamándome y dice que tiene un familiar en la cárcel que se llama Enrique Pardo y es compañero de celda de Juan Guillermo Monsalve y está dispuesto a decir la verdad. Su familiar me lo ha expresado en muchas ocasiones”, contó.

Más adelante, siendo contra interrogada por la defensa del exmandatario (abogado Jaime Granados), aseguró que, previo a haber sido contactada por Williamson, no había escuchado de él, de Enrique Pardo y de Juan Guillermo Monsalve. Asimismo, negó haber recibido instrucciones expresas del expresidente Uribe en las que le indicara ponerse en contacto con el exparamilitar:
Jaime Granados: ¿En algún momento, el doctor Álvaro Uribe Vélez le pidió a usted que contactara a Juan Guillermo Monsalve?
Victoria Jaramillo: Nunca.
De igual manera, Jaramillo negó que el abogado Diego Cadena –que en su momento representó los intereses de Álvaro Uribe– haya informado sobre órdenes que haya recibido del expresidente Álvaro Uribe, relacionadas con diligencias que estaba haciendo “de manera tardía”. Cadena está siendo investigado por soborno a testigos y fraude procesal, crímenes relacionados con el proceso penal que se adelanta contra el exmandatario. El abogado es señalado de haber ofrecido beneficios a exparamilitares para que testificaran a favor del ex jefe de Estado, que para entonces era su cliente.

Asimismo, afirmó que, en su momento, se puso en contacto con el abogado Cadena para informarle sobre lo que había hablado con Ricardo Williamson, en relación con las intenciones de Juan Guillermo Monsalve de hablar con la “verdad” sobre el expresidente Álvaro Uribe. De hecho, fue el exmandatario quien le solicitó hablar con el abogado para que se enterara de la conversación que había tenido con el sujeto.
“Él me dijo (expresidente Uribe) Vicky, comunícate con Diego Cadena, infórmale a él’. Y recuerdo, eso sí perfecto, cuando me dijo ‘ojalá el señor diga la verdad’”, contó la exfuncionaria en la audiencia.
Cuando conversó con Diego Cadena, este le indicó que ya se había reunido con Enrique Pardo, puesto que la labor que tenía que cumplir era la de verificar la situación de los testigos que presuntamente tenían intenciones de retractarse sobre información suministrada ante las autoridades judiciales en contra del expresidente Uribe.

Cabe resaltar que el ex jefe de Estado ha negado en todo momento haber incurrido en los delitos por los cuales fue acusado formalmente. Además, por medio de su defensa, alegando violaciones al debido proceso por parte de la jueza Sandra Heredia, por lo que se ha valido de varios recursos, como el de la tutela, para exigir el amparo de sus derechos como procesado. Esto, sin que hasta el momento hayan surtido efecto.
Más Noticias
Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Director de la Dirección de Inteligencia se refirió a los presuntos nexos de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Claudia López aseguró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar


